...ahora en el gran título operístico de la temporada, la ópera 'Tosca' de Puccini, que en principio debe representarse en el Teatro de la Maestranza desde los próximos días 8 y 17 de junio en un total de seis funciones. La 'Tosca' que vendrá a Sevilla es ... una gran producción del Maestranza, en coproducción de La Monnaie de Bruselas, la Ópera de Montpellier y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. De hecho, en el coliseo barcelonés fue donde se estrenó esta nueva versión del clásico de Pucini el pasado 4 ... invita a los músicos a dialogar S. C. Pide de nuevo al comité de huelga que acepte la mediación ofrecida en el seno del Centro Andaluz de Relaciones Laborales Fuentes del Teatro de la Maestranza informan a ABC de que el próximo 9 de mayo, coincidiendo con [+]
La cafetería del teatro María Guerrero fue, durante décadas, una suerte de confesionario laico en el que los bocadillos de anchoas con queso y los gin-tonics eran testigos mudos de amoríos, confidencias, rumores y contrataciones. No es extraño que ... y de custodio de la historia reciente de nuestro teatro, desde su puesto en el Centro de Documentación Teatral. Y es que, aunque su intención no era esa -solamente-, «Un bar bajo la arena» (bello título de aroma lorquiano) es un ejercicio ... de nostalgia. Es también un hermoso espectáculo además de un declarado canto de amor al teatro y a las gentes que lo hacen. Por el evocador y (como siempre) magnífico espacio de Monica Borromello desfila buena parte de la historia reciente de nuestro teatro y [+]
...seguimos cantando' en el COAC 2024 La comparsa de Piru y Tomate se hizo con el público en la presentación de su repertorio en el Gran Teatro Falla La fantástica idea de ese Cádiz que sirve al turismo como parque de atracciones entra de maravilla. La segunda [+]
El Teatro de la Maestranza ha anunciado que la próxima temporada programará una producción de la ópera «Carmen», de George Bizet. Con esta decisión, el coliseo lírico sevillano pondrá en escena uno los títulos emblemáticos del género ambientados en ... Sevilla y uno de los más demandados por el público. De hecho, «Carmen» solo se ha podido disfrutar en el Maestranza durante la Expo 92, en una producción del Gran Teatro del Liceo y el Covent Garden que tuvo a Plácido Domingo como director musical, a ... Nuria Espert como directora de escena, a Teresa Berganza como Carmen y a José Carreras como Don José. El anuncio de esta nueva producción de «Carmen» lo ha hecho el Teatro de la Maestranza este viernes en una nota de prensa, en la que avanza [+]
Finalmente no habrá huelga de basura en Cádiz este carnaval 2024 . El acuerdo entre la plantilla del servicio de limpieza y la empresa concesionaria, Valoriza, ha desactivado la huelga indefinida anunciada a partir del próximo sábado , 10 de febrero, [+]
El Carnaval de Cádiz vuelve a empezar. No en su trayectoria y su vigencia, de reconocido prestigio y en trámites de convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad , sino en todo lo que afecta a su organización. La llegada al Ayuntamiento del nu [+]
Los representantes de Antifaces de Oro, Antonio Rivas ; Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz, Miguel Villanueva ; Asociación de Comparsistas 1960, Humberto González ; Asociación de Cuarteteros, Miguel Moreno ; Asociación de Chirigotas de Cádiz [+]
...la irracionalidad, que son capaces de destrozar al individuo y a las instituciones, tanto da que sea en la Escocia de la obra shakespeariana, en la Galicia de la versión de Cavestany/Lima o en la realidad toledana del teatro de Rojas. La fatalidad y ... Gutiérrez), dos zoquetes venidos a más por obra y gracia del nepotismo y de la capacidad manifiesta de trepar en política. Al fin de la representación te queda la sensación de haber degustado un teatro imaginativo, nuevo, que salta de lo travieso a lo ... reflexivo, y hace que confluyan ideas universales, como las de la ambición y la fatalidad, con los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa, es decir, con lo que pasa en la calle. El público del teatro de Rojas puesto en pie aplaudió largamente el [+]
¿Le gusta el teatro? Seguro que sí, pero qué haría en el supuesto de que, sin esperarlo, quedara encerrado en una sala durante toda la noche. ¿Miedo? ¿Sorpresa? ¿Y si no estuviera solo? Es la trama de la obra de teatro «¿Y ahora qué?», la última ... «¿Y ahora qué?», que transcurre también en una sala de teatro, como la Sala Cero, donde se produce un insólito hecho cuando se baja el telón, se apagan los focos y se hace el silencio total tras el aplauso final. ¿Imagina quedarse dentro cuando todos ... crujir de la madera del viejo escenario. El ya de por sí poco edificante panorama -¿es un teatro o un búnker?, ¡no hay cobertura!- se complica aún más, cuando, de repente, uno se da cuenta de que no está realmente solo. Entonces, del susto inicial se [+]
«Historia de un cuadro» es la obra escrita y dirigida por Alfonso Zurro que se ha representado en el Teatro Góngora. El argumento merodea entrono a El Greco, alrededor de un supuesto cuadro sobre Eva desnuda. Los hilos argumentales saltan en el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.