La plaza principal de la localidad cordobesa de Fuente Obejuna acogerá desde hoy hasta el domingo 21 de agosto la representación teatral de la obra «Fuenteovejuna», que protagonizan los vecinos del pueblo del que toma su nombre y con la que conmemora [+]
...repetir el resultado, pero el asegura que no es el caso «porque al final es mi segunda comparsa, solo llevo una». Además, tiene claro que el Carnaval es muy subjetivo, porque «aunque tú creas que la comparsa esté bien, el teatro es tan imprevisible que no [+]
La octava sesión de preliminares resultó ser la última en agotar el papel en su salida a las taquillas. Poca expectación pues al margen del coro de Los Estudiantes, el resto se agarraba a la sorpresa para poder despertar la atención del respetable. Y [+]
...partir de este jueves en el Gran Teatro del Liceo. La historia, que en su época era moralista y ejemplarizante, se centra en una joven, Manon, que estando a punto de ingresar en un convento, se ve tentada por dos pretendientes. A uno lo ama, pero el otro ... les acabe antes de tiempo. Por lo que respecta a la dirección escénica de Olivier Py, se centra en acentuar las contradicciones de Manon. La presencia de luces de neón en el escenario remite a los aires de un cabaret o del teatro musical del West End o ... psicología y los sentimientos de sus personajes. De ahí que el éxito le permitiese estrenar cerca de cuarenta óperas. De ellas, solamente tres o cuatro de programan hoy de forma más o menos habitual. Entre las que quedan en el tintero de los teatros de óperas [+]
. Conmemoran el fallecimiento de su padre, a quien achacan, además de hacer bellas canciones, una acción inconfesable, deplorable, que nunca definen pero que les daña en lo más profundo. Una caja negra preside la escena, a teatro abierto, hombros y chácena ... . Iluminación: Paloma Parra. Diseño sonoro: Joan Solé. Coreografía: Lucas Condró. Una producción de El Pavón Teatro Kamikaze. Teatro Central. 19 de octubre de 2019. [+]
Llega al teatro Central de Sevilla «Las canciones», última obra del dramaturgo Pablo Messiez, al que llaman «niño mimado» de la escena española actual ,y del que han pasado por el coliseo de la Cartuja obras como «La piedra oscura» o «Todo el tiempo ... ver muchas cosas a la vez. Y debemos contrarrestar tanta prisa con un poco de calma». El director teatral opina que el teatro es «arte, entretenimiento y sobre todo encuentro. Es gente que va a ver una obra y algo tiene que suceder, y si uno tiene en ... cuenta esto, no hay fallo». No hace obras de teatro que no quiere, «me proponen muchas cosas, pero sólo hago lo que quiero. Eso ha sido a base de constancia. Tengo la suerte de disfrutar de mi trabajo como profesor. Dando clase es para mí una pasión [+]
...teatrales castellano-manchegas, un apoyo que se ha plasmado con la presencia en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro de la compañía Albacity Corporation, que ofreció dos funciones del espectáculo ?Lazarillo de Tormes? los días 9 y 10 [+]
...las viandas propias de la tierra gaditana La pestiñada, la ostionada, la erizada y la mejillonada ya tienen fecha. Y será muy tarde en comparación con el certamen de coplas del Gran Teatro, que comienza el 9 de enero. La pestiñada se celebrará el sábado 27 [+]
...escénicas para representar la obra de los hermanos Manuel y Antonio Machado, «La duquesa de Benamejí», estrenada por primera vez en en año 1932 y que combina teatro, música y cante. La representación, que dio comienzo a las 22.00 horas, tuvo lugar en la ... diseño, por su música, por su dirección, un tipo de teatro seductor y popular, con temas que son absolutamente adecuados en esta tierra, centro y cuna del bandolerismo». El presidente de la Diputación valoró también al equipo encargado de la obra [+]
...de teatro de comedia porque «reúne tres cosas que son fundamentales en esta profesión: es muy buen actor (qué es lo primordial); es un actor querido y, además, la gente va y paga por verlo en el teatro». Un día, hablando, Ana le preguntó por la obra que ... de estrenar para TVE ?Mercado Central? y graba de lunes a viernes una serie diaria para la sobremesa. «Voy compaginando la serie con el teatro que es los fines de semana. En los huecos que tengo estamos empezando a fraguar la producción del 2020 y, si me sobra ... . Para mí es una doble recompensa porque este proyecto nace de nosotros y de nuestro empeño. Por esa parte, lo siento aún más mío y es doblemente satisfactorio». Cyrano de Bergerac de la compañía de teatro La Nariz de Cyrano se estrenó el 21 de abril [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.