...arrojadiza. También es, de algún modo, un canto a la infancia. El pasodoble que ha levantado al teatro ha sido un homenaje a las comparsas de los 60, 70 y 80... Antonio Martín, Paco Alba, Pedro Romero, Joaquín Quiñones y esos autores que el autor escuchaba en [+]
La Madeja Teatro cierra con «Pelay Correa» el programa «A cielo abierto», que acoge en su segunda edición el Centro Cerámica Triana con el apoyo del Instituto de Cultura y Artes de Sevilla (ICAS). A partir de hoy martes y hasta el 13 de julio este ... desarmado, expuesto a la mirada de sus enemigos. Cegado por el enfrentamiento, ha aprendido a mirarlos a los ojos y preguntarse por los derrotados. Otra batalla se libra en su interior: la de su conciencia. La Madeja Teatro lleva en activo desde 2010 ... , montando sobre las tablas textos de autores contemporáneos con especial atención a la línea del teatro patrimonial en espacios singulares (Leyendas de agua dulce y Pelay Correa), además de adaptaciones de clásicos como Romeo y Julieta, Don Juan Tenorio o [+]
Cuarteto Los cocos de Cádiz Autor Javi Aguilera Si por algo se caracteriza el humor gaditano y, en consecuencia, el Carnaval es por la rapidez. Habían pasado apenas diez minutos del brillantísimo pase de 'La oveja negra' en la final del Falla. Aguile [+]
'Los exageraos' , una de las chirigotas que ha causado sensación durante este presente COAC 2024 , dedicó su segunda letra de pasodoble al hecho de que la mayoría del público presente en la Final del Gran Teatro Falla sea gaditano. Esa circunstancia [+]
Chirigota Te he dicho 1.748.645 veces que no soy exagerao (los exageraos) Autor Juan Miguel Villegas 'El Gueli' 'Los exageraos' son una de las grandes sensaciones del concurso en la modalidad de chirigotas. Juan Miguel Villegas 'El Gueli' , el autor, [+]
Coro Los luciérnagas Autor Julio Pardo Carrillo Esto es la gran final del concurso del Falla y la noche ha arrancado con emociones. El regidor Miguel Ángel Fuertes y el presentador de sala Eduardo Bablé se han despedido del teatro, después [+]
...presenta en el Teatro de la Zarzuela corre a favor de la obra de Nebra y de su intención con un convencimiento difícil de trasgredir. Céntrese el asunto en el aria de Tulia, 'Ya afecto mío, ves a un ingrato', para descubrir cómo la soprano Marina Monzó, que ... Miguélez. Dirección de escena y vestuario: Rafael R. Villalobos. Escenografía: Emanuele Sinisi. Intérpretes: María Hinojosa, Carol García, Marina Monzó... Teatro de la Zarzuela, 25 de marzo . 4 La sensación es que cualquier otra consideración puede quedar ... modelo frente a las vergonzosas ediciones de otros teatros de mayor postín), y se desarrolla en una ejecución en la que hay un decidido compromiso con las muchas Lucrecias que aún existen. Es evidente que con todo ello se demuestra que es posible el rigor [+]
...a buen seguro ocasionará que las agrupaciones con menor tirón cantarán con un Teatro Falla algo más despoblado. Se espera que la agilidad en el montaje del atrezo y el forillo de las agrupaciones mostrada durante los días anteriores sea desplegada [+]
El teatro del Barroco fue lo que fue, el Siglo de Oro español, entre otras cosas porque para detrás de la escena se idearon unas máquinas que hacían posible lo imposible, con efectos muy adelantados a su tiempo. Con motivo del XLI del Festival ... Internacional de Teatro Clásico de Almagro, una exposición en la iglesia de San Agustín muestra más de 30 máquinas e ingenios teatrales de aquella época. «El arte de crear ilusiones: sonido, luz e ingeniería en el teatro Barroco» es un trabajo de Miguel Ángel ... Coso y Juan Sanz, «los mejores conocedores de la ingeniería barroca y que han dedicado una parte muy importante de su vida a conocer cómo se hacía la parte oculta del teatro, que hacía al espectador vivir ilusiones», explica Ignacio García, director del [+]
...de tres días? Sí. Pero lo hice después. No me juzguéis, al menos lo hice. Rompo el trance en el paso tres porque escucho a una señora afirmar que «ya no se le canta al amor en el teatro». Pasará los 65 años y destaca su sien plateada recubierta ... lo que es el amor, pero parece que nos da miedo hablarlo. (Calvillo siente un pellizco en el estómago que sube como el primer sorbo de champán de año nuevo) «¿Por qué ya no hay pasodobles de amor en el teatro?» - les pregunto Y se hace el silencio. No [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.