...no el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). https://t.co/c9HqzUdXKW Información sobre TDAH pic.twitter.com/6fAOKHKoFT — Fundación CADAH TDAH (@fundacioncadah) October 22, 2015 El artículo da a conocer una parte del ... procedimiento para conocer si un niño tiene o no el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). De hecho, en esta investigación se estudió a niños durante un periodo de 24 horas, en el que cual se les colocó un actímetro en la muñeca para observar [+]
Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). https://t.co/c9HqzUdXKW Información sobre TDAH pic.twitter.com/6fAOKHKoFT — Fundación CADAH TDAH (@fundacioncadah) October 22, 2015 El artículo da a conocer una parte del trabajo ... conocer si un niño tiene o no elTrastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). De hecho, en esta investigación se estudió a niños durante un periodo de 24 horas, en el que cual se les colocó un actímetro en la muñeca para observar el movimiento [+]
El TDAH es uno de los trastornos de la conducta más frecuentes en los niños. Actualmente existen diferentes tratamientos que van desde los medicamentos a otro tipo de terapias recientes como el mindfulness o la meditación consciente ... . Las intervenciones basadas en esta terapia para tratar pacientes con TDAH han mostrado resultados prometedores y desde Mundo Pránico comparten una serie de consejos para ponerla en práctica. El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es uno ... ayudaría a los niños que padecen TDAH a sentir menos estrés y ansiedad y a mejorar su concentración. Este tipo de terapia consciente permite que el niño se relacione de forma directa como lo que está sucediendo en el presente y que focalice su atención [+]
...una asignatura en todos los colegios de España. Ahora un estudio pionero, publicado en la «Revista de Psiquiatría y Salud Mental», sostiene que también puede mejorar los síntomas del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) en niños ... y adolescentes. «Por primera vez, hemos demostrado que el ajedrez es una herramienta más que puede integrarse en el tratamiento del TDAH siempre que al niño le guste y esté motivado a jugar», explica Hilario Blasco-Fontecilla, uno de las autores ... de esta investigación y psiquiatra de la Infancia y Adolescencia en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid. El estudio («Jaque Mate al TDAH») se realizó con 44 niños de 6 a 17 años que asistieron a un programa piloto en 2012, llevado a cabo [+]
...comportamiento hacia el aprendizaje de niños y adolescentes, de 6 a 18 años, con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). El artículo, tal y como recoge Ep, es fruto de un trabajo en equipo, liderado por Emilio J. Martínez, profesor titular del ... de los estudiantes diagnosticados TDAH, y consecuentemente mejoran los resultados académicos. Algunas explicaciones que se exponen a lo largo de este trabajo científico son que la práctica de actividad física a una intensidad moderada o moderada-vigorosa activa el [+]
...hiperactividad (TDAH)... El propio decreto recuerda que el año pasado se había incluido a una parte del alumnado con Trastorno del Espectro Autista y que este se añade a los alumnos con trastorno grave de comunicación y del lenguaje. A estos dos colectivos se ... integra a las federaciones de ayuda a la dislexia, al TDAH, al trastorno específico del lenguaje, a la tartamudez, al síndrome de Asperger) se reunieron con el Ministerio en octubre del año pasado y plantearon que las becas se destinaran a todos o a [+]
...el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se sitúa en un 23 por ciento de los casos. La apnea del sueño en la infancia es un trastorno respiratorio del sueño que se caracteriza por una obstrucción parcial o completa intermitente [+]
...disfrutar del viaje en familia. «Tener un hijo con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) no tiene por qué ser un problema a la hora de viajar si se sabe cómo afrontarlo ?punta asegura la psicóloga Nuria García Alonso, directora ... esta experta. «Los padres con hijos con TDAH viven con agobio porque tienen un niño más movido de lo normal y hay que vigilarlo más, pues continuamente querrá tocar y verlo todo. No pueden quedarse quietos y agotan la energía de los padres. Sin embargo ... las largas horas en el coche o en los tiempo muertos, como preparar minijuegos educativos o jugar con un simple lápiz y papel. «Los niños con TDAH van a querer estar cambiando continuamente de actividad, así que alternarlas puede ser una buena idea. Quizás [+]
...publicada, y donde ambos autores se cuestionan de nuevo todo lo relacionado con el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad), para después ofrecer estrategias de ayuda y acompañamiento. Negar el TDAH pone a las familias ... de los niños diagnosticados y medicados en una situación muy difícil. Negar que el TDAH existe, en efecto, es un problema. Hay que empezar por reconocer que en la actualidad a los niños les resultan más complicados los aprendizajes porque han cambiado muchas ... insatisfacción? ¿Cómo es posible que en la actualidad se hagan hagan prediagnósticos de TDAH con cuatro años recién cumplidos? Porque estamos proyectando sobre la infancia un modo de vida adulto. Queremos que los niños se porten como los mayores. Pero [+]
...diferentes patologías, como la dislexia, el Daño Cerebral Adquirido, el trastorno del espectro autista, Trastorno por Déficit de Atención (TDAH), Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), Alzheimer, Parkinson y síndrome de Down, entre otras, nació de la ... . Junto con ellos, inventó el Decedario. «Se trata de un juego de mesa, terapéutico, para la estimulación cognitiva de personas con diferentes patologías, como daño cerebral adquirido, alzheimer, parkinson, dislexia, síndrome de Down, autismo, TDAH, TEL [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.