Se funda en 1731 en Santa Catalina autorizada por el cabildo eclesiástico de la ciudad ya que la sede se encontraba vacante. En la década de los años 40 del siglo XX, reciben la donación de la talla de Nuestro Padre Jesús de la Humillación, talla ... dedicada a ese santo. La talla del Crucificado está realizada por el genovés Francesco María Mayo en 1754, posteriormente fue restaurado por Mortola (1759), Sebastián Santos Rojas (1961), y José Miguel Sánchez Peña (1983). Una vez que pase esta Semana Santa ... el Cristo será restaurado por Pilar Morillo y Álvaro Domínguez. La Virgen de la Consolación, Madre de la Iglesia, que procesiona en el misterio es de Luis González Rey (1997), de rostro maduro, mirada alzada y manos entrelazadas, y las tallas de San [+]
...presencia de la cantante, bajista y compositora americana Nik West y del cantante cubano Alain Pérez , ganador del Grammy Latino 2021 al Mejor Álbum de Música Tradicional y quien ha compartido escenario con artistas de la talla de Celia Cruz, Chucho Valdés [+]
talla completa, que procesiona con túnica de color blanco hueso, y a la que acompaña Simón de Cirene (1979) ayudándole a llevar la cruz, talla también completa para vestir, del escultor isleño Alfonso Berraquero García. La Virgen de la Esperanza fue ... realizada por Luis Jiménez en 1962 y donada por su esposa Eugenia Caramé. Alfonso Berraquero reforma esta talla en 1976, esculpiéndole manos nuevas, estrenando ese mismo año el candelero; Luis González Rey actúa sobre la imagen en 2015, aplicándole nueva ... policromía y realizando nuevo juego de manos. El escultor Alfonso Berraquero talla la imagen de San Juan Evangelista del altar de cultos que no procesiona. Puede seguir toda la información de la Semana Santa de Cádiz 2025 en La Voz . [+]
... Fija su sede en San Lorenzo en 1952. La cofradía ha contado con numerosas tallas de Cristo. La actual de Francisco Buiza Fernández, realizada en 1978. La talla de Nuestra Señora de los Dolores también es obra de Buiza, de 1978, que sustituye a una ... sedente), que se conserva hoy bajo la advocación de María Santísima en su Quinta Angustia. El misterio lo completan las tallas de los Santos Varones, José de Arimatea y Nicodemo, realizados por Francisco Berlanga en 1985 bajo modelos de Buiza, a los que ... González Rey les realiza nuevo cuerpo en 1998; además de María Magdalena (1991), San Juan (1992), (estas dos sustituyen a otras imágenes anónimas del siglo XVIII) María Salomé (1993) y María Cleofás (1993) todas tallas de González Rey. Puede seguir toda la [+]
...en 1769 procesionaba el Sábado de Gloria, al verse reflejado este dato en unas actas de la Archicofradía. La actual talla del Señor Resucitado es obra de Luis González Rey de 1993, quien en 1997 y en 2012 la restaura aplicándole diversas mejoras ... de talla y policromía. Anteriormente, procesionaba una imagen atribuida al escultor genovés Domenico Giscardi, realizada en el siglo XVIII, que fue restaurada en 1960 por Francisco Buiza Fernández. Puede seguir toda la información de la Semana Santa [+]
XVII ponía en la calle el Santo Entierro. En 2016 la hermandad celebró el 450 aniversario de su fundación. El Cristo es una talla atribuida al escultor Giussepe Picano . La imagen fue donada a la cofradía por el hermano Juan de Figueroa en el año 1773 ... , que la trajo desde Nápoles. Sánchez Peña restaura la imagen y a él se le debe la nueva cruz arbórea en 2010. El primitivo Cristo fue realizado por un indio americano. La Virgen de la Soledad fue tallada en 1945 por el escultor de Higuera de la Sierra [+]
...dotó a la salida procesional de una gran austeridad y recogimiento. La magnífica y portentosa talla del Santísimo Cristo de la Buena Muerte es obra anónima que data de 1648. Su sede canónica es la iglesia de San Agustín. La magnífica y portentosa talla [+]
...cerrada por un derrumbe de la cúpula. Realizará su salida procesional desde la iglesia del Carmen. La talla del Santísimo Cristo Expiración es talla anónima, siendo restaurada en 2019 por Pilar Morillo quien observa que la cabeza es de un autor y el cuerpo [+]
Madrugada del Viernes Santo. La talla del Señor es obra del imaginero gaditano Miguel José Láinez Capote, de 1938. Se realiza bajo las indicaciones del matrimonio Campe de que se pareciera lo más posible a la talla que se venera en Madrid. Representa a Jesús ... Cautivo ya coronado de espinas. María Santísima de la Trinidad es la obra cumbre de Francisco Buiza Fernández, quien la talla en 1967. La imagen de San Juan fue realizada por el mismo Buiza en 1972. Puede seguir toda la información de la Semana Santa [+]
tallas Titulares y del misterio, al igual que se sustituye el paso procesional por uno más acorde a la estética cofrade. El grupo escultórico sustituye al primitivo y es obra del imaginero gaditano Luis González Rey, esculpiéndolo entre los años 1991 y ... una nueva talla de la Virgen al imaginero Miguel Ángel Valverde Jiménez realizada en madera de cedro, esculpida en el año 2004 y que se bendice en 2008 como María Santísima Reina de Todos los Santos. Puede seguir la información de la Semana Santa [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.