...todas las partes interesadas de múltiples sectores en las actividades de control del tabaquismo. En este sentido, cabe recordar que han sido muchas las acciones emprendidas por nuestra corporación en jornadas, sesiones y campañas para formar e informar ... de los efectos negativos sobre la salud del consumo del tabaco. Sin ir más lejos, el pasado mes de marzo la sede del Colegio de Médicos toledano fue el escenario de la Asamblea Anual y de diferentes talleres del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo donde [+]
...herramienta fundamental para controlar los principales factores de riesgo cardiovascular como son el tabaquismo, el estrés, el sedentarismo, la obesidad o la diabetes, como también indica el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid. El [+]
...era un 14% más alto en las personas con VIH y progresivamente más elevado por cada factor de riesgo de muerte cardíaca súbita que estaba presente, incluida la enfermedad cardiovascular existente, presión arterial alta, tabaquismo, infección por [+]
...presume que se produce, en personas con una determinada predisposición genética, ante la exposición a ciertos factores ambientales. Las infecciones víricas (especialmente la infección por el virus de Epstein-Barr), el tabaquismo, la deficiencia de vitamina [+]
...estima que las principales causas de pérdida de años de vida saludable son el tabaquismo, la diabetes, la obesidad y la hipertensión . Ni caso a los consejos médicos Las estadísticas, las descripciones epidemiológicas de lo que ocurre en nuestras [+]
, de esta forma, algún día sí se llegue al ?endgame? (final) del consumo. Pero tiene que ser de forma progresiva», opina Regina Dalmau, presidenta del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT). Este organismo exige al Gobierno mayores ... programa de tabaquismo para reducir la prevalencia del consumo. «Se consiguió un gran avance con la ley de 2010 pero a partir de ese momento no se hizo nada especial, no ha habido ningún avance adicional, y mientras haya muertes relacionadas con el ... tabaquismo se deben hacer cosas», añade Dalmau. Financiar los tratamientos El CNPT hace estas exigencias junto con la Fundación Española del Corazón (FEC) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que además piden que se aborde el tabaquismo como [+]
...las estrategias actuales para controlar los factores de riesgo cardiovasculares, como la hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo, obesidad o niveles de colesterol elevados no están funcionando, por lo que hay que desarrollar estudios de investigación que nos ... tengan al menos un factor de riesgo cardiovascular, que incluye hipertensión, diabetes, tabaquismo, colesterol alto, obesidad, sedentarismo, síndrome metabólico, preemclapsia u otros problemas durante el embarazo, alimentación inadecuada, enfermedad [+]
, aumentando a su vez el riesgo de formación de coágulos. 2. El tabaco. Fumar aumenta el riesgo de formación de coágulos hasta el triple. Al igual que en el caso de la obesidad, el tabaquismo reduce la cantidad de óxido nítrico en el cuerpo y favorece que ... asientan y forman grumos. Cuando la persona vuelve a moverse, estos coágulos pueden desplazarse por el cuerpo y bloquear un vaso sanguíneo si no se deshacen. Un mayor índice de masa corporal, la edad y el tabaquismo aumentan el riesgo de desarrollar una [+]
...de riesgo de ictus, como la hipertensión, el colesterol, la glucosa en sangre o el tabaquismo. En su estudio, publicado en la revisa 'JAMA Network Open', De Havenon y sus colegas analizaron los datos de 1.435 mujeres que habían dado a luz y participaban en [+]
...arterial alta, tabaquismo u obesidad) y de promoción de hábitos de vida saludables (ejercicio físico activo, no fumar, alimentación saludable o reducción del estrés). Zamorano no duda de que las Consejerías de Sanidad y el Ministerio de Sanidad luchan por [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.