...un modelo informático del VIH y de su tratamiento con objeto de elaborar una proyección de la esperanza de vida de los pacientes con la infección en función de su hábito tabáquico. Los resultados mostraron que, comparado frente al virus, fumar ... continúan fumando. Es decir, nunca es tarde para dejar de fumar». Objetivo vital En definitiva, el estudio muestra que si bien debe constituir un objetivo prioritario para todo el mundo, la cesación tabáquica es incluso más importante, cuando no vital ... aquellos que nos dedicamos a la atención de la población con VIH deberíamos centrarnos en que nuestros pacientes abandonen el hábito tabáquico. Un objetivo que debe ser contemplado tanto en los programas de cuidado como en las guías de práctica clínica [+]
...del tabaco, la implementación de nuevas estrategias innovadoras y el refuerzo de los programas y políticas de control del tabaco deberían promover un mayor abandono del tabaquismo, disminuir la iniciación en su consumo y reducir la futura carga ... de tabaco. En el caso de los varones, el hábito tabáquico fue responsable de al menos un 30% de los decesos por cáncer en todos los estados de la Unión ?excepto en Utah, donde el porcentaje se estableció en un 29,1%?. De hecho, la proporción ... de tabaquismo». [+]
Aún a día de hoy existe una gran controversia sobre la eficacia de los cigarrillos electrónicos ?o ?e-cigarrillos?? para dejar de fumar. También sobre su seguridad para sus usuarios y los ?vapeadores pasivos?. Y es que según muestra un estudio recien [+]
Fumar es, sin ninguna duda, nocivo para la salud. No en vano, el número de evidencias que muestran que el tabaquismo es el principal factor de riesgo de muerte prematura no para de crecer. Además, el tabaco compromete no solo la salud del fumador ... existencia de una posible relación con el hábito tabáquico de sus padres. Los resultados mostraron que los hijos de los varones que habían empezado a fumar antes de cumplir los 15 años tenían un riesgo 3,24 veces superior de desarrollar asma no alérgico ... tabaco un mínimo de cinco años antes de la concepción. Como apunta Cecilie Svanes, «el mayor incremento del riesgo de desarrollar asma en los niños se observó en los padres cuyo inicio en el tabaquismo se produjo antes de la edad de 15 años. Y [+]
...largo plazo. De hecho, un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Nacional de las Ciencias de Salud Ambiental (NIEHS) de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH) muestra que el tabaquismo persistente y ... que, como explica Stephanie J. London, directora de esta investigación publicada en la revista «Circulation: Cardiovascular Genetics», «si bien nuestro trabajo enfatiza los efectos residuales a largo plazo del tabaquismo, también demuestra que cuanto ... antes se deje el tabaco, mucho mejor para la salud del fumador». Y es que de acuerdo con los resultados, la cesación tabáquica hace que muchas de las alteraciones genéticas, y por tanto el riesgo de enfermedades asociadas al consumo de cigarrillos [+]
...el daño que se produce sobre la estructura y funcionalidad del corazón, lo que refuerza aún más, si cabe, las recomendaciones que establecen que el hábito tabáquico es peligroso y que debe ser abandonado». El grosor importa Infinidad de estudios ... con los resultados, las mayores tasas de ?exposición tabáquica acumulada? ?esto es, el parámetro que se emplea para medir cuántos cigarrillos y durante cuánto tiempo ha fumado una persona a lo largo de su vida? se asociaron con un mayor daño coronario ... de bombeo de sangre. Como refiere Wilson Nadruz, «nuestros resultados sugieren que el tabaquismo puede conllevar de forma independiente un menor volumen del miocardio y un empeoramiento de la función coronaria, lo que a su vez puede aumentar el riesgo [+]
...de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 31% de los 600.000 muertos por el tabaquismo pasivo en 2004 fueron niños. Sin embargo, cerca de la mitad de todos los niños del mundo ?en torno a 700 millones? aún se ven abocados a respirar aire ... encontrarse en riesgo de sufrir un episodio de muerte súbita durante su infancia». Víctimas más vulnerables El tabaquismo pasivo supone una exposición directa a una multitud de compuestos químicos que pueden afectar a la salud por la alteración del flujo ... de los cigarrillos es tan abrumador como preocupante ?entre otras, la diabetes, las enfermedades respiratorias y el cáncer. En este contexto, debe tenerse en cuenta que los niños son especialmente vulnerables a este tabaquismo pasivo. Sobre todo porque aún se [+]
Fumar es, como demuestran infinidad de estudios, muy negativo para la salud. No en vano, el tabaquismo es el principal factor de riesgo de mortalidad por cualquier causa. De ahí la importancia de no iniciarse en el hábito tabáquico. Y es que, además ... . Y es que si bien distintas investigaciones han sugerido que la cesación tabáquica se asocia con un aumento de la ingesta y con una alteración del metabolismo basal, los resultados no son concluyentes. Por ello, el objetivo del nuevo estudio fue ... analizar el efecto de la cesación tabáquica y de la consecuente abstinencia de la nicotina sobre la ingesta de alimentos, la sensación subjetiva de apetito y las hormonas relacionadas con el hambre ?ghrelina, obestatina, GLP-1, CCK e insulina?. Y para ello [+]
El consumo de tabaco es uno de los hábitos más dañinos para la salud. Una realidad, que no una mera hipótesis, constatada por infinidad de estudios. Y como cabía esperar, la salud bucodental, o más exactamente su deterioro, no podía escapar a los efe [+]
Fumar es, simple y llanamente, muy perjudicial para la salud. No en vano, los cigarrillos contienen más de 7.000 sustancias químicas entre las que, como alerta la Sociedad Americana Contra el Cáncer (ACS), se encuentran al menos 70 que son bien conoc [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.