éxito en la deshabituación tabáquica ante la inminente entrada en vigor de tratamientos para dejar de fumar. Con este fin, según un comunicado, los farmacéuticos quieren ofrecer a la administración sanitaria una propuesta de colaboración para facilitar ... tabáquica, que está teniendo excelentes resultados y que viene realizando un gran trabajo con los pacientes en los últimos años. De hecho, en otras comunidades ya están incluyendo expresamente a los farmacéuticos comunitarios en los protocolos y programas [+]
...de ese momento, el riesgo de padecer cáncer de pulmón empieza a bajar, pero hay que tener en cuenta que hay incorporación de nuevas formas de tabaquismo y de un colectivo como es la mujer en el que ya es mucho más frecuente que hace unos años esta ... de fumar (el tabaquismo en todas sus formas), este tipo de cáncer carecería de importancia, porque los casos que se dan en no fumadores son excepcionales y de algún tumor relativamente raro: el origen es tabaquismo y en personas con algún factor hereditario [+]
La Revista Española de Prevención del Tabaquismo, la de mayor difusión en el mundo sobre la materia, se hace eco de este estudio, en el que han participado más de 400 conductores habituales. Profesionales tanto de atención primaria como ... hospitalaria del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra han realizado un estudio titulado ?Efecto del tabaquismo sobre la seguridad vial? que concluye que las personas fumadoras tienen más riesgo de sufrir accidentes de circulación. Este ... trabajo de los profesionales Josefa Rojas, Julio César Rodríguez, Nilda Patricia de la Cruz, Álvaro Cabeza y José Gregorio Soto, ha sido publicado en la Revista Española de Prevención del Tabaquismo (https://issuu.com/separ/docs/2020_prev.tab_22 [+]
. Un trabajo reciente publicado en «Journal of Alzheimer's Disease» ha demostrado que fumar no está asociado con un mayor riesgo de demencia. Son muchos los estudios previos que han encontrado una correlación entre el tabaquismo y la demencia. Sin [+]
...han celebrado en torno a la 74 sesión de la Asamblea General de la ONU. Hasta ahora, en España sólo alguna comunidad como Navarra había subvencionado tratamientos de deshabituación de tabaquismo, por lo que, con esta decisión, el Ministerio da ahora ... en la cartera de servicios», subrayó Carcedo, quien recordó que los médicos de la atención primaria tendrán un protocolo de prescripción de los pacientes en tratamiento y orientación médica para la deshabituación del tabaquismo. El Comité Nacional ... de Prevención del Tabaquismo, que aglutina a una cuarentena de sociedades científicas y médicas, lleva dos décadas reclamando que el tratamiento de la adicción a la nicotina debe formar parte de la cartera de servicios de atención primaria, sabedores de que un [+]
, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que ha realizado una encuesta entre sus asociados, para analizar la prevalencia y actitudes sobre el hábito tabáquico entre los neumólogos. 97% de los neumólogos encuestados no fuma ... (el 67% no ha fumado nunca). El estudio "Prevalencia de tabaquismo y actitudes ante el tabaco de los socios de la SEPAR" da como resultado que 97% de los neumólogos no fuma (el 67% no ha fumado nunca) y que 82% opina que la intervención más eficaz para ... abandonar el tabaco es el uso de fármacos combinado con el apoyo psicológico. Además, al considerarse una enfermedad crónica, es necesario realizar acciones de prevención y concienciación que mejoren la calidad de vida de los enfermos por tabaquismo [+]
...tradicionales y cigarrillos electrónicos- tenga un riesgo de enfermedad cardiovascular similar al de fumar cigarrillos es un importante hallazgo ya que muchas personas han optado por los cigarrillos electrónicos en un intento por reducir el tabaquismo debido a ... de ninguna enfermedad cardiovascular ni en el de ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca o accidente cerebrovascular. Los investigadores sí observaron que, en comparación con el tabaquismo tradicional, el uso exclusivo de cigarrillos electrónicos se asoció [+]
Cuatro de cada cinco jóvenes apoyan la ley antitabaco y un 61% asegura que la norma está reduciendo el consumo de cigarrillos. Esta es una de las principales conclusiones del estudio 'Juventud y tabaquismo', realizado por la Fundación Pfizer, un ... Fundación Pfizer demuestra un respaldo mucho más significativo de la juventud a la ley antitabaco que el que se aprecia en la población general, del orden del 60%. El presidente de la Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), Francisco [+]
Las personas que acumulan factores de riesgo cardiovasculares -hipertensión, diabetes, obesidad y tabaquismo- a lo largo del tiempo a un ritmo más rápido tienen un mayor riesgo de desarrollar demencia por enfermedad de Alzheimer o demencia vascular [+]
Desde que se aprobó el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control del Tabaco (CMCT), en 2003, los esfuerzos contra el tabaquismo han dado buenos resultados en España, según la agencia sanitaria de la ONU, que publica ... hoy, en Ginebra, el último informe sobre la evolución mundial de esta epidemia. En España, se ha pasado de un 30% de población fumadora en 2010, casi doce millones de personas, al 24% en 2018. Si los esfuerzos para frenar el tabaquismo continúan, la ... OMS prevé que, en 2025, habrán en nuestro país alrededor de ocho millones de fumadores, el 20% de la población de más de 15 años. «Aunque en España se ha avanzado mucho en la lucha contra el tabaquismo aún hay aspectos de la política contra esta [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.