...de la importancia biológica de la modificación m6A en la regulación de los genes causantes del cáncer y de los genes supresores de tumores. Es decir, en el desarrollo de los tumores». En el nuevo estudio, los autores analizaron las muestras de 100 [+]
...que induce a las células cancerígenas a migrar es el mismo por el que los conductos de la leche ?o ?conductos galactóforos?? se ramifican de forma natural dentro de la mama: la inactivación del supresor de tumores p38 y la activación del oncogén ?HER2 [+]
Dos importantes grupos de investigación de Estados Unidos, en los que participa el español Carlos Cordón Cardo, han demostrado que la activación del gen p53, uno de los grandes supresores tumorales del organismo, logra que desaparezcan o se reduzcan ... es detectar mutaciones peligrosas, corregirlas y, si es necesario, ordenar la muerte de las células. El problema es que este eficiente supresor de tumores puede fallar. Cuando el p53 muta, las células dañadas sobreviven y desarrollan un cáncer. El ... Nacional de Investigaciones Científicas (CNIO). Los estudios publicados en Nature ofrecen la primera evidencia de que el p53 es una diana terapéutica prometedora para desarrollar fármacos que sean capaces de despertar a este eficiente supresor de tumores [+]
, los científicos demostraron que cuando el EGFR activa el TRPV1, comienza un proceso que reduce el riesgo de aparición de células no deseadas y el desarrollo de tumor intestinal. «Los resultados muestran que el epitelio TRPV1 funciona como un supresor [+]
. Los organoides cancerosos portan además una mutación más que inactiva el potente gen supresor de tumores p53, que junto a la mutación KRAS está presente en la mayoría de los tumores malignos humanos. Este fenómeno se llama ?letalidad sintética? y se produce [+]
», los elefantes tienen 38 copias modificadas (alelos) más del gen p53, un ?viejo? conocido supresor tumoral, en vez de las dos que tenemos los humanos. Y además, los elefantes parecer tener un mecanismo más sólido para eliminar las células dañadas, que son [+]
, publicada en el último número de la revista Science. Según el experto, ha sido «inesperado» que el gen estuviera en el cromosoma X, porque «no hay muchos genes en éste relacionados con el cáncer. Es el primer supresor de tumores descubierto en el cromosoma [+]
CSIC ha descubierto que cuando las proteínas Pipsqueak y Lola se expresan de forma aberrante, se produce el silenciamiento de genes supresores de tumores, lo que contribuye a la aparición del cáncer. El artículo publicado ayer en Nature describe, en ... ». Genes adicionales El laboratorio alicantino de esta investigadora del CSIC busca en la actualidad genes adicionales implicados en los mismos procesos. La investigación describe también que uno de los genes silenciados en los tumores es el supresor ... , constituye una de las vías supresoras más importantes en cáncer humano y, como tal, el silenciamiento del gen RB1, bien por mutación o bien por cambios epigenéticos, se considera uno de los pasos clave en la iniciación de tumores malignos. Este trabajo del [+]
...con mucho cuidado. «Un tratamiento basado en un supresor natural del apetito, simulando la sensación de saciedad del cuerpo, tiene el potencial de ser seguro y efectivo. Creemos que el polipéptido pancreático puede ser la respuesta», declaró Bloom [+]
...los primeros genes supresores tumorales que estaban inactivados epigenéticamente. ?Y ante el descubrimiento de las alteraciones epigenéticas que producen cáncer, la pregunta lógica es: ¿existen fármacos contra ellas? ?Hay en la actualidad cinco medicamentos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.