El primer aterrizaje privado en la Luna ha terminado en fracaso. La empresa japonesa ispace inc ha reconocido que su módulo Hakuto-R Mission 1 (M1) aceleró inesperadamente y probablemente se estrelló en la superficie lunar el martes poco después ... de perder el contacto con tierra. La compañía cree que cuando la nave se acercaba a la Luna, su sistema de medición de altitud calculó mal la distancia a la superficie. «Aparentemente entró en caída libre hacia la superficie porque se estaba quedando sin ... peninsular española, el módulo de aterrizaje M1, de 2,3 metros de altura, se situaba a 90 km de su objetivo y parecía estar listo para alcanzarlo . La sonda debía estrechar gradualmente su órbita alrededor de la Luna desde 100 km sobre la superficie hasta [+]
...supo mucho más de ellos hasta la era espacial, cuando las naves empezaron a acercarse a los dominios del planeta rojo. Fobos, la más grande las dos, orbita a 6.000 kilómetros de la superficie marciana, siendo (de momento) la luna más cercana a su ... más pequeña de Marte ha sido, hasta ahora, la gran desconocida. Porque la sonda de Emiratos Árabes Unidos, Hope, acaba de capturar las imágenes más cercanas a Deimos jamás tomadas, a tan solo 100 kilómetros de su superficie. Y hay sorpresas: la teoría [+]
El Grupo de Contacto de la Fresa de Francia, Italia, España y Portugal se ha reunido, en Agen (Francia), para analizar las previsiones de campaña. En esta reunión han previsto que «la superficie de cultivo se mantendrá estable, con ligeras [+]
Los bomberos del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación de Córdoba que han estado interviniendo en la extinción del incendio, declarado en la madrugada de este jueves, en una planta de neumáticos abandonada a las [+]
», que considera «podría ser una realidad en el año 2027». «Este traslado aportaría ventajas más que evidentes como son la ampliación de la superficie, del número de casetas y de la cifra de carruajes que podrían circular por sus calles», en las que ... , además, «se ganaría un acerado más amplio y más espacio a disposición de los peatones », explicó a través de un comunicado. Aumesquet concreta que la superficie del ferial pasaría de los 450.000 metros cuadrados actuales a un total de 1.373.458 de metros [+]
Investigadores alemanes han realizado una recopilación de estudios sobre cuánto tiempo persisten en las superficies de objetos, y cómo eliminarlos, los coronavirus SARS y MERS. En su trabajo, publicado en la revista 'Journal of Hospital Infection ... específica contra el virus, la prevención de la infección es de particular importancia para frenar la epidemia. Como todas las infecciones que se contagian por gotas de aire, el virus puede propagarse a través de las manos y las superficies que se tocan ... pueden persistir en las superficies y permanecer infecciosos a temperatura ambiente hasta nueve días. En promedio, sobreviven entre cuatro y cinco días. «La baja temperatura y la alta humedad del aire aumentan aún más su vida útil», explica Kampf [+]
superficie de un nuevo espacio público «verde» que unirá el barrio de La Paz (en Fuencarral-El Pardo) con el barrio de Castilla (en Chamartín). Se construirá una plataforma de más de un kilómetro y medio de longitud, desde la calle Sinesio Delgado hasta La ... Paz, con una superficie de aproximadamente 60.000 m2 que serán en su mayor parte para el peatón. Habrá dos carriles en superficie para el transporte público. Según ha explicado Almeida , esta contará con espacios ajardinados y nuevo arbolado ... , manteniendo en superficie un carril para transporte público y bici y para el tráfico local de vehículos privados. El candidato ha estado acompañado por la responsable de Sectorial de su campaña, Paloma García Romero, actual delegada de Obras y Equipamientos [+]
Se llaman oficialmente moléculas de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAHs) en superficies de grafeno, y se originan durante la combustión incompleta del carbón, el petróleo o la gasolina y, por tanto, son muy nocivas y altamente contaminantes ... Fotónica, Javier Hernández-Rojas. «Lo que estamos intentando con esta investigación es llegar a conocer la forma en la que se difunden esas moléculas en la superficie, ya que ese dato nos daría información muy valiosa sobre cómo interaccionan entre sí y, en ... concreto, cómo lo hacen en una superficie de grafeno», apunta el experto. Con este reto, el personal investigador del centro académico ha iniciado una línea de colaboración con especialistas en inteligencia artificial de la Universidad de Aalto ( Finlandia [+]
...ma`oki`oki» aunando experimentos marinos con vista por satélite: existe todo un mundo marino oculto, una red de «guarderías» de peces, justo debajo de la superficie oceánica que acoge a cientos de miles de animales de un centenar de especies distintas ... . Los resultados acaban de publicarse en «Scientific Reports». «En un estudio anterior, nuestro mapeo de la superficie sugirió que existía una conexión muy fuerte entre los hábitats oceánicos a lo largo de la costa de Hawai. Pero ahora, gracias a la tecnología ... Whitney Y eso que su superficie apenas cubre el 8% de los 600 kilómetros cuadrados analizados en el estudio. «Estas manchas contenían un 39% de las larvas de peces halladas, más del 25% de zooplancton y el 75% de desechos orgánicos flotantes, como hojas y [+]
...existe una colosal pluma de convección de unos 4.000 kilómetros de ancho, algo así como Europa Occidental, que está impulsando el magma fundido desde el interior marciano a su superficie, convirtiéndolo en un mundo geológicamente activo. Y además podría ... la sismicidad, así como la formación de las zonas volcánicas de Elysium Planitia». Pruebas contradictorias Marte ha mostrado signos muy convincentes de estar geológicamente muerto, tanto por dentro como por fuera: su superficie relativamente antigua ... el pasado. Todo esto parecía indicar que el Planeta Rojo era todo roca firme e inmóvil desde la superficie hasta lo más profundo de su interior. Sin embargo, en los últimos tiempos se han llevado a cabo hallazgos desconcertantes que refutan esta [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.