...comunidades autónomas de diferente signo político. Piden al Gobierno una modificación legislativa para que en zonas de especial protección medioambiental se permita un desarrollo socioeconómico sostenible, así como la simplificación de los procedimientos ... de hasta 30 años, tampoco ayudan a la seguridad jurídica. Es «incompatible con alcanzar los objetivos de bienestar socioeconómico y calidad de vida», alegan. Sin progreso El texto hace una especial mención al caso de la Marina Isla Valdecañas, un ... firmantes, aplicar sin matices y automáticamente la protección al suelo, «limitaría de forma grave las posibilidades de desarrollo y progreso socioeconómico de esos municipios». Piden que, en estas zonas, haya proyectos compatibles con la protección [+]
...las nuevas instalaciones que la empresa Bayport ha inaugurado en el Puerto de Santa María (Cádiz), el consejero ha puesto en valor el binomio imprescindible entre sostenibilidad y desarrollo socioeconómico Dos conceptos, ha dicho, que, «no son antagónicos [+]
...de la absoluta normalidad democrática en referéndum que vino a decir que, el Estado central tiene la obligación de igualar el nivel socioeconómico de los cantones que integran la confederación. Una reforma federal serviría para dar por finalizado la [+]
...había quedado desfasado por los cambios socio-económicos, ambientales y presupuestarios producidos durante este tiempo. Esta intervención se ha retomado, en primer lugar, con su incorporación en el Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad [+]
...que cada proyecto aprobado ha logrado una cuantía de dos millones y medio de euros con el objetivo de contribuir a la formulación de un nuevo modelo turístico que sitúe la sostenibilidad en su triple dimensión: medioambiental, socioeconómica y [+]
...tienen varios problemas como el narcotráfico, el desempleo, la falta de suelo para construir vivienda o la esperanza de vida más baja de España. Esos problemas socioeconómicos hay que solucionarlos porque es parte de la provincia. Tiene una especial [+]
...empresarial de la provincia, colaborando en el proyecto de impacto socioeconómico de la AESIA para la provincia y actualización del informe de Ineca sobre la situación laboral y educativa de la mujer en provincia de Alicante. Asistentes al acto con [+]
...rebajar el nivel de emisiones «El riesgo de olas de calor recae sobre las emisiones de gases efecto invernadero, la sobrexplotación del suelo y factores socio-económicos...» advierte Picazo. Señala el año 2050 , como fecha límite, de los posibles daños [+]
...los «recortes y privatizaciones de servicios públicos» acometidos por el PP frente a la anterior crisis, es posible salir de la actual crisis socioeconómica derivada de la pandemia subiendo el salario mínimo interprofesional (SMI), con la incentivación ... de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), el ingreso mínimo vital o los préstamos del ICO; es decir «protegiendo el tejido» socioeconómico de España. [+]
Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), ha recordado que está desplegando la Agenda Urbana y Rural de la provincia de Cádiz como un instrumento para convertir las ciudades y pueblos en entornos más habitables , mediante un desarrollo urbano sostenible [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.