Las mujeres de Andavías (Zamora) desafiaron, de nuevo este año, al fuego, con el objetivo de cumplir la tradición del salto del piorno, una festividad que celebran cada 6 de febrero desde el siglo XVIII y siempre con sus trajes típicos carbajalinos [+]
Recuperar voces femeninas que han desarrollado su trabajo creativo en tiempos anteriores es uno de los objetivos de cualquier institución cultural del momento. Paliar ese olvido que el patriarcado y las convenciones sociales han cargado contra las mu [+]
...religiosas tras la presencia de siglos de unos y otros en la ciudad. Según explicaba el sacerdote Jorge López Teulón, capellán del colegio talaverano la Orden de las Hijas de Nuestra Señora, «a veces no sabemos agradecer el privilegio que tenemos en la ... se han entregado a los fieles de la ciudad de la cerámica y a las distintas realidades que han atendido a lo largo de los siglos, con el afán de que Cristo fuese más conocido de todos». Los carmelitas La presencia de los Carmelitas Descalzos en ... parroquial, Daniel Pathianathan, OCD. Los agustinos Por su parte, la presencia agustiniana en la ciudad de Talavera se remonta al siglo XVI. El oropesano Alonso de Orozco, en su niñez, fue «seise» de la «Colegial» de la Ciudad de la Cerámica y [+]
...persona pudiera ir al margen de las siglas. Un tópico cada vez más infrecuente, aunque ese tópico sí se obstine en algún alcalde. Ya digo que Caballero se ha montado su propia campaña cada año, al inaugurar la Navidad como electricista, y esa condición [+]
La alerta naranja por las fuertes lluvias torrenciales activa para este martes en 14 municipios de la Región de Murcia ha provocado la suspensión de la actividad escolar, tanto lectiva como no lectiva, según ha dispuesto la Consejería de Educación, F [+]
De la excursión de norteamericanos en los años 20 a la 'turista diez millones' Sara Medialdea Desde inicios del siglo XX se tiene noticia de grupos habituales de visitantes en la capital El edificio de Telefónica se construyó entre 1926 y 1929, bajo ... sobre la carestía de la vivienda y la crisis de la edificación, en los primeros años 20 del siglo pasado, señalaba que albañiles y carpinteros de armar eran «el bloque más numeroso de obreros de nuestra industria» , y trabajan «ocho horas y media [+]
El estadio de Mendizorroza se convertía este sábado en punto final del calvario arrastrado y sufrido esta temporada por el Málaga CF, que con su derrota ante el Alavés (2-1) ha certificado un descenso que le condena a quedarse fuera del fútbol profes [+]
...de Pizza Hut de finales de los ochenta, ese clip que en algún momento llevó al mundo entero a pensar que se podía reformar un mastodonte totalitario y que la economía de mercado bastaba para cicatrizar los huesos rotos del siglo XX. La estampa del ... que la Inglaterra de Margaret Thatcher declaraba la guerra a la Argentina aún en dictadura militar, Jimmy Carter armaba a los afganos y Gorbachov disolvía las siglas de la URSS, el acrónimo más oscuro que el siglo XX llegó a conocer. Durante los años ... el siglo XXI y desde el pensamiento del siglo XXI, parecía un mal presagio, una refutación a aquella pizza bienintencionada e ingenua de la perestroika, porque acabó convirtiendo la historia en un artículo de lujo, una reliquia. La muerte de Gorbachov [+]
El Cádiz CF no quiere cambiar la historia en pleno siglo XXI, época en la que todo aquel equipo que iba líder en Segunda a estas alturas de la competición ha acabado ascendiendo a Primera. Desde que el Sevilla FC subiera a Primera tras comandar la ... Cervera también era la cifra que cosechaban el Numancia en su primer ascenso de este siglo, el Recre y el Leganés. Más tranquilo estaba el Levante de la temporada 2016/2017 con sus 65 puntos (13 más que el Cádiz CF de este curso), pero el equipo gaditano [+]
Si para la mayoría de historiadores el siglo XX no comienza en 1900, sino catorce años después, cuando se declara la I Guerra Mundial, se podría afirmar también que la centuria que alumbró la bomba atómica no comenzó literariamente hasta 1922. Aquel ... año se podría considerar el ?big bang? de la literatura del siglo XX, ya que durante aquellos doce meses salieron de las imprentas obras, englobadas entonces en lo que se denominó el Europa y Estados Unidos el ?Modernismo? ?no confundir con el ... en el ámbito anglosajón de la novela y la poesía del siglo XX. Pero hay mucho más, porque Marcel Proust ultimaba a contrarreloj en París en el que sería su último año de vida ?falleció el 18 noviembre? la monumental ?A la búsqueda del tiempo perdido [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.