La población de Madrid capital es el doble de los habitantes de la ciudad de Barcelona. Hace menos de un siglo la capital catalana llegó a ser la ciudad más poblada de España, pero Madrid se ha distanciado desde los años cuarenta del siglo XX. En ... Barcelona, hoy hay menos censados que en los años setenta. En Madrid están empadronados 3,2 millones de personas mientras que en Barcelona son 1,6, según los datos del padrón de 2018 del INE. La capital de España, a mediados del siglo XIX, ya casi ... duplicaba a la ciudad condal, pero el atractivo industrial catalán originó un espectacular crecimiento demográfico que hizo que ambas metrópolis terminaran el siglo prácticamente empatadas, con medio millón de habitantes cada una. El crecimiento [+]
La manifestación «La revuelta de la España vaciada» llenará las calles de Madrid el próximo 31 de marzo. La industrialización y la mecanización de la agricultura y otras actividades económicas impulsa, desde los años 60, un éxodo rural en España, r [+]
Gracias al trabajo, apasionado, tenaz y riguroso, de Dolores Tomás y a las relaciones de amistad de esta mecenas y coleccionista con los autores de los lienzos, esta muestra, ubicada en el Castillo de Santa Catalina, nos proporciona el conocimiento d [+]
...los veteranos eran movilizados. Pero pronto, ya en el siglo III, empezaron a aparecer iniciales señales de feudalización del Imperio que en el aspecto militar consistió en que los romanos se fueron desentendiendo de las obligaciones colectivas del Imperio en ... , llamada popularmente después el Centenar de la Ploma, cuyos orígenes se remontan, parece ser, a la época de la misma reconquista de Valencia por Jaime I en 1238. También este mismo rey en la década de los 60 del siglo XIII, creó el núcleo de otras futuras ... Valencia, movilizada en esta ocasión para hacer frente a la amenaza de la piratería Berberisca frente a nuestras costas, tuvo lugar entre la segunda y tercera década del siglo XVI cuando se armaron los gremios y formaron la Germanía, con la inicial [+]
Écija ha recibido a los Reyes de España con entusiasmo. En la mañana de este jueves Sus Majestades Don Felipe y Doña Letizia han visitado la localidad sevillana, en la que no se recuerda una visita real desde los tiempos del rey Alfonso XIII en 1916 [+]
...volúmenes independientes y grandes especialistas aquellos episodios, personajes, temáticas y escritos de la realidad española de los siglos XVI y XVIII que, por diversas circunstancias, han sido olvidados y son hoy ignorados por el gran público a los dos [+]
Desde el siglo II antes de Cristo (a.C) hasta el XV, la Ruta de la Seda unió Oriente y Occidente convirtiéndose en la primera autopista de la globalización y poniendo en contacto comercial y cultural dos mundos tan distintos como distantes. Desde ... último cuarto de siglo. Lanzada por el presidente Xi Jinping en 2013, esta iniciativa se basa en un cinturón de vías terrestres que conectan China con Europa a través de Asia Central y una ruta marítima que enlaza con el Sudeste Asiático y África. Bajo la [+]
...los agustinos en el siglo XVIII por la propiedad de la veneradas imágenes de Nuestra Señora de las Angustias y su Santísimo Hijo, obra del escultor cordobés Juan de Mesa y declaradas Bien de Interés Cultural. Hay que recordar que el contencioso se resolvió [+]
...en Medina Azahara comenzó bien entrado el siglo XIX, y con posteriodad a las que se llevaron a cabo en otros enclave del renombre, como por ejemplo Itálica, Numancia o Ampurias. El primer protagonista de los trabajos fue Velázquez Bosco, que centró ... sus esfuerzos en la parte nuclear del Alcázar. El siguiente salto adelante se produce en el primer tercio del siglo XX, cuando aconteció un hecho clave: el Estado comenzó a adquirir tierras del yacimiento en 1926. En ese momento los trabajos ... permitió además definir un programa de adquisición de terrenos que no culminó hasta los años 60 y 70 de ese siglo. La Guerra Civil paralizó todos los trabajos. Cuando cesó el conflicto la excavación se reanudó con la excavación del Salón de Abderramán III [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.