...cuarto de siglo sin volver a Estocolmo en diciembre, no se debe a los escritores (al menos a esos cinco en los que todos pensamos), sino al curso lateral y especial de los premios. Hay que moverse por donde se cuece la cosa, promocionar, proyectar. Pero ... que no cunda el pánico, porque más allá de este premio, que tiene la penitencia eterna de no habérselo concedido al escritor más grande del siglo XX, Jorge Luis Borges, o al español Valle-Inclán o al irlandés Joyce, o al francés Proust, la literatura [+]
...cuarto de siglo sin volver a Estocolmo en diciembre, no se debe a los escritores (al menos a esos cinco en los que todos pensamos), sino al curso lateral y especial de los premios. Hay que moverse por donde se cuece la cosa, promocionar, proyectar. Pero ... que no cunda el pánico, porque más allá de este premio, que tiene la penitencia eterna de no habérselo concedido al escritor más grande del siglo XX, Jorge Luis Borges, o al español Valle-Inclán o al irlandés Joyce, o al francés Proust, la literatura [+]
Toda rasgadura posibilita un nuevo espacio donde asomarnos. Así lo pretendió Buñuel con el navajazo infringido a un ojo al comienzo de Un perro andaluz. Y así lo entenderá Lucio Fontana (1899-1968) cuando, a principios de los años cincuenta, comience [+]
...una antigua almazara del siglo XIX. Ambas empresas cuentan con una trayectoria reconocida en el sector y ahora desarrollarán un proyecto que aspira a crear un foco de atracción en materia culinaria en la localidad. La inversión prevista ronda [+]
De casta le viene al galgo. Nunca fue más cierto este refrán que en la saga de los Prats, que además del apellido del patriarca otras dos generaciones heredaron su nombre y profesión. Todo empezó con Matías Prats Cañete, la voz del siglo pasado y a [+]
...del siglo XXI, alternada con otra cruz durante los años ochenta. Más reciente, la hermandad ha utilizado esta pieza artística durante varios años en sus Vía Crucis, como en este 2018. Hasta 1982, Nuestro Padre Jesús de la Pasión portaba una gruesa ... cruz arbórea que comenzó a alternar durante algunos años con la cruz barroca, considerada del siglo XVII. De madera con tallas de motivos vegetales y sección cuadrada la pieza presentaba cantoneras flameadas en talla dorada y tonos verdosos. Así, en [+]
...de Turismo de la Universidad de Cádiz y de Historia del Arte de la Universidad de Vilanova (EE.UU). Entre sus libros publicados destacan 'Cádiz 1900' y 'Liberales, utópicos y románticos. Cádiz siglo XIX', publicados por Fundación Unicaja, 'Retratos de mujer ... , costumbres y protagonistas de un siglo' o 'Crónica Popular del Doce'. [+]
...poder bombear cuatrocientas cargas de agua diarias hasta el Alcázar. En este paraje siempre hubo molinos harineros que, en un caso, perduró hasta principios del siglo XX. Recordemos que, para impedir la libre edificación de aceñas en un mismo cauce ... los molinos de San Servando ?en ocasiones citados como de San Cervantes- adscritos a los frailes benedictinos de San Víctor de Marsella, traídos por Alfonso VI a finales del siglo XI a un monasterio cercano al castillo de San Servando. Un siglo después, al ... de la que aún subsisten sus cuatro muros bajo una techumbre de teja ya perdida. Ciertas fotografías del siglo XIX, algunas de los toledanos Begué y Alguacil, muestran el exterior de este molino en distinto estado cercano a unas casas utilizadas como [+]
23 de junio en La Virreina Centro de la Imagen, comisariada impecablemente por su director, Valentín Roma, junto a Gillermo Zuaznabar, bajo el título de «Fotografías de ?Gente del siglo XX?». Imágenes procedentes del August Sander Archiv, del Die ... cámara y su filtro con un mismo tratamiento. «Gente del siglo XX» compone un amplio archivo de retratos que demuestran los cambios sociales y políticos que abarcan de 1892 a 1954 en la Alemania que iba a sufrir y sufrió uno de los periodos ... Benjamin a Berger, pasando por Sontag o Barthes, esta categorización sin sentimentalismos de la sociedad de su época ha sido clave para la Historia de la fotografía del siglo XX y su posterior devenir. Sander no solo inmortalizó a la convulsa alemania [+]
Más de 400 cooperativistas participaron en la jornada de puertas abiertas y el desayuno molinero organizado por la cooperativa olivarera Virgen de Araceli con motivo del cincuenta aniversario de su fundación, en el año 1964. Cuarenta fueron los socio [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.