...estéril de recuperación de unas Fuerzas Armadas del siglo XX, con armas y sistemas de combate excesivamente costosos, con una rápida obsolescencia y, en muchos casos, inutilizables por estar preparados para actuar contra un enemigo que ya no existe, y ... dedicar todos los recursos para conseguir las Fuerzas Armadas necesarias en el siglo XXI, unas Fuerzas Armadas capaces de operar en escenarios internacionales para exportar condiciones de seguridad (sin seguridad no hay desarrollo ni derechos humanos [+]
Justiniana Bemúdez comenzaron el negocio a finales del Siglo XIX como tienda de comestibles y antes fue una zapatería. Una parada obligatoria para los viajeros «El Perola» llegó a tener a su lado un surtidor de gasolina y muy cerca una pensión que daba [+]
...varias capitales para las municipales- el elector no encuentre una papeleta en la que aparezca en solitario las siglas IU. Su líder -actualmente en proceso de primarias- José María González reconoce a ABC que «no puede garantizar» que sus votantes puedan ... posibilidad de concurrir con sus siglas o hacerlo con otras «está al 50 por ciento». En este sentido, y preguntado por los pasos dados por la agrupación local de IU de Valladolid y Palencia -otras lo están estudiando- de presentarse con otras plataformas, el ... de que surgieran, además de que lo llevamos en nuestro ADN». Como ejemplo, cita el caso de Valladolid que ya hace cuatro años se presentó con otras agrupaciones, aunque admite que «fue con las siglas de IU», no como parece que puede pasar ahora. Lo que sí [+]
...del evangelio, se puede apreciar la talla de la Virgen de los Ángeles, una imagen de candelero del siglo XVIII que llegó a contar con una importante devoción en la feligresía y que tuvo hermandad propia. Así lo reflejó también el periodista y cofrade [+]
El siglo XIX en Utrera no era ni mucho menos un momento sencillo para vivir. Atrás habían quedado los siglos gloriosos en los que la ciudad se benefició del trasiego propio de navegantes, marinos y aventureros que pasaban por Utrera camino ... la segunda parte de esta centuria, aparece un personaje irrepetible, que en cierta manera llevó a Utrera al siglo XX con ilusiones renovadas y con un enfoque completamente distinto, se trata de Enrique de la Cuadra, el hombre que ?junto a su padre ... la historia utrerana: el Abate Marchena. Vida fulgurante Todo ello en sólo 52 años, ya que Enrique de la Cuadra vivió poco más de medio siglo, aunque su ímpetu le llevó a no desperdiciar ni un momento de su vida, aplicando los ideales propios de la [+]
Diputación de Ávila bajo las siglas del PP -partido al que llevaba afiliado desde los 18 años- se enfundó el traje a medida confeccionado por sastres de su confianza y con tejido de la tierra. Y el «look» diseñado parece que ha resultado muy atractivo e ... pueblo a debutar en una capital, y de haber concurrido siempre por el PP a hacerlo con las siglas a estrenar de Por Ávila. Una apuesta que ha triunfado, por lo que está llamado a coger desde el próximo 15 de junio el bastón de mando de la capital ... de la misma manera. Un triunfo amargo puede ser el de Antonio Pardo. Quien llegara a ser presidente de la Diputación de Soria con las siglas del PP y alcalde de su localidad, El Burgo de Osma, también por este partido durante 20 años, regresó a la [+]
...efectiva corrección de las deficiencias existentes». La iglesia de San Nicolás fue una de las primeras parroquias de Valencia y su primera edificación data del siglo VIII. Fue erigida como parroquia hacia 1242. Se engloba, por tanto, en lo que se [+]
El próximo 14 de enero se cumplen cien años del nacimiento de Javier Benjumea Puigcerver, el empresario andaluz más relevante del siglo XX. El legado más reconocido de este ingeniero del ICAI (escuela politécnica vinculada a los Jesuitas) es Abengoa [+]
A diferencia de las puertas, los postigos eran puertas no principales de la ciudad o villa. El del Aceite también fue conocido como puerta de barcos, debido su cercanía a las Atarazanas. Aunque su origen se remonta al siglo XII, lo vemos en el ... vídeo adjunto tras la reforma de Tortello que se acometió en el siglo XVI. En las imágenes aparece también la Capillita de la Pura y Limpia (retablo barroco presidido por una imagen de la Inmaculada Concepción atribuida a Pedro Roldán), que se levantó ... posteriormente, en el siglo XVIII. Por el entorno y su estrechez, este es uno de los lugares favoritos de los cofrades sevillanos para ver pasar las cofradías durante la Semana Santa de Sevilla. Ahora podemos conocer en vídeo las recreaciones de los principales [+]
...visión que os presentamos, Postigo del Carbón incluido, correspondería a finales del siglo XVIII o primeros años del XIX. Ahora podemos conocer en vídeo las recreaciones de los principales monumentos de la ciudad en sus emplazamientos originales [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.