...de Europa. Conforme pasaron los siglos, estas plagas fueron haciéndose más mortíferas. En 1649, cuando Sevilla era prácticamente la capital económica del mundo, estaba superpoblada y era un denso hormiguero de contactos humanos, la peste redujo el censo ... las calles, sus tiendas y las casas de los muertos abandonadas, en las que robaban los ladrones. Los grandes perdedores de la epidemia fueron los pobres. Tan horrendo drama era asumido como castigo divino: la «guerra de Dios Todopoderoso». Muchos siglos ... siglo XVI, y muy especialmente en 1649. También nos ha resultado de mucha ayuda la amplia labor de consulta bibliográfica efectuada por el historiador sevillano, Pedro Álvarez, documentalista de la serie «La Peste». Escrutadas estas fuentes, podemos [+]
. « Representáis una Armada con un legado de siglos que debéis honrar y respetar y también representáis a una Armada del siglo XXI, la Armada española, que volverá a recorrer con Elcano mares y océanos. Recordad siempre que lleváis el prestigio y la imagen [+]
...durante muchos siglos, y vivo con la esperanza de que vuelva a serlo algún día, cuando las lluvias se aquerencien contigo y los hombres sepamos administrar la escasez. El río no es haza de nadie, aunque su cauce trace a capricho su paso entre tierras [+]
, se enfrentaba junto a su equipo. Aún así, el piso señorial del siglo XIX contaba con un gran potencial que, en las manos adecuadas, tan solo debía ser explotado. Situado frente al Palacio Real de Madrid y provisto de grandes ventanales, la experta [+]
...vulnerabilidad actual del sitio. MÁS INFORMACIÓN Desvelan el descubrimiento del Gloucester, un famoso barco inglés hundido en el siglo XVII Desde el pasado 25 de febrero y hasta el 10 de septiembre, el Castillo Museo de Norwich expone por primera vez artefactos [+]
, memoria histórica presente, eterna; bien protegido cultural y social así pasen los siglos donde nunca pasa nada. Ese humilde poyete de piedra u hormigón en las fachadas, a la orilla de todas las carreteras, ágora de las ancianas en la hora crepuscular y [+]
Hallan un libro del siglo XVI único en el mundo entre los fondos de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás , perteneciente al Centro de Ciencias Humanas del CSIC. 'Flosculus sacramentorum editus a Petro fernandi de villegas?: in quo quicquid ex ... de un incunable , aunque no haya sido impreso en el siglo XV. Está en latín, cuenta con una temática religiosa y estaba dirigido a los clérigos entendieran los sacramentos . La obra, a la que le faltan de la página 2 a la 22, está escrito en letra gótica [+]
...las páginas del Códice Passionario Tudense del siglo XIII, uno de los más valiosos de Galicia, y que está dedicado al patrón de la villa. La pieza recuperada, titulada Misa Medieval de San Telmo, tiene un enorme valor cultural debido a su antigüedad, su ... dominico que ganó mucha popularidad, llegando a ser el patrón de la catedral de Tui hasta que falleció en la ciudad a finales del siglo XIII. Un tiempo después de su muerte y de la composición de la partitura, que es anónima, la Iglesia la silenció como ... resultado de diversos concilios, y permaneció así durante aproximadamente 500 años. No se conoce de manera exacta cuándo sonó por última vez, pero cuando lo haga en la catedral tudense romperá, por lo menos, cinco siglos de silencio. Repertorio vocal El [+]
En los últimos años del franquismo a España todavía le costaba horrores destacar en los distintos deportes a nivel internacional. A la falta de una estructura organizativa se le sumaba la escasa profesionalización de sus protagonistas, que cuando sal [+]
Javier Ossorio y con el que este espacio quiere resaltar el papel fundamental de Sevilla el desarrollo de la dramaturgia del Siglo de Oro. Para ello, Teatro La Fundición ha preparado una programación en la que los espectáculos se alternan con talleres ... Alemán Además, el reconocido actor Roberto Quintana ofrecerá, entre el 25 y el 28 de abril, el taller ?La interpretación del verso clásico del Siglo de Oro?. Las obras Pero, como no podía ser de otra manera, las funciones de teatro son las grandes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.