EL Lunes santo es la vida que pasa en un día, desde su mañana a la madrugada. La vida en un siglo de juventud y de veteranía. Ayer cumplió cien años y en todo este tiempo el día se ha ido convirtiendo en una metáfora de nuestro breve paso por el ... venga de las obras de otro edifico histórico y magnífico como las Atarazanas. Nazarenos de las Aguas forman en La Caridad Vanessa Gómez Es la metáfora también de los males que acucian a nuestra Semana Santa. Tiene las Aguas , a pesar de sus siglos, esa ... de cómo debe pasar la vida en un instante. Santa Marta lo hace, joven hermandad que parece forjada por siglos de ejercicio de la Caridad. Con la diligencia que le lleva a estar donde se le necesita volvía ayer abriéndose paso entre una ciudad intransitable [+]
...no estar convencidos aún del grave peligro que ello implica. Se refería, claro está, a la pandemia de gripe que se llevó a millones de personas en todo el mundo hace un siglo. Una epidemia que tuvo tres oleadas, la primera durante la primavera ... de julio del 18; luego llegó la ola de otoño que atacó duramente hasta enero del 1919 y que, tras decrecer, volvió a recrudecerse en mayo de ese mismo año. Ha pasado todo un siglo y el Estado de Alarma, recién decretado, parece que se extenderá hasta ... siglo, la atención sanitaria está mucho más desarrollada que en aquellos momentos, y es más que probable que, en esta ocasión, la vacuna llegue mucho antes; Pero, mientras ello no ocurra, las medidas de prevención siguen siendo imprescindibles y no han [+]
...conseguir un asiento en el interior. Igual que hacían un siglo atrás, cuando había personas que dormían desde varios días antes a las puertas de la antigua Fábrica de Moneda y Timbre de la plaza de Colón, deseosos de oler al menos desde bien cerca el aire ... regular en esas fechas hasta 1839, ni se llamó así hasta muchísimo tiempo después, en 1897. Tal como éramos Arriba, un grupo de personas esperando a las puertas del salón para asistir al Sorteo de Navidad, a comienzos del siglo XX. Abajo, izquierda, un ... entrar a verlo. La prensa de principios del siglo pasado era testigo a menudo de aquellas jornadas glaciares, y en sus imágenes retrataba a los ateridos ciudadanos, mal vestidos y peor calzados , que aguantaban durante días con la ilusión de entrar al [+]
CAJAMAR Banca cooperativa a pie de campo, día a día El compromiso de Cajamar con la economía sostenible y con el apoyo a los sectores productivos locales, allí donde desarrolla su actividad, constituye, según explica el presidente de la entidad, Edua [+]
El P3-Orion ha realizado esta mañana en la Base Aérea de Morón de la Frontera su último vuelo después de casi 50 años de servicio en el Ejército del Aire de España. Ha sido en un acto en el que han recordado sus 30.000 horas de vuelo, 9.000 de ellas [+]
Los abogados de Sevilla han celebrado este viernes su fiesta colegial, en la que han homenajeado en el hotel Alfonso XIII de la capital a doce de sus compañeros que llevan medio siglo en la profesión , una cita ineludible en el calendario [+]
...los beguinatos, comunidades de mujeres que, desde el siglo XIII, defendieron una forma de vida alternativa e independiente del matrimonio y de la Iglesia. Las beguinas se dedicaban a la contemplación, pero también a la acción, mediante trabajos artesanos ... . ?Beguinas? toma como referencia la historia de estas mujeres, que ha permanecido oculta a lo largo de los siglos. Los actores Amaia Aberasturi y Yon González protagonizarán la ficción. Interpretarán, respectivamente, a Lucía de Avellaneda y Telmo Medina, dos [+]
Sacra Musicae es una novedosa propuesta que recrea la música que en los siglos XVI y XVII los grupos de ministriles desarrollaban como acompañamiento musical de los cortejos penitenciales de la Semana Santa. Este sábado a las 20 horas se podrá ... histórico a la hora de plantear la música de acompañamiento de nuestras hermandades, lo cierto es que hasta el siglo XVII era la música de ministriles, las coplas de ministriles, las que encarnaban de esta misión , siendo innumerables los documentos gráficos [+]
En el siglo XVIII, mientras la nobleza española seguía siendo devota de la afición a la jícara de chocolate en sus salones, el personal de medio pelo asistía a las botillerías. Algunas de éstas empezaron a servir café, siendo, según los estudiosos ... , los liberales». GALERÍA Vea la galería completa (7 imágenes) En Toledo, también se vivió en el siglo XIX la paulatina moda de los cafés guiada por una burguesía poco inclinada a pisar las prosaicas tabernas. Prefería ir a los céntricos locales ... de los cafés En el extremo de los soportales del Arco de la Sangre, en el inicio de la cuesta del Alcázar, estuvo, en el siglo XVIII, la sede de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas en Toledo. El lugar se recordaría en el XIX como la Casa de Carcas, siendo [+]
...su momento por parte de la corte ante la necesidad de preservar la dinastía. Durante un siglo y medio, esta «importante pieza para la historia de nuestro país» , como señalan desde Llorens Antigüedades, ha estado en manos de los descendientes del [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.