...estrofa de unas sevillanas del siglo XVIII. La composición es una canción popular que rescata Federico García Lorca en 1931 e incluyó en un disco que grabó junto a la cantaora Encarnación López 'La Argentinita' . Y ahí está lo curioso del obsequio, que ... , se reparten durante toda la semana de farolillos. Y en esa composición, de la que se habrá hecho una distribución de varios centenares, consta como autor de unas sevillanas del siglo XVIII Federico García Lorca, que efectivamente es de un siglo pasado [+]
...origen se remonta a finales del siglo XVIII . El importe de la subvención corresponde al cien por cien del presupuesto, que asciende a 172.500 euros, y el plazo de ejecución establecido es de seis meses, según ha explicado el alcalde de la localidad ... , Ismael Molinés . El Molí de Frau, declarado Bien de Relevancia Local, dejó de funcionar con el sistema hidráulico a mediados del siglo XX y esto provocó el progresivo deterioro de elementos como la balsa, el cubo o el saetillo. La instalación fue ... diputado. También en El Comtat, la Diputación ha subvencionado con 45.500 euros el proyecto para la recuperación y protección de los restos arquitectónicos del ala oeste del Palau Comtal de Cocentaina, un edificio medieval del siglo XIV construido sobre un [+]
La capital cordobesa acogerá del 27 al 29 de enero el Mercado Renacentista del Siglo de Oro Cordobés, centrándose en la figura de las plumas del siglo XVII -Luis de Góngora, Hernán Ruíz, Cervantes, Fernán Pérez de Oliva y Ambrosio Morales- y la ... del Renacimiento' y tendrá 12 atracciones infantiles y actividades para la Tercera Edad, como concurso de artes plásticas, gimnasia y baile, taller de manualidades, degustación de delicias Siglo de Oro y juegos motrices. En concreto, el mercado [+]
...durante los siglos XIII y XIV) era prácticamente un pecado. Desde su cuenta en Twitter y en sus blogs Indumentaria y costumbres en España (desde la Edad Media hasta el siglo XVIII) e Historias para mentes curiosas, la experta Consuelo Sanz de Bremond ... Lloret se dedica a diario a desmitificar este tipo de tópicos fuertemente arraigados en la mente de la gente y a señalar episodios desconocidos de nuestra historia. Buen ejemplo de ello es la costumbre de los españoles de bañarse aún en el Siglo de Oro ... desnudos en los ríos, lo que, a ojos de los viajeros, no concordaba con la idea de esa España católica, preservadora de la «buenas costumbres morales». En su blog, esta experta en indumentaria de la Edad Media y el Siglo de Oro relata que hombres como [+]
La economía china creció un 3% en 2022. Se trata de su peor resultado desde 1976, casi medio siglo, solo superado por el 2,3% de 2020 al comienzo de la pandemia. Dicha excepcionalidad refleja el enorme impacto de la política de covid-cero, la cual [+]
...como «flamenco» por primera vez en la prensa ?el 6 de junio de 1847, en «El Espectador», encontrado por Alberto Rodríguez Peñafuerte, en referencia al sobrino de El Planeta, Lázaro Quintana? y más de un siglo para que la flamencología naciera como tal ... Luis Ortiz Nuevo. En aquellos primeros años del siglo XIX solo valían las voces limpias y educadas, en vez de las roncas y salvajes que en los últimos 60 años se han considerado la quintaesencia del cante jondo. Las bautizadas como «afillás», en ... abrió las puertas del flamenco al siglo XXI»? hasta Rosalía no había pasado nada. «Por eso no entiendo este último rifirrafe que ha sacudido los cimientos de la ortodoxia ?recalca?. Yo creo que es absolutamente flamenca, aunque se lo nieguen. Lo mismo le [+]
Un hombre le puso nombre y un hombre lo mató. Hasta entonces, se desenvolvía sin problemas en las tertulias humanas, no tenía miedo a hacer cabriolas entre toros y toreros ni a codearse con aristócratas en los cafés de moda del siglo XIX ... siglo XIX son el mejor homenaje al valiente animal que saltaba al ruedo entre toro y toro. El «héroe favorito» del pueblo madrileño, un «canalla» con más «novias» que ningún otro perro de la ciudad, «la figura más interesante de la Corte», el que poseía [+]
Peor que unas ya muy malas previsiones. La cosecha oleícola encara su recta final en el momento en el que debería alcanzar su ecuador, pero apenas hay fruto en el árbol y ya se va como un objetivo tristemente cercano cerrar la recolección con apenas [+]
La Fiscalía Anticorrupción pide condenas de más de un siglo de cárcel para el juez Manuel Penalva y el fiscal de esa misma Fiscalía especial Miguel Ángel Subirán por delitos de detención ilegal, revelación de secretos, prevaricación, obstrucción a [+]
Un siglo y medio se cumple este 2023 que acaba de arrancar de la inauguración del Gran Teatro de Córdoba , el edificio que ha sido faro de la cultura cordobesa desde las últimas décadas del siglo XIX hasta hoy. El Ayuntamiento, propietario del ... guitarrista Vicente Amigo y el bailarín Antonio Ruz . Servirá la efeméride para recordar la historia de un inmueble que durante su primer siglo de historia tuvo gestión privada y por el que han pasado las principales estrellas de las artes escénicas a lo largo ... sobre los terrenos que habían conformado en los siglos precedentes el Convento de San Martín y su huerto, que se extendían desde la calle Gondomar hasta San Hipólito. El recinto teatral tardó dos años en construirse y abrió sus puertas en abril de 1873 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.