...dejar los combustibles fósiles atrás. ¿Deberían los urbanitas aprender a cultivar? Claro, es la base. Los ancianos que vivieron una guerra lo pueden testificar. Pero no es suficiente. Nosotros no queremos sobrevivir a este siglo de desastres ... de escasez energética, «los primeros en morir serán los individualistas». La estrategia individualista es una pista falsa. Claro, uno puede sobrevivir unos días, unas semanas, ¿pero luego? La única manera de atravesar los desastres de este siglo es unirse ... cosa es imaginar que seremos los siguientes en sufrirlos. Necesitaremos mucho valor para pasar este siglo sin matarnos unos a otros. Esperanza y coraje. Y eso pasará una vez que tomemos una acción colectiva, una vez que encontremos una narrativa común [+]
En 2018 se cumplirán 400 años de la llegada del Santísimo Cristo de Gracia. Una efeméride para cuya conmemoración la cofradía de la que es titular el Crucificado ha preparado multitud de actos religiosos y culturales que llenarán su calendario de los [+]
...muchos partidos» aquí «solo hay dos opciones, o avanzar o el bloqueo» y mientras que «para el bloqueo hay muchas siglas, para avanzar solo las del PSOE». Durante un acto en el Teatro-Auditorio de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), ante más de un millar [+]
Salvador Morales Conde acaba de tomar posesión de su cargo de presidente de la Asociación Española de Cirujanos. Sus compañeros de profesión lo han elegido también como uno de los cien mejores médicos de España y ha sido reconocido por la revista For [+]
...de culto ha sido uno de los argumentos fundamentales para el desarrollo de conceptos espaciales y técnicas constructivas. Esteban Fernández-Cobián, autor de Arquitectura religiosa del siglo XXI en España (Universidad de La Coruña), plantea en su ... desconocedora de los fundamentos religiosos sobre los que por siglos ha estado sustentada la cultura occidental. Fernández-Cobián llama la atención sobre cómo en el mundo católico el concepto de templo -entendido como «puente entre la inmanencia y la [+]
...existen», y hablaba de lo que ha cambiado el Metro ? «¡Y Madrid también!»? en este siglo. «¡Quién iba a pensar que me iba a ver tanta gente, por la tele y todo!»., comentaba, mientras soplaba las velas de una enorme tarta ?60 kilos, 250 huevos? junto a la ... , ha sido escenario de misterios que hoy agrandan su leyenda: en Tirso de Molina, algunos siguen buscando a su fantasma. Y aunque ayer cumplió un siglo, Metro de Madrid presume de estar «100 años más joven». [+]
Fiat celebra el centenario del emblemático Lingotto. Ha transcurrido un siglo desde que el 22 de mayo de 1923, año en que se inauguró oficialmente la planta de producción, estableciendo inmediatamente el lugar como un importante centro industrial ... características icónicas fueron un manifiesto que realmente lanzó a Fiat al siglo XX. Hoy vuelve a ser un manifiesto de la visión renovada de la marca en el XXI. Lingotto P.F. Olivier Francois , CEO de Fiat y CMO Global de Stellantis, aprovecha para anticipar ... LED noticia No Fiat 500e 'low battery', la respuesta más urbanita Como hogar original y simbólico de Fiat durante un siglo, el Lingotto evoluciona y se adapta constantemente con el paso del tiempo, como la marca Fiat. La innovación, la atención al [+]
Cuatro siglos se cumplen este 2019 del nombramiento de San Servando y San Germán como patronos de Cádiz. Desde 1619 el día 23 de octubre se celebra su festividad ya que como recogen los datos históricos se le concedió a Cádiz el Patronato litúrgico [+]
El Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz acogió la conferencia impartida por Francisco Pérez Aguilar, marino y escritor, titulada "El Mediterráneo y el poder otomano en el siglo XVI: Lepanto". El acto estuvo presentado por el [+]
...cómo fue esta labor durante siglos y con qué medios contaba la población para curarse de ciertas dolencias y accidentes. Como apuntaba Lindsay Granshaw en su libro «The Hospital In History» (Routledge, 1989), «pocas personas pondrían en duda hoy en día ... . Es aquí donde aparece la curiosa figura del barbero-cirujano, ampliamente extendidos por toda Europa durante siglos junto con todo tipo de prácticos y sanadores. Y fue tan importante que actuó como auténtico paraguas sanitario de la mayor parte de la ... Inglaterra hasta nada menos que mediados del siglo XVIII. El problema es que bajo el nombre de cirujanos se agrupaban categorías muy dispares, desde los muy extendidos barberos y flebotomistas, que ejercían en los pueblos, hasta profesionales como Dionisio [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.