...grado uno, como inmueble «de interés tipológico» al tratarse de una «casa patio del siglo XIX de estilo neoclásico con una altura de dos plantas y grado máximo de cautela arqueológica», toda vez que el origen de la edificación se remontaría al siglo XVII ... ». Además, esta edificación está abarcada por los entornos de protección delimitados respecto al convento de Madre de Dios, levantado en el siglo XVI sobre unas casas de la antigua judería y protegido como y bien de interés cultural (BIC); y de la Casa ... de vivienda a hotel de dos estrellas propuesto para la mencionada casa patio del siglo XIX, fijando tales condiciones en la obligación de que se reduzca el «impacto» visual de las unidades exteriores de climatización y la instalación de las unidades [+]
...de Asturias de las Artes le galardonaba «por su talento innovador en todos los géneros, impuesto en situaciones y políticas adversas, y además por su capacidad integradora de diferentes elementos de la segunda mitad del siglo XX». Bach y Stravinski fueron ... de varias composiciones consideradas obras maestras de la música del siglo pasado: compuso, entre otras grandes creaciones, «Treno a las víctimas de Hiroshima» (1960), «La Pasión de San Lucas» (1966), el «Concierto para violonchelo nº2» (1983), escrito para [+]
...perfecto para abrir el mes de octubre en LaLiga y confirmar así el cambio de dinámica en los de Sergio González. Lo cierto es que el antiguo Carranza es una plaza muy difícil de torear para el Villarreal en lo que llevamos de siglo. En las tres visitas [+]
...telescopios especializados como los del IAC se pueden ver todos las noches cuando surgen, pero lo que no es normal es que en el Siglo XVII se contaran casos de hasta de pánico colectivo por su presencia en las islas. Los canarios consideraban que formaba parte ... hizo un gran seguimiento a este impresionante fenómeno. En 2010, los expertos Enric Aragonès Valls y Jorge Ordaz Gargallo documentaron los casos de auroras boreales observadas en Canarias durante el Siglo XVIII. Alucinantes Así, el 18 de enero de 1770 [+]
Córdoba presume de contar con algunas de las más notables muestras de arte mudéjar , un estilo mestizo, de influencia doble cristiana y musulmana, que evolucionó continuamente desde el siglo XIII hasta el XVI: la Sinagoga y la Capilla Real de la ... Mezquita (además de la Puerta del Perdón) sobresalen como ejemplos soberbios de este tipo de arquitectura ; pero también se conservan edificaciones civiles , la mayoría palacios y viviendas de la nobleza, erigidos en el siglo XV, como los conventos de Santa ... de cinco residencias palaciegas de los siglos XIV y XV. Perteneció al linaje de los Córdoba y al de los Venegas, cuyo escudo de armas se yergue en la sala principal del inmueble. Esta familia contaba, además, con otra vivienda en la ciudad: el edificio del [+]
Instituto de Investigación de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén. Los restos documentados corresponden a una extensa villa romana, ocupada entre los siglos I y V, si bien la mayor parte de las construcciones son del siglo IV. De entre [+]
«partidos que imponen el totalitarismo lingüístico », sin aludir a siglas, pero recordando estas políticas aplicadas en el anterior mandato de PSPV-PSOE en coalición con Compromís y Unides Podem . Como ejemplo de los riesgos que ven en esta asociación según [+]
...su presente» . «En esta universidad custodiamos 1217 manuscritos, casi diez mil obras del siglo XVI, 332 incunables... Y no quiero decir que 'los tenemos', sino que 'los custodiamos', porque no son nuestros, los hemos heredado de donaciones o ... ' muestra los libros nebrisenses de los siglos XVI a XIX que se custodian en la institución, y forma parte de las actividades conmemorativas que coordina la Comisión Interadministrativa del V Centenario de la muerte de Antonio de Nebrija. Podrá visitarse [+]
...le convierte en uno de los profesionales españoles más relevantes de la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI. Su trayectoria ha sido una de las más prolíficas, no sólo por el gran número de proyectos realizados y su envergadura, sino por ... española del siglo XX, como los de las fundaciones Docomomo, Arquia, COAM, etcétera. Emblema y síntesis de la arquitectura de Antonio Lamela, Torres Colón, como a él le gustaba llamarlas, es su obra más querida y relevante, sin duda. Este año 2019, en el ... protección de la estructura interna del inmueble», es decir, el proyecto original finalizado en 1975 y que se encuentra intacto en su interior. La protección de esta obra, patrimonio arquitectónico del siglo XX, es obligada porque nos pertenece a todos. Sus [+]
Vanguardias?, un proyecto de diálogo entre la colección del IVAM y la Colección Arte Siglo XX del MACA. «Es una satisfacción plasmar la colaboración entre el MACA y el IVAM con la exposición de las obras de Joaquín Torres-García, que complementan a la ... perfección la Colección Arte Siglo XX», ha subrayado el concejal de Cultura sobre el acuerdo firmado entre las dos instituciones museísticas en diciembre de 2021. «Nuestra colaboración y trabajo conjunto va a seguir siendo parte del día a día del museo, al ... ) que creó unos años antes», ha explicado la directora del IVAM. Las obras de Torres-García, en diálogo con las obras de la Colección Arte Siglo XX, «permitirán nuevas lecturas sobre los principios de tradición, construcción y universalidad que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.