Encarnan a la perfección el ideal de la aristocracia del siglo XXI. Son conscientes del peso del título y han sabido encontrar un equilibrio entre la tradición que les liga a una casa de 600 años de grandeza y el día a día propio de cualquier joven [+]
...vestigios de la Roma de los siglos I y II d.C., que están representados por una interesante necrópolis y un anfiteatro. Sin duda, una propuesta cultural para realizar una expedición, ya sea en familia o con los amigos, en estas próximas semanas de tiempo ... Camino del Quemadero, tuvo lugar el primer hallazgo de la necrópolis romana. Es así como nace la Sociedad Arqueológica de Carmona de la mano de Juan Fernández López y George Bonsor. Pero no sería hasta los años treinta del siglo pasado, cuando estos ... ejemplos escultóricos de la necrópolis, como la escultura de Servilia o la del Infante. El uso de esta necrópolis se sitúa en torno al siglo I y II. De ella, se deduce que el ritual de enterramiento más frecuente era la incineración. El mausoleo colectivo [+]
Los Dólmenes de Antequera sufrieron unos daños por diversas obras y modificaciones promovidas durante casi dos siglos. Un estudio del departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, realizado por Coronada Mora Molina y [+]
...nombre, que se levantaron en el siglo XV y que fueron destruidas durante el XX «convirtiéndose sus bellas salas, patios y galerías, en mediocres viviendas en régimen de propiedad horizontal», lamenta Manuel Ramos Gil en su libro 'Casas señoriales ... linajes a lo largo de los siglos Según recoge el libro, estas mansiones fueron propiedad del linaje Godoy desde la Baja Edad Media . Estaban integradas en los mayorazgos de la Huerta del Rey y de Villar de Gallegos . El hecho de suceder en el mayorazgo ... , durante el siglo XVIII, una línea de los Godoy residente en Indias dio lugar a que la plaza, hasta entonces llamada de los Godoys, variase su nombre por el actual: plazuela del Indiano . Ramírez de Arellano señala, por su su parte, que estas casas [+]
El AMPA del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Al-Yussana de Lucena inició este jueves una campaña de recogida de firmas entre los padres y madres de alumnos del centro para trasladar a la Delegación territorial de Educación de la Junta [+]
...la pudo escribir un Homero del siglo XX. Es curioso, pero Leonardo fue un maravilloso punto de encuentro entre las Humanidades y la Ciencia. Lo mismo pintaba la Gioconda que investigaba sobre principios aeronáuticos? La verdad es que resulta muy [+]
La vida y la obra del Lorenzo Coullaut-Valera, uno de los escultores imprescindibles de la Sevilla del primer tercio del siglo XX, ha sido objeto desde finales de abril de una exposición urbana, que parte de sus tres de sus obras maestras en la [+]
La arquitectura del futuro ya está presente hoy. Traemos una guía con las mejores empresas dedicadas a la construcción, consultoría e interiorismo. Todas ellas con profesionales altamente cualificados y entregados a ofrecer un servicio de calidad a s [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.