Sobre la pérdida gradual del poder y la importancia de Europa en la geopolítica de Occidente y cómo China va ocupando ese lugar, han debatido en la primera sesión del seminario de reflexión académica 'Pensar el siglo XXI', dirigido por el ... los ponentes ha estado la que fuera ministra de Asuntos Exteriores y abogada especialista en derecho europeo, Ana Palacio. «Si queremos entender el mundo del siglo XXI tenemos que dejar el eurocentrismo con le que lo analizamos todo», ha dicho Palacio, que ... intervención centrada en 'La era post-occidental: el retorno de Asia', ha seguido la misma línea asegurando que «el mundo del siglo XXI ha sufrido una gran trasnformación, debido a causas demográficas y tecnológicas, con una falta de gobernanza global». En [+]
...magnífica colección de carteles antiguos que atesora el aficionado Luis Rufino nos adentramos en el pasado de esta festividad a través de cuatro carteles del Corpus del siglo XIX. El jueves 12 de junio de 1879 -en tiempos de Alfonso XII y tras sustituir ... abonados tenían preferencia en la reserva y la puerta del Baratillo daba acceso a la sombra. El Domingo de Resurrección del año siguiente, el 18 de abril de 1897, Reverte indultó el sexto y último toro del siglo XIX. «Playero», de Don Joaquín Muruve. [+]
...de espectáculos también se celebraron en la Gran Bretaña romana en el siglo II. Esta es la conclusión a la que llegaron después de haber estudiado el conocido como jarrón de Colchester , fabricado en arcilla y que fue descubierto en una tumba en esta localidad [+]
...realizado al vidrio utilizado en los mosaicos del siglo X de la Mezquita de Córdoba evidencia, sin lugar a dudas, la procedencia bizantina.
El Institut Valencià de Conservació i Restauració (IVACR+i) ha conseguido restaurar con «todo su esplendor» 53 monedas de oro de época romana -datadas en los siglos IV y V antes de Cristo-, un legado que fue descubierto casualmente por dos ... las características del metal y el grado de pureza, así como obtener información sobre la procedencia y su acuñamiento. El estudio preliminar concluye que el conjunto se corresponde con 53 monedas de oro, denominadas 'Solidus' acuñadas entre la última mitad del siglo ... IV y los primeros años del siglo V de la era. Acuñadas en talleres de emperadores Fueron producidas en diversos talleres de Constantinopla, Milán, y Trier, por los emperadores Valentiniano I, Valentiniano II, Teodosio, Acardio y Honorio (ambos hijos [+]
, historiador de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales, en el artículo 'Ciudad y prostitución en España en los siglos XIV XV' : «Su legalización en un primer momento (1350-1450) respondió, en parte, a la necesidad de controlar los males de un oficio ... siglos: ? Rabiza : se usaba para indicar que la prostituta tenía defectos físicos importantes que, quizá, pudieran desagradar al cliente que pagaba por sus servicios. ? Tributaria : era la prostituta que tenía que pagar una parte de su tarifa al jaque ... , rufián o chulo que la explotaba para su beneficio desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVII (el Siglo de Oro). ? Iza : si era guapa o distinguida. ? Ganga : era una ave negra parecida a la perdiz cuyo vocablo procedía del sonido que hacía. Como se [+]
...primera mitad del siglo XX no fue tan bárbara como se cree. Al menos hasta 1939 cuando se firma el sexto y último, justo antes del exilio americano. Sobre ellos ha vuelto el Cuarteto Diotima en dos conciertos igualados por la facilidad de quien lleva años ... inexcusable en la historia musical española del siglo XX. La música de Bartók, diluida entonces en observaciones muy diversas y en intensos epítetos, representaba la independencia, la posibilidad de establecer un modelo contemporáneo autónomo y enraizado en la [+]
...hallazgo que ha tenido lugar al estudiar un manuscrito en el Museo Sefardí de Toledo. El texto de esta inscripción cuneiforme se debe de contextualizar en lo que ocurre en Mesopotamia entre los siglos XX-XVIII antes de nuestra era. En esta época, diversos [+]
Santiago Carrillo tenía 24 años y su padre, Wenceslao , 49, cuando se dejaron de hablar en una Guerra Civil que partió a España en dos y acabó con las relaciones personales en miles de familias antes bien avenidas. La política les había unido antes d [+]
La preservación de material genético en bancos de germoplasma es una prioridad en la Unión Europea. Ya en 1994, la UE propició la creación de un Banco de Recursos Genéticos de Animales Silvestres en Peligro de Extinción, con la participación de cinco [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.