Más de un siglo antes de que los cubitos de caldo Avecrem llegaran a España en plena Guerra Civil y se popularizaran en esos años de necesidad, un reputado químico francés, profesor del Real Colegio de Artillería de Segovia, presentó a ... de Simancas (AGS), como lo están los tres granos de cacao enviados desde las aduanas de Ferrol en 1795 o una muestra de tabaco , también del siglo XVIII, que, sin duda, habrá perdido ya todo su aroma. El antiguo castillo vallisoletano que Carlos I y sobre todo ... su hijo Felipe II impulsaron como cancerbero de sus documentos más preciados guarda éstas y otras curiosidades junto a la ingente documentación producida por la monarquía hispánica desde el siglo XV a principios del XIX. En la colección de objetos [+]
...de sus puertas. Y las siglas SL (Deportivo Ligero por sus siglas en inglés) apodaron desde entonces a los coches más exclusivos de la marca llegando hasta nuestros días. Un año después le siguió el 190 SL, con los rasgos estilísticos del 'original [+]
Con el título «Lumbre y ascuas. Apuntes sobre cultura en Castilla-La Mancha a comienzos del siglo XXI», ve la luz un volumen dedicado a los primeros 20 años de cultura en la región, una aportación necesaria para tomar el pulso de cómo se encuentra ... repaso minucioso sobre las estructuras de las artes escénicas con Teatro. 20 años del siglo XXI. El propio González-Calero valora el mercado editorial, el apoyo institucional y algunas cifras de edición pública y privada. Y en el ámbito de la prensa ... siglo y Rafael de Lucas en El siglo XXI en los archivos de Castilla-La Mancha, siendo el ámbito de las bibliotecas una ausencia que el coordinador lamenta, desafortunadamente, por la tristísima desaparición de Juan Sánchez, a quien justamente está [+]
...rica historia y el esplendor del Siglo de Oro Valenciano. Una experiencia educativa y cultural para descubrir la Valencia del siglo XV, la importancia del Puerto, las rutas comerciales, el arte y la literatura, o los productos que se comercializaban. En [+]
Aunque lleva el nombre de ?Antigua? no lo es tanto: un cuarto de siglo en el que, eso sí, ha tenido tiempo de consolidarse como uno de los referentes gastronómicos de San Lorenzo. Desde esa peculiar esquina de la calle Teodosio, Ramón López [+]
La colección de dibujos italianos y españoles del siglo XVI de la Biblioteca Nacional de España es una gran desconocida. Esta exposición muestra al gran público los novedosos resultados del proyecto de investigación sobre este asunto -no estudiado ... grandes secciones dedicadas al dibujo italiano y español del siglo XVI. El dibujo español, siempre parco en testimonios, presenta grandes hallazgos de figuras capitales del Renacimiento en nuestro país, como Damián Forment, Pietro Morone, Luis de Vargas ... queda reflejada en esta exposición en sus variadas escuelas. La 'Bella maniera' de Perino del Vaga, Francesco Salviati y Maso da San Friano se refleja también en un nuevo folio de Niccolò Circignani, y pasa en la últimas décadas del siglo al manierismo [+]
...exotismo del Sur durante el XIX. Otro precedente sería el nacionalismo musical que protagonizan Manuel de Falla, Isaac Albéniz , especialmente a través de la 'Iberia', Joaquín Turina, Granados y otros tantos compositores entre finales del siglo XIX y ... contemplando desde otros vértices durante el pasado siglo. A finales de los 50 Miles Davis salió medio loco de una actuación de cante, baile y guitarra en Barcelona y fue directo a una tienda de discos a comprar una de las antologías de Hispavox. Más tardé creó [+]
?, han prestado desinteresadamente sus acuarelas al Museo de Alcalá. De alguna manera, no sólo se sentían propietarios de un contreras, sino legatarios de un retratista que transmitió como era el alma de este pueblo en el tránsito de siglo. [+]
Big Data, ciberseguridad, Internet de las Cosas, blockchain, realidad virtual... La innovación forma, más que nunca, parte de los cimientos del sector de las infraestructuras. «Pensamos en lo que tenemos con perspectiva de pasado y el futuro nos sorp [+]
...torno al siglo XIV, de estética románica y segoviana, con añadidos posteriores que reflejan la historia de vida de la fe que se convierte en identidad de un pueblo. En el siglo XVII, el templo se amplió con las naves laterales, la cabecera, la torre ?que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.