...de afrontar el desafío: construir los cimientos de una nueva escuela adaptada al siglo XXI. Un reto del que se ha quedado muy lejos la reciente ley Celaá, como otras muchas leyes educativas aprobadas a lo largo de la democracia. Con la experiencia ya vivida ... escuela del siglo XXI? [+]
...ciudad y que hoy en día se han convertido en una de las señas de identidad y en un recordatorio de la importancia que alcanzó la ciudad en el siglo XVIII . El traslado de la Casa de Contratación y del Consulado de Indias de Sevilla a Cádiz en 1717 por ... finales del siglo XVII Cádiz comienza su gran desarrollo al abrigo de su puerto» Macarena García El historiador del arte y ex director del Museo de Cádiz, hizo su tesis doctoral sobre las torres miradory nos habla de su nacimiento y el papel que jugaron en [+]
En una tarde nublada el Granada hizo el mejor partido de lo que llevamos de la temporada. En la primera parte aprovechó muy bien el juego con los extremos y la inspiración de Geijo, aunque el partido se complicó justo antes del descanso con una expul [+]
, que, por arte de magia, no envejece, con lo que su vida atraviesa cinco siglos -XVI, XVII, XVIII, XIX y XX- , del discurrir de nuestro país. Inés de Padilla, protagonista y voz narradora en primera persona, nace en 1469 y es una de las primeras mujeres [+]
...de otros dos proyectos de mayor envergadura, como son la apertura de un eje Casa de Campo-Plaza de España y del Museo de Colecciones Reales. Dos siglos han tenido que pasar para que las puertas de este pasadizo que une el Campo del Moro con la ribera del ... trono, el monarca ordenó al alumno aventajado de Villanueva, Isidro González Velázquez, construir el Puente del Rey para que la Familia Real este pudiese pasar al otro lado del río Manzanares. Durante el siglo XIX se modificó la decoración del túnel y ... tras los tres años de la Guerra Civil en los que fue empleado como fuerte y depósito de munición republicano, fue clausurado definitivamente. Tras dos siglos oculto, hace cuatro años se planificó su reapertura en la propuesta del Ayuntamiento y [+]
El historiador de arte por la Universidad de Sevilla Pablo Sánchez Domínguez oyó hablar por primera vez, siguiendo el rastro de una búsqueda en Wikipedia, de que había una lengua derivada del latín que se habló en la España musulmana hasta el siglo ... punto de partida de esta lengua es el latín que hablaban los visigodos, que se fue influenciando por el árabe. Se formó en torno al siglo IX y X y se deja de hablar en torno al siglo XIII. Durante todo el periodo árabe convivieron en al-Ándalus el ... Almuzara Pablo Sánchez, en la web que ha creado para difundir esta lengua (www.romandalusi.com), a mediados del siglo XIX, aunque fue a partir de que «el hebraísta Miklos Stern publicara las primeras poesías escritas en esta lengua» cuando su estudio ha ido [+]
A ocho kilómetros en línea recta desde las cuatro torres de la madrileña Plaza de Castilla, en dirección hacia el norte de España, se abre un remanso de paz y tranquilidad, libre de ruidos y de contaminación. Son las 15.823 hectáreas del Monte de El [+]
...desde la ciudad mediante la realización de pozos. Imagen aérea del yacimiento arqueológico de Clunia Sulpicia turismo de burgos Desde el reinado de Tiberio (14-37 d.C.) Clunia contaba con el estatuto de municipio romano y a mediados del siglo I d.C. se ... nombramiento como nuevo emperador. Según los estudios realizados se sabe que la ciudad existió hasta finales del siglo VII , aunque decayendo en importancia durante la época visigoda. Con el tiempo, el Alto de Castro pasó a ser propiedad de la iglesia y ... Sulpicia turismo de burgos Las primeras excavaciones documentadas en el lugar corresponden a Juan Loperráez , canónigo de la catedral del Burgo de Osma, en la segunda mitad del siglo XVIII . A partir de aquí se sucederían numerosos trabajos de investigación [+]
...de industrias tan relevantes como la Fábrica de Tabacos («Trabajadoras y trabajadores en la Fábrica de Tabacos de Sevilla en la calle San Fernando». Principios siglo XX), la Fábrica de Vidrios La Trinidad («Trabajador soplando vidrio y trabajos de soplado en la [+]
Como marca la tradición y la devoción de cada año, una pequeña embarcación con la imagen de la Virgen del Carmen ha procesionado este domingo desde Las Moreras para amarrar en el embarcadero del río Pisuerga junto al que -allá a mediados del siglo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.