...supone algo singular en la crianza de estas vides. Cazalla de la Sierra y Constantina acogen la mayor parte de las bodegas de la comarca. Siglos de empresarios bodegueros y del licor que hoy vuelven a dar vida a la economía local. Si algo diferencian ... Fundada en 1930 recupera su actividad en 1998 de manos del vasco Óscar Zapke. En la finca donde crecen estos viñedos se encuentras vestigios de la historia que atestiguan la producción vitivinícola en la zona ya en el siglo XVII. Sus vinos tintos cuenta [+]
Valladolid acogerá la gala de los Premios Goya en 2024 , según ha anunciado este jueves el presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España , Fernando Méndez Leite. De esta forma, la ciudad de la Semana Internacional d [+]
Alcázar de Córdoba, en imágenes Rafael Carmona El Ayuntamiento presenta la construcción del siglo XII que estaba tras la portada barroca El Ayuntamiento de Córdoba ha invertido 560.000 euros en estas obras, que han retirado las estructuras que tapaban la ... puerta almohade», aseguró. La construcción de la portada barroca, en el siglo XVIII, dejó huellas, pero se mantuvo la original , al menos en el interior, y por allí accederán dentro de un mes los visitantes. El criterio de la actuación ha sido el ... de los Reyes Cristianos desde el siglo XVI Durante la edad moderna el recinto dispuso de una quinta torre de origen romano en el lienzo oriental que ya ha desaparecido [+]
El de bodega más antigua de España es, sin lugar a dudas, el título más disputado por todas esas casas históricas que, desde hace siglos, continúan elaborando vino a lo largo y ancho de nuestra geografía. En un país donde numerosos restos ... de historia y saber hacer envuelven la historia de la bodega más antigua de España, cuyo origen se remonta al siglo XVI , concretamente a 1551. «Algunos documentos datados en ese año dan fe de que Jaume Codorníu ya era propietario de viñedos, prensas, barricas ... siglos y una larga experiencia. El acontecimiento que marcó la trayectoria de esta casa fue en enlace entre Anna, la heredera de la masía y los viñedos de Can Codorníu, y el viticultor Miquel Raventós. Una unión que vincularía para siempre los apellidos [+]
siglo XIV que se encuentra en una situación casi ruinosa. Aguilera ha exigido al Gobierno una respuesta acerca de los planes de recuperación de la iglesia, situada en una parcela cedida al Estado en 2009, cuyo estado de abandono ha perjudicado, según [+]
«Atendemos cada vez a más pacientes. Ha habido un incremento tremendo a raíz de la pandemia». Con estas palabras hacía ayer una radiografía de la situación actual de las unidades de psiquiatría infanto-juveniles de la Comunidad, Soraya Geijo, la resp [+]
Hay historiadores que los han llamado «los siglos oscuros». Un periodo de la historia de la que se sabe menos porque las evidencias escritas o arqueológicas son mucho menores. No obstante, la reexcavación de las catas abiertas por Félix Hernández en ... excavación del Patio de los Naranjos, Alberto León, ha llegado a establecer la tesis de una superficie de cinco a diez hectáreas sobre una ciudad de Córdoba que entorno a los siglos V y VI contaba con un perímetro amurallado de 78 hectáreas. Con un cierto ... . El obispo «era un guía civil, un constructor, un espónsor, un juzgador». El Cristianismo se legaliza en 313 y en 380 se convierte en religión oficial del Imperio. La disolución de éste deja en siglos posteriores a la Iglesia Católica organizada con un [+]
Kevin Mitnick , fundador de la empresa de ciberseguridad KnowBe4 y considerado uno de los cibercriminales más célebres de los años noventa, falleció el pasado domingo a la edad de 59 años en la localidad estadounidense de Pittsbusgh, según ha informa [+]
. Con el duque Felipe de Edimburgo desaparece el máximo exponente de la elegancia masculina del siglo XX. Ni el duque de Windsor, ni Lord Mountbatten, ni Carlos de Inglaterra, ni Cary Grant, ni Marcello Mastroianni, ni incluso el elegantísimo Gianni ... puedan pensar que el más elegante del siglo fue el duque de Windsor, tío carnal de su mujer, les recordaremos que aunque el exrey Eduardo VIII de Inglaterra se inventó la vuelta del pantalón, agujereó a gusto los zapatos tipo Oxford y combinó como nadie [+]
La situación de la mujer en pleno siglo siglo XXI bajo una mirada de múltiples puntos de vista es la atractiva propuesta que presenta la ópera ?Marie?, que se representará en el Teatro Lope de Vega este sábado y el domingo. Se trata de la primera ... sevillano Proyecto OCNOS, dedicado a la difusión del repertorio de los siglos XX y XXI. La dirección de escena corresponde al también sevillano Rafael R. Villalobos, Premio de las Artes y las Letras Fundación Princesa de Girona, quien asume, además, el ... , muchos personajes femeninos están muy eclipsados por los verdugos. Sabemos más de Jack el destripador que de sus víctimas. Lola Blasco ha creado una obra en el contexto actual en el que vivimos, el siglo XXI, poniendo el foco sobre la víctima y no sobre [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.