...exclusivas. El resort, que incluye un castillo del siglo XIX, está rodeado de jardines por los que han podido perderse los invitados. Y la lista es larga: Bertín Osborne, Chenoa, José Manuel Soto, Susanna Griso, Isabel Gemio, José Ortega Cano, Víctor [+]
...pequeñas comunidades viven, durante siglos, siguiendo la Regla y el espíritu agustinianos, como eremitas. En 1244, convocados por el Papa Inocencio IV (1243-1254), se reunieron las comunidades eremíticas de Toscana, de la región de Florencia en Italia, con ... no muy bien ilustrados, se remontan con seguridad a finales del siglo XIII. Los documentos históricos más antiguos son del año 1292. Este año, una familia sevillana donó a los agustinos unos edificios que sirvieron de residencia a la comunidad. Se ... tiempo. Había 10 conventos a finales del siglo XIII: 5 en la Corona de Castilla y 5 en la Corona de Aragón. Los años de la fundación de los conventos de la Corona de Castilla en la segunda mitad del siglo XIII es la siguiente: Toledo (1260); Córdoba (1277 [+]
Italia y España disputan esta noche (21.00 horas), la primera semifinal de la Eurocopa 2020, un encuentro apasionante entre dos selecciones que apuestan por la pelota que tendrá el estadio londinense de Wembley como escenario. La selección de Luis En [+]
Fue en el año 1911, hace algo más de un siglo, cuando se iniciaron las primeras excavaciones en el yacimiento arqueológico de Medina Azahara con vistas a llevar a cabo un proceso de restauración de la que fuera residencia de los califas omeyas ... cordobeses. Dadas sus dimensiones, sacar a la luz lo que fue la ciudad palatina mandada construir por Abderrahman III en el siglo X, es ciertamente una tarea titánica. Pero, tras más de un siglo, como tantas veces ocurre con las cosas de Córdoba, la lentitud ... embargo, lo que hoy puede ver el visitante es una mínima parte de lo que fue la residencia de los omeyas. En buena medida porque durante siglos sirvió de cantera en la que los cordobeses, de épocas muy diversas, se aprovisionaban de materiales, ya labrados [+]
...comprobar si la tendencia se mantiene. Tras un verano excepcional que lo sitúan como el más caluroso no solo de la serie histórica, sino del último siglo, los datos de septiembre también indican que ha sido un mes cálido. En concreto, la temperatura media ... sobre la España peninsular ha sido de 19,8 °C, es decir, 0,6 grados por encima de la media de este mes. Ha sido el octavo septiembre más cálido del siglo XXI y el vigésimo primero más cálido desde el comienzo de la serie. Este mes de septiembre destacan ... -2010). Se trata del vigésimo sexto mes de septiembre más seco desde el comienzo de la serie en 1961 y del décimo del siglo XXI. MÁS INFORMACIÓN noticia No Europa, en alerta por sequía: la impactante imagen por satélite que lo demuestra noticia No El cambio [+]
Llosa y Lord Tristan Garel-Jones. Como modesto aficionado, creo sinceramente que la historia de la Tauromaquia, en los siglos XX y XXI, no se puede escribir sin tener en cuenta las páginas de ABC. La Tauromaquia forma parte de nuestro patrimonio cultural [+]
Luis de Augusto Gil tiró de la historia también para apoyar la candidatura de Sevilla: «No podemos olvidar que aeronáutica y espacio siempre han ido de la mano y Sevilla ha dispuesto de una potente industria aeronáutica desde hace casi un siglo. Además [+]
...escena llena de matices, «Malvivir» hace un viaje por la cara oscura del Siglo de Oro; un recorrido por las distintas capas sociales, escenarios y personajes de una época turbulenta y fascinante. Pero también es la historia del amor desgarrado y salvaje ... entre Elena y Montúfar; dos pícaros miserables en una España de esplendor y hambruna, de ensueño y engaño, de fe y brujería, de ilusión y muerte. La compañía Ay Teatro presenta con este montaje una visión tragicómica del siglo XVII, una reflexión sobre [+]
...es la aventura más enriquecedora, pero a veces se paga con la vida». Roberto Juarroz , «una voz única del siglo XX» en palabras de su amigo Octavio Paz, rompió con la convención poesía = sentimiento de la sociedad de la época: «La poesía no es sólo [+]
Mucho antes de que se inventasen verbos como visibilizar para hablar del papel de las mujeres en el arte, las ilustradoras ya habían dejado muchas obras en ABC y Blanco y Negro. Desde los últimos años del siglo XIX está la firma de autoras, primero ... de Josefina Alix y Marta González Obregozo. Fruto de su trabajo es un recorrido que abarca un siglo entero, desde 1891 hasta los últimos trabajos en la década de 1990. La exposición se divide en cuatro bloques cronológicos que comienzan por los últimos años ... del siglo XIX y principios del XX, y donde están autoras como Maroussia Valero, Ceferina de Luque o Madame Gironella. Son ilustraciones y portadas para ABC y Blanco y Negro a veces con sentido histórico y no pocas con carácter costumbrista y de la vida [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.