Celia Álvarez Bueno (Cuenca, 1982), investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), graduada en Enfermería y diplomada en Fisioterapia, ha elaborado un estudio que pone de manifiesto que la actividad física facilita la capacidad del apr [+]
...referido al tiempo que los jóvenes dedican a distintas formas de sedentarismo y su relación con la disponibilidad de pantallas o de material deportivo. «Las conclusiones destacan que el número de materiales, equipamientos e instalaciones deportivas ... disponibles en el entorno se relaciona con un menor sedentarismo y con un mayor tiempo de estudio. Al mismo tiempo, hemos observado diferencias significativas entre el tiempo dedicado a los dispositivos tecnológicos y a actividades educativas», indica a la ... a una pantalla y algo más de dos a los estudios». De manera que «este sedentarismo influya en el riesgo de padecer enfermedades cardiometabólicas a edades tempranas. Con esta investigación hemos profundizado en los factores que pueden contribuir a [+]
El alto índice de sedentarismo que existe en la población, ya que ya es considerado como el cuarto factor de riesgo de las enfermedades no transmisibles y al que se le atribuyen el 6% de las muertes mundiales, es algo que preocupa y ucho a la ... contrarrestarlo sin cambiar de trabajo? Cómo evitarlo El problema del sedentarismo no es tanto las horas que uno permanece sentado, sino no hacer nada para contrarrestarlo. Francisco Miguel Tobal, director de la escuela profesional de Medicina de la Educación ... Física y del Deporte de la Universidad Complutense, aporta algunas pautas para frenar la obesidad (y otras dolencias) provocada por el sedentarismo. «La opción que nos da el Colegio Americano de Medicina Deportiva para evitar el sedentarismo laboral y [+]
Álvarez. Los resultados ponen también de manifiesto la alta tasa de sedentarismo entre los jóvenes, que supera el 25%; además del «alto consumo de productos procesados de bajo valor nutricional en las franjas horarias del desayuno, media mañana y [+]
El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación Municipal de Salud, puesto en marcha la campaña 'Pedalear en Salud' que tiene como objetivo combatir el sedentarismo en el alumnado de 6 y 7 años de la ciudad. Para ello, ha enviado a todos ... señalado que «uno de los motivos que nos ha impulsado a poner en marcha esta campaña es el incremento del sedentarismo y la disminución de la actividad física que afecta a la población infantil de la ciudad, como así ha quedado reflejado en el perfil [+]
...y la reducción del sedentarismo desde edades tempranas». [+]
Pasar sentado demasiadas horas es un riesgo para nuestra salud. Son muchas las investigaciones que advierten sobre los peligros del sedentarismo: sobrepeso, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares. Ahora, un estudio realizado por ... científicos de la Universidad de Granada (UGR) recomienda pasar más tiempo de pie para incrementar el gasto energético y combatir así el sedentarismo y su impacto negativo sobre la salud, y ha cuantificado exactamente cuántas calorías quemamos cuando ... permanecemos de pie: 45 kilocalorías más por cada seis horas de pie, comparado con estar tumbado o sentado. «Los españoles pasamos entre 8-10 horas sentados o tumbados al día, sin contar las horas de sueño. Por lo tanto, si combatimos el sedentarismo con [+]
...de los escolares. El concejal de Movilidad, Martín Vila, ha asegurado que «uno de los motivos de esta iniciativa es combatir el incremento del sedentarismo y la disminución de la actividad física que afecta a la población infantil de Cádiz y que, si no se [+]
...de energía sugiere que el cuerpo humano puede equilibrar de manera flexible los presupuestos de energía en diferentes contextos --añade--. En última instancia, comer demasiado, y no es sedentarismo, puede ser el núcleo del aumento de peso a largo plazo y la [+]
...factores de riesgo de muchas enfermedades», refirió este cirujano endoscópico para añadir que «el sedentarismo está más asociado a la presencia de cáncer que comer carne». Y de la prevención pasó a la curación y el tratamiento del cáncer de colon, durante [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.