En el deporte, en televisión y en la política, lo que queda detrás de los focos genera también interés. Tanto es así que las grandes plataformas digitales, han decidido apostar por historias que ocurren ?entre bambalinas?. La estrategia política se h [+]
Nietzsche en "Así habló Zaratustra" definía el concepto de "superhombre" como aquella persona que ha alcanzado un estado de madurez espiritual y moral superiores al del hombre común. Aunque pocos han leído a Nietzsche, nuestra sociedad parecía hab [+]
Uno de los problemas de este mundo atropellado en el que vivimos es que usando excesivamente ciertas palabras las vaciamos de contenido. Convertimos su significado y lo que representan en papel mojado carente de valor alguno. Ya bien sea por repetici [+]
Fernando Rodríguez Ávila fue la quinta generación de una saga de sastres que se inauguró en Avilés en 1864 que durante su ejercicio profesional confeccionó miles de trajes. Su padre emigró a Cuba para abrir un establecimiento y volvió en los años ... jaboncillo de este maestro de la costura Durante los años que ejerció su profesión, cortó más de 20.000 trajes hechos a medida. Además fue durante más de 25 años es el maestro sastre de la Universidad de Sevilla, de la Real Maestranza de Caballería y ... . Rodríguez Ávila nació en 1936 en Sevilla en la calle Imagen. Sus padres fueron Fernando Rodríguez Sánchez, Maestro Sastre nacido en Avilés (Asturias) y Ofelia Ávila Aróstegui nacida en Matanzas, Cárdenas (Cuba). En 1973 se casó con María Galisteo Pascual [+]
Si Rubén Darío tomó como color el azul, no hay duda de que el de Lorca fue el verde. Verde; el de la poesía Federico y el de su Andalucía. Nuestra Andalucía. La tierra más al sur de Europa. La que junta en poco más de cien kilómetros cálidas playas, [+]
El próximo viernes concluye una nueva edición del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC). La repercusión de algunas columnas publicadas en este periódico sobre el evento ha sido una tormenta de ideas perfecta para desarrollar [+]
Tomando "emprestada" la metáfora de alguien que para este tipo de comparaciones tenía una gran destreza, podemos afirmar que el dolor cervical es, sin duda, uno de los mayores males que padece nuestra sociedad. Aunque parecía que habíamos dejado atrá [+]
Por una mezcla de sentido del deber y de pundonor que, seguramente para compensar mi falta de talento crítico, me obliga a leer de cabo a rabo todos los libros que comento, no he abandonado ?Madrid me mata?, de la segoviana Elvira Sastre, narración ... , haya seguido apostando por una escritura, más bien redacción, pésima? Y aún peor, ¿qué está pasando en el mundillo literario para que el director del Instituto Cervantes considere a Sastre «una poeta de verdad que refleja bien lo que debe ser la poesía [+]
La agenda mediática es uno de los asuntos que cambia más rápido en nuestro mundo. Hay asuntos que, de repente, cobran una importancia capital y durante un determinado periodo de tiempo saturan la información nacional e internacional. Todos los medios [+]
Quienes habitamos este mundo ?salvo excepciones, a veces, muy visibles? buscamos el bien común y que la sociedad mejore. Solemos discrepar en cómo hacerlo: cada cual tiene una receta y globalmente esa es una de las razones por las que existe el conce [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.