...de la Coronación de Espinas estará en el Santo Entierro Grande. Cristo de la Coronación, Nazareno con la Cruz al Hombro y Virgen del Valle El primer paso representa la Coronación de Espinas. Agustín Perea talló el Cristo en 1687 y Joaquín Bilbao hizo ... original y se descubrieron matices ocultos. Las Santas Mujeres son de Petroni (1805) y la Verónica, de Rossi (1815). La Virgen del Valle está atribuida a Juan de Mesa y fue remodelada por Astorga en 1801. Las manos son Ordóñez de 1909. Historia de la ... hermandad del Valle Los orígenes de la corporación están en la hermandad de Nuestra Señora del Valle, fruto de la fusión de dos corporaciones del medievo , la hermandad de la Santa Faz y Nuestra Señora de la Encarnación, fundada en 1450, que paso a [+]
La hermandad de la Quinta Angustia de la Semana Santa de Sevilla ha recuperado la música tras el misterio del Descendimiento del Señor. La cofradía acordó que la banda de música del Carmen de Villalba del Alcor acompañe al paso en su estación ... de penitencia. Las marchas serán complementadas por los cantos de los sochantres cuando no suenen composiciones. La hermandad va en penúltimo lugar en 2023 y gana nueve minutos de tiempo de paso. El misterio estará en el Santo Entierro Grande , el único junto a ... Montesión que ha estado en todas las ediciones de esta procesión. Cristo del Descendimiento y Virgen de la Quinta Angustia El misterio del Descendimiento de Jesús está considerado como uno de los más completos del a Semana Santa. El Cristo está atribuido al [+]
La hermandad de Pasión cierra la jornada del Jueves Santo en la Semana Santa. La cofradía sale en la tarde noche del Jueves Santo desde la iglesia Colegial del Salvador con cientos de penitentes tras Nuestro Padre Jesús de la Pasión y con la banda ... de música de la Oliva de Salteras tras el paso de palio de la Virgen de la Merced. El Nazareno formará parte del Santo entierro Grande . La hermandad, una que continúa en su lugar habitual del día, gana nueve minutos de tiempo de paso en Carrera Oficial ... 1996 por los Hermanos Cruz Solís. La Virgen de la Merced , que va bajo palio, es talla de Sebastián Santos de 1966 y San Juan, de Astorga en 1862. Historia de la hermandad de Pasión Se fundó en 1535, en el antiguo convento de la Merced, actual Museo [+]
El Cristo de la Fundación y la Virgen de los Ángeles forman parte de una de las hermandades con más personalidad e historia de la Semana Santa de Sevilla como es la cofradía de los Negritos. Fundada hace más de 600 años, fue auspicio de esclavos ... negros convirtiéndose en todo un símbolo de las hermandades de Sevilla. La hermandad es la más antigua del Jueves Santo . De ahí a que hace estación de penitencia en primer lugar . La cofradía pierde cinco minutos de tiempo de paso en la Carrera Oficial ... Semana Santa de Sevilla. Con sus característicos pasos, salen a las tres de la tarde desde su capilla y se adentran en el casco histórico a través de la Puerta Carmona. El paso de palio es uno de los más singulares de las cofradías de la ciudad con un [+]
Montesión inicia su estación de penitencia desde su capilla de la calle Feria todos los Jueves Santos recorriendo las principales calles de su barrio antes de llegar al inicio de la carrera oficial. La corporación llega a la Cruz Verde en torno a ... las seis de la tarde y atraviesa la Correduría hasta llegar a la Alameda de Hércules. A la vuelta, visita los conventos de las Hermanas de la Cruz y del Espíritu Santo, así como la iglesia de San Juan de la Palma, antes de entrar en su capilla. Con la nueva ... reforma Montesión ocupa el quinto lugar y pierde cinco minutos de tiempo de paso. El misterio formará parte de la comitiva del Santo Entierro Grande . El regreso del Sábado Santo será por el Arenal y San Vicente. Señor de la Oración en el Huerto y Virgen [+]
El Cristo de la Exaltación y la Virgen de las Lágrimas, de la hermandad de la Exaltación, forman parte de una de las corporaciones con más personalidad de la Semana Santa de Sevilla como es la cofradía de Santa Catalina, o también conocida ... popularmente como los Caballos. La cofradía retrasa un puesto en la nómina del Jueves Santo , por lo que saldrá más tarde, perdiendo cinco minutos de tiempo de paso. El misterio participará en el Santo Entierro Grande , transitando por rincones novedosos como ... del siglo XVII. En su paso, destacan los bordados del palio, obra de Rodríguez Ojeda en su primera época y el manto realizado en el taller de Hijos de Miguel del Olmo. Historia de la hermandad de la Exaltación Se fundó en el monasterio de Santo Domingo [+]
La hermandad de las Cigarreras de la Semana Santa de Sevilla prepara un nuevo Jueves Santo en el barrio de los Remedios . Saldrá para hacer estación de penitencia a la Catedral tras recorrer las calles de su feligresía, cruzar el puente de San Telmo ... la cofradía pierde cuatro minutos de tiempo de paso en Carrera Oficial. El misterio estará en el Santo Entierro Grande, haciendo el mismo itinerario del Jueves Santo. Cristo de la Columna y Azotes y Virgen de la Victoria En el primero, el misterio ... Santo. A ambos lados de la puerta de entrada, se sitúan dos retablos cerámicos de los titulares, cubiertos con tejadillo y alumbrados con dos faroles de forja. Capilla de la Fábrica de Tabacos Calle Juan Sebastián Elcano (Los Remedios) Hermandad [+]
...conservan la propiedad de la mirada y del espacio: «Me fui pero yo soy de aquí» . Siempre en el mismo sitio, el Miércoles Santo. En la esquina de la calle Ancha, a la sombrita del Colegio Paterri, están Los Remolino. Así les conocen en el barrio. Nacieron en ... vecinas: «¡Pero si esa es tu historia!». Algunos de Los Remolino se reencuentran sólo una vez al año, en la esquina del Colegio Paterri, el Miércoles Santo. Se tuvieron que marchar hace 49 años porque las casas se arruinaron. Y no volvieron, «no podía ... «en la noche del Martes Santo se le quitan todos los dolores». Allí se reencuentra con los viejos vecinos y con toda su familia: 39 nietos, 28 bisnietos y 3 tataranietos... y una nuera de Rumanía que vino el año pasado y se prendó de la Virgen. En su [+]
En Écija, la tarde del Jueves Santo tiene como epicentro la Iglesia de la Victoria, sede canónica y desde donde realiza su estación de penitencia el Santísimo Cristo del Confalón , un crucificado, de autor desconocido ? datado en el siglo XVI-, y ... de los hortelanos , es uno de los tres titulares de esta cofradía - el primero es 'el amarrao' , y el tercero, la Virgen de la Esperanza- y el único que conserva el estilo auténtico ecijano de procesionar en Semana Santa. Para Francisco José, significa mucho ser ... mantener viva la esencia de la Semana Santa astigitana , a buen seguro, al 'Moral' no le faltarán flores. [+]
...la marcha». Esta circunstancia suele producirse normalmente en los pasos de la Semana Santa de Sevilla así como en otros lugares aunque el compositor también ha señalado en las respuestas a otros usuarios a que « la marcha no se volvió a escuchar en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.