lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Opinión

    Tenemos todo el pasado por delante

    22-12-2022

    Hubo una generación a la que la democracia le pareció una cosa lenta, inútil y desprovista de imaginación. Así lo cuenta Carlos Granés en 'Delirio americano' (Taurus), en cuyas páginas describe un fenómeno de los primeros años del siglo XX, cuando lo [+]

  • cadiz | Cultura

    El psicoanalista de la navidad pasada

    19-12-2022

    Es el personaje más famoso de Dickens. Más que Oliver Twist o David Copperfield. Se trata de Ebenezer Scrooge, un anciano tacaño y explotador al que en Nochebuena se le aparece el fantasma de su antiguo socio, Jacob Marley, un alma en pena que le anu [+]

  • cadiz | Cultura

    La literatura ucraniana, lo único hermoso que dejó al descubierto el dolor

    19-12-2022

    . Noticias Relacionadas estandar Si LIBROS Así es la gran novela de la guerra de Ucrania que sobrevivirá al paso del tiempo Mercedes Monmany estandar No Victoria Belim: «La identidad de Ucrania está hecha de tragedia y belleza » Karina Sainz Borgo Voces [+]

  • cadiz | Opinión

    El príncipe

    15-12-2022

    Cuando empezó en Moncloa, Pedro tenía más de Sancho que de Sánchez. Vivía en una Barataria como la del escudero cervantino, pero con más espejos y asesores de imagen. La llegada de la pandemia con su ramillete de decretos, su larga lista de la compra [+]

  • cadiz | Cultura

    De los músicos de Stalin a los artistas de Putin: Rusia vive de glorias pasadas

    12-12-2022

    Los años de acero suenan a Prokófiev y Shostakóvich, también a Rajmáninov y Stravinski. Esa es la historia que relata el crítico musical Pedro González Mira en 'Los músicos de Stalin. El resultado de cien años de música' (Berenice) , que ocupa de la [+]

  • cadiz | Cultura

    El integrismo platónico

    12-12-2022

    Cuando ETA rompió la tregua y volvió a matar en enero de 2000, Jon Viar tenía 15 años. En su entorno, desde el desgarro y el escarmiento, se criticaba el terrorismo y al nacionalismo, ese mito que bombea siempre la sangre de alguien más: la de las ví [+]

  • cadiz | Opinión

    Más allá de los cementerios

    08-12-2022

    La memoria histórica no se construye solo desde la exhumación. Tal como publicaron en las páginas de Cultura de este diario los periodistas Jaime G. Mora y Bruno Pardo, el archivo del premio Nobel Vicente Aleixandre, el más valioso de la Generación d [+]

  • cadiz | Cultura

    Cosas de barcos

    04-12-2022

    Desde hace ya tres domingos, un grupo de internautas ?gente de redes, pero sin barcos?, quedamos a las ocho de la tarde para escuchar a Santiago El Marino , nombre con el que se distingue como usuario un marino mercante que, de momento y hasta que co [+]

  • cadiz | Cultura

    El español: segunda lengua universal, quinta en traducción

    03-12-2022

    En 1961 la editorial francesa Gallimard, la italiana Einaudi, la alemana Rowolth y la y la española Seix Barral crearon el premio Formentor. Aquella primera edición distinguió a Jorge Luis Borges y Samuel Beckett . Entonces, la literatura en español [+]

  • cadiz | Opinión

    La frontera entre vivos y muertos

    01-12-2022

    Cuando tienen nombre, a los muertos cuesta más ocultarlos. Existe al menos un dato para ilustrar una tumba, un apellido por el cual pedir justicia. Cuando se les puede mentar, dejan de ser cuerpos a los que arrastrar como a conos de tráfico. «Miré a [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.