...que sería una gran época para el demonio: el Romanticismo. Aunque no lo hizo solo. A la publicación, en 1808, de la primera parte de Fausto, hemos de sumarle lo que Harold Bloom llama «el renacimiento miltoniano», es decir, la relectura que [+]
...disfrutar entre amigos el día en que oficialmente se rompe un matrimonio. Un pecado conra el romanticismo, para otros. Salas X en extinción Otro de los usos sociales que están afectando a los locales dedicados a los productos eróticos es el fácil [+]
Ilustración potenció la muerte de la filósofa como símbolo del conflicto entre paganismo y cristianismo, entre el racionalismo griego frente al dogmatismo cristiano: su muerte es la derrota de la razón. Tras Voltaire y Gibbon, durante el Romanticismo se retoma [+]
...convertido, con todas sus estrecheces y su romanticismo, en eso que los expertos llaman «solución de habitabilidad». Porque cuando Dios dibujó el PGOU de Cádiz como una isla, la castigó con la falta de suelo, pero le regaló el clima. No llueve demasiado [+]
...década de los setenta, esta especialidad estaba de moda. Los jóvenes encontraban en ella cierto romanticismo, como explica este ex jefe de máquinas, que actualmente es inspector de buques, «entonces recorríamos el mundo y nos daba tiempo a conocer [+]
. Lo oculto es también fascinante. El Romanticismo vuelve la mirada sobre la muerte y la llena de intensidad dramática, de pasión. La mañana del día en que va a suicidarse, el joven Werther escribe la última carta a su amada Carlota: «Ésta es la última [+]
...el hombre que revolucionó el universo pop de los últimos años del franquismo ha dado un paso más al resucitar en los escenarios teatrales dentro de un musical. Vuelve Nino Superstar, un auténtico genio del romanticismo vocal. «Es un mito. Ahora [+]
...de la motocicleta ha superado el escaso romanticismo de sus fabricantes. Así, de cara al fin de siglo se intentó sustituir por un diseño más contemporáneo, el denominado Cosa. Sin embargo, al cabo de poco tiempo y ante la presión de sus seguidores, no [+]
, / sereno el rostro hermoso / desprecia el rostro que le está esperando». Durante el Romanticismo encontramos dos extensos poemas narrativos centrados en el tema taurino: Los toros del duque de Rivas y Toros y cañas de José Velarde. Salvador Rueda [+]
...porte, sus largas patillas, y el aura de romanticismo que le detecto me recuerda a Paquiro que fue innovador y propulsor de la lidia dos siglos atrás, amén de otras connotaciones similares en sus trajes de luces por bordaros, colores y estilo, o en la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.