época romana. El puente sobre el río fue, además, el nexo de unión entre la costa cantábrica y la meseta. Es precisamente por él por donde pasa la calzada romana, vía de comunicación muy importante en la época. Su origen, por tanto, fue romano y ... coronado por la majestuosa torre del homenaje, símbolo de Frías en toda España. Tanto el castillo como la Iglesia de San Vicente Mártir, levantada sobre una primitiva construcción románica, presiden el Conjunto Histórico Artístico. En torno a estas [+]
No sabemos con certeza cuál era el nombre que Gijón tenía en época romana (¿Gigia? ¿Saxonem? Hay diversas teorías). Pero sí sabemos que fue una de las ciudades de la costa cantábrica en donde más presencia tuvo el imperio y donde más huellas dejó ... encontrados en España y las pinturas que se pueden ver en algunos zócalos son los únicos frescos romanos conservados in situ en todo el norte de España. Termas romanas de Campo ValdésMuy cerca de las termas, en Cimadevilla (el antiguo barrio pesquero, una ... de las zonas más bonitas de Gijón) es donde estuvo el principal asentamiento romano de la ciudad. Pero, con el paso de los siglos y de las construcciones, la mayor parte de los restos romanos de esta zona se han perdido, aunque aún puede verse un trozo [+]
...importancia con el paso de las diferentes civilizaciones. Durante el Imperio Romano la antigua Gades alcanzó una gran prosperidad, llegando a situarse, durante un breve periodo de tiempo, como la segunda ciudad más poblada del imperio. Ahora es más fácil ... plataforma que permite recrear cómo sería los viajes y los desplazamientos de los romanos por las diferentes ciudades del imperio. Este atlas multimedia denominado Orbis permite conocer las principales vías que existían en la época, así como las rutas [+]
...de este proyecto cultural que estará dedicado a la etapa romana de Cádiz. «Ya hemos mantenido los primeros contactos para comenzar a trabajar en esta segunda edición , que tendrá lugar el año que viene y en la que seguiremos avanzando en la difusión [+]
Un grupo de investigadores de la Universidad de Cádiz, coordinado por el catedrático del área de Historia Antigua, Lázaro Lagóstena, ha puesto en marcha un estudio arqueológico en el yacimiento romano de Balsa, en Luz de Tavira (Portugal). El ... objetivo principal de este trabajo es «conocer en profundidad la ciudad romana que se situaba en este emplazamiento hace aproximadamente 2.000 años». Tras la cancelación de las excavaciones previstas para el verano, debido a la pandemia, el trabajo ... de campo se ha reanudado con labores de exploración geofísica en el terreno para terminar de estudiar lo que queda del antiguo asentamiento romano. Para ello, disponen de tecnología especializada de última generación, como un georradar 3D, «un equipamiento [+]
Esta semana se han reiniciado los trabajos para la construcción del centro de visitantes del conjunto alfarero romano de Los Tejares, en Lucena, cuya construcción fue paralizada por la Junta de Andalucía en el pasado mes de marzo por discrepancias ... retraso que acumula la recepción del documento. El edificio objeto de la polémica es el que se está construyendo para dar cobijo a los principales restos arqueológicos de este yacimiento, un conjunto de varios hornos romanos dispuestos en batería que dicho ... dotación económica de 347.572 euros y permitirán habilitar una galería lateral que sirva de recorrido para visualizar el conjunto de alfares de origen romano, así como levantar, en el nuevo edificio de una sola planta, el centro de atención de visitantes [+]
, los especialistas hallaron un tramo de unos 25 metros de la Calzada Romana del Ebro que, en el siglo I a.C., unía el actual barrio logroñés de Varea con el municipio riojano de Tricio. Así lo han explicado los arqueólogos Inko Zubillaga y Daniel Ezquerro, en una ... divulgativo del pasado romano de Logroño. Varea y Tricio eran dos de las dos principales núcleos de población y económicos en la época romana, en el territorio que ahora es La Rioja; se sabía que entre ambos había una calzada y la principal teoría -aunque ... que esta, como cualquier otra de las calzadas que cohesionaron el Imperio Romano, eran auténticas carreteras, esto es, vías de comunicación proyectadas, construidas y equipadas para soportar el tráfico rodado de la época», ha destacado el arqueólogo [+]
En estas mismas páginas, Alaska -mucho más lectora de lo que algunos creen- eligió, para el momento actual, las Meditaciones de Marco Aurelio, el emperador romano: una excelente recomendación. En el cine, lo encarnó Alec Guinness en La caída del ... Imperio romano; Richard Harris, en Gladiator; lo citó Hannibal Lecter (Anthony Hopkins), en El silencio de los corderos. Los turistas recuerdan su estatua ecuestre, en el Campidoglio de Roma. Fue el último de los «cinco emperadores buenos». Siguió la [+]
La delegada territorial de Fomento, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en Sevilla, Susana Cayuelas, y el alcalde de Carmona, Juan Ávila, han presentado el programa «Octubre Romano en Carmona», un conjunto de actividades culturales ... , patrimoniales y arqueológicas que pretenden poner en valor el legado histórico romano de la ciudad. La tumba de Servilia en la Necrópolis carmonense ha sido el escenario escogido para la presentación de esta edición, precisamente por tratarse de un espacio en ... este enclave en el programa «Octubre Romano en Carmona». Con respecto al Covid-19 Cayuelas ha confirmado las medidas higiénicas y de prevención adoptadas para que el recorrido de los visitantes se realice de forma segura, respetando las medidas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.