...como la de los fenicios, los íberos o la de Tartessos están vinculadas al curso del río Guadalquivir del mismo modo que las que han dejado más testimonios de su paso: romanos, árabes y cristianos. No sólo los más importantes hitos arquitectónicos ... con uno distinto. El general espartano Puasianias se refirió al río cinco siglos antes de nuestra era con el nombre de Tartessos. Luego los griegos y los romanos lo llamaron Betis. Con este nombre, Baetis lo reconoció el geógrafo e historiador griego ... Estrabón, uno de los más afamados de la época romana, en el siglo anterior a Jesús. Fuente de inspiración inacabable para la literatura y la tradición popular, el río más largo y caudaloso de Andalucía ha sido testigo de la Córdoba califal del mismo modo [+]
Por fin, nueve días después del cierre de las urnas, se puede decir sin miedo a equivocarse que Romano Prodi ha ganado las elecciones italianas. Así lo declaró ayer, de forma oficial y tras terminar el recuento definitivo, el Tribunal de la Casación [+]
Gadir, se estableció como un puerto comercial estratégico en el Mediterráneo occidental. Durante el Imperio Romano, se convirtió en un importante puerto en la ruta del Atlántico, lo que impulsó aún más su comercio y del mismo modo ocurrió durante el [+]
...dispuestos a sentarse a negociar El Gobierno descarta finalmente el cementerio nuclear de Villar de Cañas Descubren 24 estatuas de bronce etruscas y romanas perfectamente conservadas después de 2.300 años [+]
Es complicado decir cuáles son los castillos más antiguos de España, pues casi todos fueron antes torres de vigilancia, en muchos casos romanas. Fueron los árabes los que, para defender sus fronteras, levantaron los primeros, allá por los siglos [+]
Son días de visitas a los cementerios . La tumba más antigua de Córdoba es el mausoleo romano de la Puerta Gallegos . A un lado de la antigua calzada para que el viajero le dedicase una mirada y cumpliese el epitafio romano: «Lo que cualquiera ... de vosotros desease para mí, ya difunto, eso mismo hagan los dioses con él, esté vivo o muerto. Séate la tierra leve». Romano fue, también, el cementerio para gladiadores de Ciudad Jardín, junto al anfiteatro allí existente, cuyas lápidas se coleccionan hoy en [+]
Un año y siete meses después de que apareciese en las obras del desdoble de la N-IV, en el término municipal de Puerto Real, un im-portante mosaico romano entre los restos de una villa romana, la delegada de Cultura, Bibiana Aído, afirmó ayer que ... que da prioridad a la conservación in situ, la principal apuesta es la de devolver el mosaico a la villa romana. «Para algo se desvió el trazado de la carretera», añadió Aído. Sin embargo, matizó que este traslado se haría una vez que «se haya puesto ... , supone «el reconocimiento de la condición romana de la ciudad». Un reto que espera conseguir «de la mano de la Junta de Andalucía». [+]
...misión del arzobispo de ser el Buen Pastor, a imagen del propio Jesucristo, que sale en busca de la oveja perdida. Los palios son confeccionados con la lana de dos corderos blancos criados por las religiosas del convento romano de San Lorenzo en ... de enero, día en el cual se conmemora la muerte cruenta de la mártir romana, en la misma basílica. También son llevados a que los bendiga el mismo Papa. Las religiosas de Santa Cecilia, en el barrio romano de Trastevere, son encargadas de tejer los palios [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.