El Puente Romano de Córdoba , uno de los iconos de la ciudad, ha sido incluido por la prestigiosa revista de viajes National Geographic entre los quince del mundo que «hay que visitar y cruzar una vez en la vida). La publicación coloca a la pasarela ... los descendientes de Pompeyo. «Con arcos y cimientos romanos, une el barrio del Campo de la Verdad con el Casco viejo, dominado por la Mezquita-Catedral cordobesa. Fue el único con que contó la ciudad durante veinte siglos ». En Córdoba capital no existiría otro ... hacia el Sur hasta el siglo XX, cuando se inauguró en 1953 el de San Rafael. Durante el periodo andalusí, el Puente Romano se sometió a importantes remodelaciones . Las intervenciones que han cambiado la imagen de esta pasarela se sucedieron con la [+]
Unas 30 gemas de unos dos mil años de antigüedad fueron descubiertas por un equipo de arqueólogos en unos baños romanos cerca del muro de Adriano en el Carlisle Cricket Club, en el distrito de Stanwix, Inglaterra. El lugar se encuentra ... , concretamente, cerca del fuerte romano de Uxelodunum , que significa «fuerte alto», también conocido como Petriana, y que suponía la mayor defensa del famoso muro. Los investigadores creen que es posible que estas piedras semipreciosas formaran parte ... espejo, y un jaspe marrón rojizo con un sátiro. Los orígenes de este descubrimiento se remontan al 2017, cuando los investigadores arqueológicos descubrieron los restos de una casa de baños romana del siglo III en el Carlisle Cricket Club, cuyo pabellón [+]
Son estos pequeños pueblos del Boí, en el Pirineo leridano , joyas del románico con sus torres y pinturas. Y, junto al arte, un impresionante paisaje de ríos y bosques y el Parque Nacional de Aigüestortes. El centro de la ruta es Taüll, con las más ... pequeños cementerios de cruces y lápidas, siempre con flores. Rodeado de montañas, la Vall de Boí (Valle de Bohí) es el lugar con más iglesias del románico en menos espacio , aunque muchos de sus frescos originales ?las reproducciones son impresionantes ... arquitectura religiosa de la época visigoda Los antiguos decían que el Juego de la Oca era verdaderamente un Camino de Peregrinación. Los nueve lugares románicos del Vall de Boí son también un peregrinaje. Y estas son las nueve cosas que hay que hacer en el [+]
En 1925, tras reiterados avisos sobre el mal estado del histórico puente de Alcántara, el Directorio presidido por el general Primo de Rivera aprobó un concurso de proyectos para crear un viaducto integrado en la carretera de Toledo a Ciudad Real que [+]
...cuarenta años son las estructuras que ahora están más a la vista en Ategua; de los últimos tiempos son los restos que han aparecido fuera de esos muros y que hablan de la etapa romana de la ciudad. Primero, explica el arqueólogo Juan de Dios Borrego, se ... viarios fundamentales en las calles trazadas por los romanos: el cruce entre el cardo máximo y el decumano máximo, las vías que organizan el dibujo viario de norte a sur y de este a oeste. En ese lugar estaban las termas y el nuevo establecimiento que ha ... se adapten a la ciudad romana. Ya se han podido encontrar hasta 76 calles, que forman 59 manzanas de viviendas y de edificios en la época en que Roma organizó con sus criterios aquella ciudad. El campo de la investigación está abierto y también [+]
Después de tomar Madrid sin apenas oposición, Carlos Alcaraz llega a tierras italianas para afrontar por primera vez el Masters de Roma. Su debut en un torneo que nunca ha disputado tendrá lugar este martes frente a otro tenista español, Albert Ramos [+]
...exploración, que han encontrado un área de 17 hectáreas , superior, por ejemplo, a la de Torreparedones, en Baena , que tiene 10. Noticia Relacionada Arqueología estandar No La Universidad de Córdoba halla serios indicios de lo que sería el teatro romano ... por olivares . Se piensa que bajo la tierra hay rastros de una ciudad completa amurallada, que se podría datar en el período ibero, y que se habría abandonado ya durante la ocupación romana, seguramente en la República o al comienzo del Imperio. Hay [+]
Todo apunta a que alguien las escondió allí, pensando en regresar un día a por ellas. Y no pudo volver. Las excavaciones en la cueva de las Cabras, en el municipio lucense de Triacastela, recuperaron este verano un tesorillo de 50 monedas romanas ... ocultas en el fondo de la cavidad, a unos 20 metros de la entrada, según ha dado a conocer esta semana la Universidad de Santiago de Compostela (USC). «Se ha recuperado un tesoro de unas 50 monedas romanas que permite documentar un nivel de ocupación ... tardorromanos de la Gallaecia, destacando el ambiente de inestabilidad política y social que definió al Imperio Romano durante el siglo IV«, explican los expertos. Actualmente se encuentran en proceso de restauración en la Escuela de Conservación y [+]
...las Hermanitas de la Caridad. Eran otros tiempos. Afortunadamente la política ha ido evolucionando a lo largo de los siglos. Los romanos sentaron las bases de la democracia. Una democracia con muchos matices, pero ahí quedaron. Y así, degenerando degenerando y ... de tres años iremos a las urnas con una papeleta u otra en la mano. Pero al menos tanto el uno como el otro están en lo que tienen que estar. En intentar buscar el bienestar colectivo. Que ya lo decían los griegos. Y los romanos. [+]
Un grupo de vecinos del barrio de la Axerquía de Córdoba ha tomado la iniciativa de limpiar luminarias del Puente Romano que se encontraban llenas de graffitis. Durante una hora, seis voluntarios han eliminado decenas de rótulos provistos ... de raspadores y disolvente hasta dejarlos nuevamente en perfecto estado. Las farolas de suelo del Puente Romano de Córdoba habían perdido su brillo en los últimos años como consecuencia de los vándalos que estampan su sello en el cristal con aerosoles ... difíciles de eliminar. El Puente Romano es hoy una de las zonas más frecuentadas por el turismo y, por tanto, escaparate de Córdoba de cara a su imagen exterior. Las luminarias del histórico monumento no son las únicas víctimas del ataque incívico en la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.