...arte español desde el Románico hasta los maestros del siglo XIX. Desde el último Goya hasta Sorolla, la colección denominada como La otra ampliación se prolonga en doce salas como un nuevo eslabón de 176 obras de las colecciones del siglo XIX -154 ... pinturas, 21 esculturas y una maqueta- que permiten incorporar definitivamente a la pinacoteca las obras de los maestros del ochocientos junto los grandes artistas del pasado. Así, el recorrido por el arte español comenzará con la pintura románica de San [+]
...antiguo llamador del paso conocido como 'la sirena' y que dejó de ser utilizado hace más de medio siglo. También se mostraba el pergamino de la condena a muerte que, desplegado desde la mano del soldado romano en la trasera, permitía leer con claridad [+]
...en Arcos En Arcos, como indica Cádiz Turismo, son muy particulares los armaos, cuadrillas de romanos que se remontan al siglo XVIII cuando salieron por primera vez acompañando a Jesús Atado a la Columna. También llama la atención la imagen del Niño [+]
Este jueves, Eugenio Belgrano, candidato de Ahora Cádiz a las elecciones municipales del 28-M, ha presentado junto a su equipo su propuesta para poner en valor el Teatro Romano de Cádiz y recuperar los restos del Castillo de la Villa. «Tenemos el ... segundo Teatro Romano más grande y el más antiguo de España y no le estamos dando la importancia y el sitio que merece. Este Teatro se encontró cuando buscaban el Castillo de la Villa, que desde Ahora Cádiz queremos rescatar para que ambos monumentos sean [+]
...la construcción de la pirámide imposible Desvelan el misterio tras las legiones romanas desaparecidas en el bosque maldito de Teutoburgo Los errores del libro de historia con el que miles de niños madrileños reciben Leyenda Negra de España [+]
: El gran misterio de Keops: 4.500 años de teorías sobre la construcción de la pirámide imposible Canibalismo y sacrificios humanos: las prácticas de Hispania que estremecían a las legiones romanas [+]
...habitual en la arquitectura románica. En los pies, junto al muro, está la torre. La puerta es mudéjar y, según se decía en un estudio de Pedro José de Navascués en 1961, «es una de las manifestaciones más importantes del mudejarismo de toda la provincia ... . Cuando se restauró -entre 1997 y 2002- se descubrieron restos de una importante villa romana del siglo II, cuyos mosaicos adornaron el palacio de una marquesa hermana de Eugenia de Montijo. Una gran parte desapareció y otras piezas, como mosaicos y ... monedas, acabaron en las vitrinas de los museos, principalmente en el de San Isidro. El mosaico ?conocido como de Las Cuatro Estaciones- es del siglo IV, descubierto en el XIX y es considerado el primer hallazgo importante romano en Madrid. Esta restaurado [+]
...importantes de la historia, como los íberos, los romanos, los visigodos, los musulmanes y los cristianos , y cada una de ellas ha dejado su huella en su patrimonio histórico y cultural. Uno de los aspectos más destacados del patrimonio histórico de Andalucía ... Califal de Medina Azahara en la lista, algo que querido destacar National Geographic . La historia de Córdoba se remonta a la época romana , durante la que se construyeron muchos de los monumentos que todavía se pueden ver hoy en día, como la ... Mezquita-Catedral, el Alcázar de los Reyes Cristianos y el Puente Romano. La Mezquita-Catedral de Córdoba es uno de los monumentos más famosos de España y uno de los más impresionantes del mundo. Fue construida en el siglo VIII como una mezquita islámica, y [+]
...antiguo barco mercante romano Verstappen hace la pole tras la bronca: «¿Quieres planificar tú la Q3?» El golpe de Estado en Níger evidencia el creciente poder de Rusia en África ante la desidia de Occidente Muere una mujer francesa tras despeñarse [+]
...defensivo o del Este, repletas de elementos cerámicos de la época romana como lucernas, opérculos, cerámica común, y de cocina, y abalorios metálicos propios del ajuar femenino. Los técnicos ya están sacando algunas conclusiones. La primera hipótesis que ... muestra el conjunto urbano romano más completo de toda la Península Ibérica, con monumentos de extraordinario interés como la basílica, el teatro, el mercado y el templo de Isis. Baelo forma parte de la Red de Espacios Culturales de Andalucía (RECA [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.