...residentes no sabían por aquel entonces era la ciudad que tenían escondida bajo sus pies. Ungüentarios, jarras, amuletos o vasos de paredes finas son los objetos que componían el grueso de los ajuares que han sido localizados en la necrópolis romana [+]
...pueblo romano. En el momento de su muerte, las víctimas vestían prendas de lana, un vestuario que parece inapropiado llevar un 24 de agosto, día en que Plinio el joven, que vio la erupción desde el otro lado del Golfo de Nápoles, situó el suceso: «El [+]
Que la historia romana es mucho más divertida con irreductibles galos de por medio es un hecho difícil de discutir. Así que el nuevo tomo de las aventuras de Astérix, «El papiro del César», pretende aclarar por qué no se dice nada de ellos en «La ... que no resulte artificial. No se puede ir a un país porque sí, la historia tiene que tener un sentido. Y tienen que ser países que estuviesen en guerra con el Imperio Romano, porque si no no tiene sentido hacer intervenir a los galos. Ambos han [+]
...los arqueólogos, entusiasmados con los hallazgos, no solo han encontrado en la zona estructuras funerarias. Si bien estas son las más antiguas, también han aparecido importantes restos romanos del siglo I d. C. Se trata de piletas y restos cerámicos relacionados ... incluso delimitarla. «No son tumbas, pero estas piletas, en lugar de tener un uso industrial, servirían para llevar a cabo rituales funerarios» en una zona aledaña al vasto cementerio romano que se encuentra bajo la zona moderna de la ciudad. Es más, un ... en la aspersión de una bebida en ofrenda a un dios. En cuanto a los restos cerámicos hallados en el solar, también hay fragmentos de 'terra sigilatta', cerámica típica romana del siglo I d. C. de estilo gálico o itálico. También han aparecido [+]
Desde las Puertas de Tierra hasta prácticamente el entorno de la Segunda Aguada y la zona de San José se extendía una inmensa ne-crópolis romana que va apareciendo a retazos a medida que se practican excavaciones en solares de extramuros. El último ... antiguo Cine Brunete, ha aparecido un nuevo sector de la necrópolis romana de Cádiz. Restos que se han datado en torno al siglo I d. C. Concretamente, se trata de 23 enterramientos -9 inhumaciones y 11 urnas funerarias de incineración de cerámica y plomo ... los arqueólogos descartan que sea fuera de esta calle diagonal, ya que dada la planificación romana, lo demás sería zona libre destinada al paso de las personas. [+]
La Delegación Provincial de Cultura de la Junta en Cádiz, encabezada por Bibiana Aído, señaló ayer que ha establecido la necesidad de conservar un columbario romano, que presenta un aceptable estado de conservación, en lo que será la futura Ciudad ... y la excavación manual de los restantes estratos de mayor antigüedad. Así, la actuación ha permitido ampliar el conocimiento de la necrópolis de la antigua ciudad romana de Gades. Se han excavado un total de 198 tumbas de variada tipología, la ... romana y pozos y fosas rellenas de materiales asociadas al periodo púnico. El resto de enterramientos encontrados corresponden a época púnica tardía del siglo III antes de Jesucristo. Además, se han localizado estructuras relacionadas con rituales [+]
...de la competición básica, del uno contra uno, como los gladiadores en la época de los romanos", ha explicado Uslé, quien precisó que en este deporte "la lucha cuerpo a cuerpo se transforma en un diálogo de 'gentlemen'". El artista cántabro, que trabaja [+]
Por fin, los gaditanos podrán conocer las claves de la gran obra de Balbo, el teatro de la Gades romana, gracias al nuevo Centro de Interpretación que se inauguró ayer en la ciudad. Todavía habrá que esperar algunos meses para su apertura ... las entrañas del Teatro Romano, los restos arqueológicos que descansan bajo tierra. «Todavía queda mucho por excavar», confesaba ayer Tomás Carranza. «Este es un teatro singular, ya que bebe mucho de los teatros griegos. Se nota que es muy primitivo por cómo [+]
Una misión arqueológica egipcia halla en la región de El Fayum, al sur del Nilo, un enorme edificio funerario de las épocas ptolemaica y romana y varios retratos con los que se cubría el rostro de algunas momias hace 2.000 años, cuando Egipto era ... una provincia romana. Se trata nuevos ejemplos de los célebres retratos de Fayum , los primeros descubiertos desde hace más de 115 años en la zona, por lo que el hallazgo ha sido calificado como el más importante de la presente temporada. Los retratos ... . Datados hace unos 2.000 años, cuando Egipto era provincia romana, se colocaban sobre las momias, en la zona correspondiente a la cara y la cabeza, y se ha comprobado que representaban a las personas a las que recubrían. El clima seco de la zona ha ayudado [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.