La intervención arqueológica que la Consejería de Cultura está realizando en el castillo de Guzmán el Bueno ha sacado a la luz parte de un pavimento romano. Se confirma así la existencia de ocupaciones antiguas previas a la edificación de la ... comprobar in situ la importancia del hallazgo, ya que no hay documentación que recoja la presencia romana en ese sitio concreto aparte de los muros romanos hallados en el año 1994. Aunque de momento se desconoce la función de este pavimento de losa de piedra ... caliza de gran calidad, si correspondía a una calle, a una plaza o a otro tipo de espacio, los arqueólogos creen que sí había un asentamiento romano permanente justo donde se levantó el castillo siglos después. Según explicó la delegada, los trabajos [+]
, cuando agentes de policía procedieron al desalojo de un centenar de personas -entre ellas mujeres, ancianos y discapacitados- que estaban acampadas desde el sábado en la plaza romana Independencia, cerca de la estación de Termini. Los inmigrantes y [+]
...aquel constatando una «gran crisis moral de Europa que amenaza su civilización», una civilización fundamentada en cinco fuentes: la filosofía griega, el derecho romano, las religiones bíblicas (judaísmo y cristianismo), la ciencia moderna y el ... contracorriente, y les prometo que me tendrán dispuesto a discutir sobre el susodicho texto, que, más que un manifiesto, constituye todo un programa de transición para la Europa confusa y angustiada del presente, cuya vía romana (la expresión es de Brague) no [+]
Las obras de puesta en valor del castillo de Medina Sidonia han sacado a la luz un trozo de muro romano que alcanza un mínimo de 3 metros de altura. De momento se desconoce si era un muro perimetral de cerramiento de la estructura o si servía ... Prehistoria, con fuerte presencia fenicia. Lo más destacable es una fortificación (castellum), construida en época romana republicana, con torres-contrafuertes, que ocupa toda la zona del actual castillo. Esta fortificación permaneció en uso al menos hasta ... época musulmana. En el siglo XI, los musulmanes construyeron una nueva fortificación, manteniendo la superficie que ocupó en época romana. En torno al siglo XIV se construye un nuevo perímetro amurallado y nuevas fortificaciones. En el siglo XV, con [+]
...de la Real Academia de San Fernando. Según ha explicado Sanabria, la existencia de un mosaico romano hallado en su claustro «ha permitido conjeturar que sirvió de suelo al primer templo cristiano», conocido en la Historia del Arte como «Títulus». La ... que el balcón de las reliquias es un relieve histórico que narra cuando los caurienses eran paganos y que señala cómo el origen del templo se encuentra en una casa romana de la época de Pompeyo. Otro de los misterios que desvela este estudio es que ... levantó antes del año 722, y que su claustro se encuentra sobre el atrio romano. Otro de los hallazgos es que el mal de la catedral se circunscribe al «transepto» que fue edificado por Sebastián de Lasarte y que posiblemente la mala praxis «se pueda [+]
...repuesto en su trono. Más adelante en su reinado, los hermanos preguntaron al oráculo de la diosa Juno qué hacer cuando todas las mujeres romanas se hicieron estériles. El oráculo respondió: «Madres del Lacio, que os fecunde un macho cabrío velludo ... fue martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270. En su tumba Julia, la hija de un oficial romano al que había devuelto la vista Valentín, plantó un almendro de flores rosadas. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos [+]
...prehispánica con forma de hombre recostado Un turista alemán causa daños valorados en 5.000 euros en la fuente de Neptuno en Florencia Allende, entre la tragedia y la épica Descubren cuatro espadas romanas ocultas desde hace casi 2.000 años en una cueva [+]
Conocer la red de cloacas que los romanos diseñaron en Medina Sidonia es una de las infinitas posibilidades que ofrece una población que mejora a pasos agigantados su oferta turística, y que se ha convertido este verano en visita imprescindible en ... claridad, que cuenta con varios espacios. Uno de los más interesantes sin duda es la posibilidad de contemplar las ruinas de una casa romana, y parte de la red de cloacas que el imperio dejó en la zona. Los pasadizos dejarán sorprendido al turista, y le ... arqueológico Villa Vieja, ambos en la parte alta, y hasta donde se llega recorriendo a pie o en coche calles angostas y empinadas, que asistieron a mil batallas pero que permanecen inalteradas al paso del tiempo. Dejando a un lado los vestigios romanos, el [+]
, una vez en el interior, mediante el uso de algunas herramientas, desprendieron parte del mosaico romano bautizado como Annus, un mosaico de «doble lectura» que figura entre los cuatro únicos mosaicos de este tipo que se conservan de la antigua ... civilización romana. Al margen del de Écija, sólo han sobrevivido dos conservados en Italia y uno más en Luxemburgo. El propósito era el robo Según el mando policial, los detenidos «iban con el propósito de usar algo para su venta», pero descubrieron ... , los detenidos destrozaron presuntamente una tumba musulmana cuyos huesos fueron esparcidos por el yacimiento y no contentos con ello, perpetraron desperfectos en el patio de las ruinas de una antigua casa romana, arrancando incluso media columna de la antigua [+]
...el pasado sábado, 6 de febrero, con la peregrinación de esta Virgen romana desde su parroquia, ubicada en la zona portuense de Villa Bonelli, hasta la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. La réplica de la protectora, que fue trasladada en un paso ... de tumbillas, presidió la misa de peregrinación de las parroquias romanas en el Baldaquino de San Pedro, con motivo del Año Jubilar de la Misericordia. La imagen de esta Virgen en la plaza de San Pedro no ha dejado de compartirse en las redes sociales [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.