...de las viejas esencias de la República. La guerra terminó con la cabeza de Pompeyo ?un brillante estratega en su juventud, que nada pudo hacer contra los nuevos vientos de la historia? arrojada a los pies del dictador romano, quien contrariado reclamó un funeral ... honroso para el que fue su más distinguido rival. Pompeyo fue así recordado como un romano tradicional que pereció frente a la poca convencional trayectoria de Julio César, a pesar de que la carrera de Pompeyo Magno, llamado el adulescentulus carnifex ... enormemente rico, el papel político de su familia había sido poco destacado En muchos aspectos, la carrera de Pompeyo constituyó un vuelco radical en el camino político que se esperaba de un romano durante su ascenso social. Como Adrian Goldsworthy relata [+]
Una avería ha dejado sin iluminación el Puente Romano, según ha informado la Junta de Andalucía, responsable del sistema ornamental del monumento desde que fue totalmente rehabilitado por la Consejería de Obras Públicas. De momento, los técnicos ... de la institución no han podido dar con las causas por las que el paso se encuentra sin luces. Hace escasos días, dijeron fuentes de la Junta, el Puente Romano fue sometido a una revisión eléctrica de las que son habituales sin que se detectase ningún ... problema. Las fuentes consultadas aseguran que hay dos opciones posibles: o se trata de un problema del sistema de iluminación o del sistema automático de encendido. La luz del Puente Romano depende de la Junta en todo salvo en el mecanismo que dispara [+]
...veneraron a diosas que velaban por la curación desde Tanit a Juno Lucina. Con la llegada de los romanos, la religión romana se sincretiza con la íbera y el culto pasa a Dea Salus, Diosa de la Salud. Este hecho lo corroboraba una inscripción en la que se ... que construyeron los romanos están orientadas a la salida del sol el día 30 de marzo, día en el que se celebrara la festividad de la diosa Salud en el calendario romano», argumenta el profesor. Punto de perenigraje Precisamente, el pasado 30 de marzo ... inscripción, contemporánea a las termas, viene a confirmar que la ciudad romana «tenía una vocación de peregrinaje en la comarca» y «era una ciudad balneario». También se constata así que los romanos asimilaron con sus propias divinidades «el rito [+]
La Colección Museográfica de Gilena (CMG) es el cerebro de una de las actividades más ambiciosas y originales de la Sierra Sur, la reconstrucción histórica de la huella romana en Andalucía. El corazón lo aportan los 53 miembros voluntarios del Grupo ... de Recreación Histórica y Arqueológica Experimental «Legio I Vernacvla». Este equipo ha dedicado sus esfuerzos desde 2012 a la puesta en valor del patrimonio intangible andaluz, los paisajes históricos que una vez hollaran los ejércitos romanos. Al frente ... la segunda mitad del silo III a. C. hasta mediados del siglo I a. C., lo que incluye la II Guerra Púnica y las guerras civiles. «Recreamos los ejércitos romanos de los periodos medio y bajo republicanos», puntualiza, en el que acaecieron [+]
...representación: «La Pasión necesita la colaboración de entre 100 y 130 voluntarios y este año hay un déficit de 25 hombres». «El problema fundamental es que necesitamos muchos hombres porque hay muchos papeles masculinos, como por ejemplo los romanos», justifica ... », reconoce Sanz, que en el pleno declinó, pese al clamor popular, dar su consentimiento para que esa grabación viera la luz. Por lo tanto, sin que la conversación haya trascendido y sin esos 25 «romanos» que no aparecen por ningún lado, El Molar vivirá este [+]
Las obras que harán visitable del Templo Romano de Córdoba iban a empezar este lunes, pero el Ayuntamiento de Córdoba ha decidido retrasarlas unos días. El motivo no es otro que cumplir la promesa que el primer teniente de alcalde y presidente ... de Sadeco, Pedro García, hizo a las protectoras de animales, a las que aseguró que se pondría a salvo a la colonia de gatos que habita en las ruinas romanas mientras que duren las actuaciones. Esta sensibilidad animal ha llevado al Consistorio a retrasar [+]
Miguel Espinosa, en hombres, y Fátima Ouhaddou, en mujeres, han ganado este domingo decimoctava edición de la carrera popular Puente Romano en Córdoba, que se ha disputado bajo un tiempo nublado, con un recorrido de 8,4 kilómetros de distancia y con ... la CP Puente Romano, con casi un minuto de ventaja sobre el segundo clasificado, que ha sido Rafael Bermúdez (Trotasierra) con un tiempo de 28:01. Tercero para completar el podio ha sido Bruno Marca (Atletismo Couche) con 28:07. En categoría ... llegado Ángeles Fernández (Trotasierra) con 35:21. La carrera popular Puente Romano ha dejado unas bellas imágenes por Conjunto Monumental Mezquita-Catedral de Córdoba. La prueba masculina la han finalizado 499 corredores, mientras que han sido un total [+]
El Destacamento de Protección de la Naturaleza (Deprona) de la Guardia Civil de Timanfaya. en Lanzarote, ha recuperado tres ánforas de origen romano que se encontraban expuestas en un recinto turístico. Por las primeras indagaciones realizadas ... por los agentes, presumiblemente, el origen de las citadas piezas cerámicas estaría en el yacimiento arqueológico de origen romano de la isla de Lobos. La Guardia Civil ha puesto el asunto en manos de los tribunales porque es una infracción ... exponían unas piezas cerámicas de presumible origen romano, con más de 1.800 años de antigüedad. De esta manera, el pasado día 16 de marzo el Deprona comprobó que el responsable del establecimiento carecía de toda documentación que ampare la legal [+]
Si algún «ministérico» del tiempo viajara a los años cincuenta en Semana Santa se encontraría una España muy distinta a la de hoy. Discotecas y teatros cerrados, películas sobre la vida de Jesucristo o «de romanos» en los cines y en la televisión, y ... una película de vaqueros me quedé seco», acostumbrado como estaba, siendo un niño, a laspelículas de romanos habituales en aquellas fechas como «La túnica sagrada», «Rey de reyes» o «La historia más grande jamás contada», de corte religioso. «Hace 40 [+]
Es un grupo de vecinos de Marbella y no van a permitir que se expolie el tesoro romano que hay bajo sus pies. Los vecinos de la barriada de San Pedro de Alcántara se han convertido en guardianes del pasado de la ciudad. Armados con sus móviles no ... de protección arqueológica llega casi hasta el casco antiguo de Estepona. Hay restos romanos en un área de unos 10 kilómetros. Aparecen desde Guadalmina a las ruinas de Río Verde», señala Manuel Fernández, uno de los vecinos de San Pedro que denunció las últimas ... Cilniana. Se han encontrado las bóvedas romanas, la basílica, las factorías gárum y la necrópolis», explica Catalina Urbaneja, historiadora y presidenta de la asociación en defensa del patrimonio «Cilniana». «Las tumbas llegan al mar. Los restos afloran [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.