Han pasado 65 años desde que el General Franco corto la cinta inaugural del Puente de San Rafael, la segunda pasarela que se abría a Córdoba que, hasta la fecha, solo contaba con el Puente Romano. Este paso formado por ocho arcos de 25 metros de luz [+]
...domus en el interior de la ciudad romana, mientras en el exterior el recorrido discurrirá por el acueducto, varias áreas cementeriales y la denominada basílica visigoda. La proyección de un audiovisual y un recorrido por la sala de exposición ... completarán la visita, que permitirá al los participantes conocer a fondo el conjunto arqueológico de Segóbriga, considerado uno de los yacimientos arqueológicos de época romana más importantes del interior peninsular y una de las ciudades mejor conservadas ... del occidente del Imperio Romano en un bello paraje castellano-manchego. Por ello, el vicepresidente de la Diputación ha animado a los ciudadanos a aprovechar estos días para visitar Segóbriga y disfrutar de un impresionante parque arqueológico. [+]
El parque arqueológico de Segóbriga, ubicado en Saelices, ha puesto en marcha una nueva página web en la que ofrece desde recorridos «virtuales» por los principales vestigios de época romana, a la descarga de folletos en distintos idiomas y ... audioguías para poder acudir al parque. La página recoge además información no sólo de este parque, el más visitado de Castilla-La Mancha, sino también de los distintos yacimientos romanos de la provincia de Cuenca, como Ercávica, Noheda y Valeria. Según [+]
...que fueran lo suficientemente importantes como para paralizar las actuaciones, y «que se replantease la opción del soterramiento para la entrada de la Alta Velocidad a la ciudad». En concreto, lo que se ha encontrado ha sido una tumba de época romana [+]
...las actuaciones arqueológicas emprendidas el pasado año, centrándose en el asentamiento del cerro Calderico y en la presa romana. Entre tanto, bajo la dirección de la arqueóloga Juana Calle, se está actuando en la plaza denominada Puerta de Madridejos donde, tras ... la instalación de las tuberías de distribución del gas ciudad, han aparecido restos de una obra hidráulica de la época romana, que está siendo rescatada por empleados municipales, bajo la dirección del arqueólogo Jorge García. Según el alcalde [+]
Los estudiantes de una escuela jesuita de Roma llevo al Papa Francisco durante el encuentro con la Comunidad de Vida Cristiana en Italia y la Liga Misionera de Estudiantes italianos un divertido regalo que seguro sorprendió al Pontífice. Se trata de [+]
...del Imperio romano estuvieron más alejadas: desde el océano Atlántico en el oeste hasta las orillas del mar Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico en el este; desde el desierto del Sahara al sur hasta Germania y Britania al norte. Dicho lo cual ... , resulta obvia e innegable la herencia cultural, social y política recibida de Roma. Los romanos nos legaron el latín, el cual está presente en los idiomas hablados en un tercio del mundo. La misma proporción se rige por leyes surgidas del Derecho Romano ... alta alcurnia como Octavio Augusto: los juegos de azar. Este episodio es abordado por Lucía Avial Chicharro en su inestimable libro «Breve historia de la vida cotidiana del Imperio Romano: costumbres, cultura y tradiciones» (Nowtilus, 2018). Hagan [+]
...destacado en la Necrópolis de Carmona, un yacimiento arqueológico romano de gran valor y en el que no resulta precisamente fácil la labor de conservación. Desde el conjunto arqueológico se llevan a cabo diversas estrategias y acciones para frenar el ... deterioro de las tumbas romanas que lo componen. Y en algunos casos con enemigos sumamente especializados y complejos de eliminar. Es el caso de unos microorganismos que son endémicos de este yacimiento. Las peculiares condiciones creadas en las tumbas han [+]
La nueva iluminación del Foro romano, que se presentará el martes 21 en el aniversario de la ciudad, revelará detalles arquitectónicos nunca vistos y permitirá contemplar con minuciosidad el relieve de la histórica columna de Trajano. La ciudad ... arqueológicos que cuentan su historia. De su trabajo, que hizo junto con su hija la arquitecta Francesca Storaro, dijo que es una colaboración entre arquitectura, iluminación y arte que disfrutarán romanos y visitantes. «Lo bueno es visitar y poder conocer todos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.