...han realizado «en la manzana localizada al oeste del foro romano» con la finalidad de «reconocer qué tipo de estructuras podrían existir y, especialmente, si cabía la posibilidad de que un gran edificio de espectáculos se encontrara aquí, probablemente ... estancia», señala Morena que destaca que «las paredes estaban decoradas con pinturas de varios colores, negro, azul, blanco y, sobre todo, rojo». El director del parque arqueológico apunta que es «similar a cómo se ve en la villa romana de Fuente Álamo», en [+]
Italia romana: ¿un posible caso de crucifixión?», publicado en línea el pasado 12 de abril en Archaeological and Anthropological Sciences, parece aportar un poco de luz al enigma. Para ello, se basa en el esqueleto, que data de hace 2000 años, de un ... entierro romano descubierto en Gavello, al sudoeste de Venecia, durante unas excavaciones arqueológicas en 2007. Los restos hallados presentan una fractura no cicatrizada que atraviesa todo el calcáneo derecho y que sugiere el empleo de un clavo ... , las víctimas de las crucifixiones de la era romana resultan complicadas de identificar. Ursula Thun Hohenstein, del departamento de Estudios Humanos de la Universidad de Ferrara, en declaraciones recogidas por el «Daily Star» confirma que dicho obstáculo es [+]
El 9 de agosto del año 378 el Imperio romano de Oriente (heredero lejano del fundado por Julio César) sufrió una gran catástrofe militar cuando su ejército fue aplastado por los godos. Murieron 20.000 soldados y, con ellos, el mismísimo emperador ... de batalla y las intrigas políticas no fueron los únicos factores que terminaron con la hegemonía romana. Él es partidario de que «los gérmenes fueron más mortíferos que los germanos» y de que otros enemigos, como el cambio climático o las plagas, fueron ... de ello, Harper no carga contra las tesis más extendidas que han explicado la destrucción del Imperio romano (las que afirman que la fatiga militar, las corruptelas políticas y la extensión excesiva de las fronteras provocaron su colapso). Ni mucho menos [+]
El Rey Juan Carlos ya se encuentra en República Dominicana después del comunicado que se hizo público este lunes anunciando su marcha del país para facilitar el reinado de su hijo Felipe VI tras el revuelo montado en torno a las acusaciones realizada [+]
...necrópolis de origen romano con más de treinta enterramientos, conservada en unas magníficas condiciones. En los últimos días el trabajo de los arqueólogos ha sido frenético en toda la zona, ya que con el objetivo de evitar los temidos saqueos que suelen ... han aparecido los cuerpos fue un área de mucha actividad en el periodo romano El área donde han aparecido estos restos ya estaba protegida por la carta arqueológica de Utrera, que la señala como una zona de especial interés y que cuenta con una ... por pan, aceite y vino, que eran trasportados mediante rutas terrestres, como la vía augusta, o el propio río Guadalquivir en la marisma, para ser embarcados en los puertos gaditanos con destino a Roma. «Es un lugar que tiene un pasado romano [+]
...propia historia de la ciudad, pues está unido a la muralla romana que recorría lo que es hoy la calle Alfaros. Testimonio de esos tiempos queda en la espectacular vivienda romana o «domus» cuyos restos se pueden visitar en el Hotel Hospes, la cual se ... observa a través de los paneles de cristales que se colocaron en el suelo de su patio principal. Se conservan parte de los frescos y de los mosaicos de esta casa que en su época de esplendor estuvo muy cercana al decúmano máximo de la Corduba romana y a ... luminosidad sosegada de la Córdoba vieja, la del silencio, la buganvilla y las fuentes. La que hunde sus raíces en la Corduba romana, pasa por Al Andalus y llega hasta nuestros días. [+]
...benjamín de la categoría en los banquillos, el italiano Alessio Lisci. En las antípodas del pensamiento de Paco López, el técnico romano hace de los automatismos la razón de ser de un equipo fuerte, que presiona y que aprovecha muy bien los fallos del rival [+]
La ermita de Santa Quiteria de Sibirana se encuentra en el Prepirineo zaragozano en un estrecho valle entre sierras, uno de los parajes más atractivos y vírgenes (prácticamente sin vestigios contemporáneos) de la comarca. El templo ha resistido el [+]
...paso entre las lagunas Salada, Juncosa y Chica; y del Camino de los Romanos hasta la carretera Rota-Jerez desarrollando actividades para la reforestación de la zona con la participación de la ciudadanía, la instalación de diferentes equipamientos [+]
Los romanos tenían ya la costumbre de adornarse con joyas y mostrar a través de ellas su estatus económico y social. Sin embargo la creación y decoración de estas piezas fue considerada por ellos como un arte menor, por lo que los datos que se ... conocen sobre esta disciplina son escasos. Pero las piezas permanecen y permiten un acercamiento a unos objetos que nos hablan sobre las formas de vida, sobre todo de las clases acomodadas. El Museo de Alcalá exhibe este mes un conjunto de joyas romanas ... . Eran también comunes los brazaletes, en esta colección existe uno decorado con varios nudos de Hércules, un motivo muy usado en la joyería romana y que se realizaba con alambres entralazados. Otra tipología eran los torques realizados con cuerdas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.