Se acaba de estrenar en los cines la secuela de la afamada película 'Gladiator' . La célebre cinta de Ridley Scott rememora aquellos espectáculos de gladiadores en el Coliseo romano. Batallas y peleas que solían acabar con la decisión del emperador [+]
El Ayuntamiento de Córdoba sabe ya, a falta del trámite de la documentación administrativa, cuál es la empresa del mundo de la arqueología (la extremeña Arquepec) que se hará cargo del proyecto para poner en carga al Templo Romano como un valor ... comprometido a realizar las actuaciones de adaptación del Templo Romano, que ya tuvo una primera fase de obras, por 279.000 euros, lo que significa una baja del quince por ciento, superior a todas las que se han presentado. Por este contrato, han competido seis ... , el programa público que acumula un mayor retraso de ejecución. Regina está en proceso de adjudicación y sólo la mejora del convento tardará seis meses Ello ha permitido que la gestión de actuaciones como el Templo Romano o Regina, que también [+]
Unos trabajos de renovación de redes de abastecimiento han sacado a la luz en Zaragoza nuevos restos constructivos de época romana. En concreto, se trata de vestigios de lo que fue el foro de Cesaraugusta, de 2.000 años de antigüedad -han sido ... datados en el siglo I-. Un grupo de expertos se encarga ahora de analizar, estudiar y documentar los restos que han sido hallados al excavar en la calle San Valero, muy cerca de la Plaza de La Seo, donde se encuentra el Museo del Foro Romano. Según ha ... . Las mismas fuentes han explicado que los vestigios corresponden a partes del foro romano de la ciudad, la continuidad de la gran cloaca y un muro que, según los especialistas, parece corresponderse con lo que fue el edificio de la curia -el gobierno de la [+]
Las 53.208 monedas que se encontraron casualmente en Tomares (Sevilla) hace tres años proporcionarán información sobre la crisis y descomposición del Imperio romano, así como de las relaciones comerciales y sociales de los siglos III y IV, y de la ... situación política de la denominada «tetrarquía romana». También sobre la vida cotidiana de los romanos, sobre la acuñación de moneda (también en Britania y la Galia) y de la dinámica poblacional del sur de la Península, según han previsto ... romanas, han sido catalogadas ya unas 7.800 y un total de 24.000 han sido preparadas para su estudio. Todas fueron acuñadas entre los años 294 y 310, y guardadas en el primer tercio del siglo IV bajo un suelo del siglo III, según los estudios efectuados en [+]
...intercambio entre griegos y romanos, pero también de tensiones entre los elementos más conservadores de ambos mundos. No todos los dirigentes de Roma fueron permeables a asumir tradiciones e influencias consideradas extranjeras y hasta nocivas. Catón el Viejo ... veía en la influencia de la cultura griega algo depravado y una amenaza a la sencillez y la templanza del modo de vida romano. Por ello hizo que expulsaran de Roma a los embajadores de Atenas, exigió también la salida de varios filósofos griegos y ... prohibió las Bacanales en toda Italia. En las antípodas de su postura se situaron emperadores como Trajano, de origen hispano, o Adriano que sentían gran admiración por la cultura helenística, incluidas prácticas tan abominables incluso a ojos romanos [+]
«Optimus princeps», es decir, el mejor entre los emperadores romanos. Este es el título que le dedicó al hispano Trajano el historiador Plinio el Joven, su contemporáneo. Ahora, a los 1.900 años de su muerte, se le rinde homenaje con la exposición ... nombre de Trajano. Nacido en el año 53 en la ciudad de Itálica, en la Bética, una de las provincias romanas de la Península Ibérica, llamada Hispania por los romanos, Marco Ulpio Trajano fue el primer emperador que no pertenecía a una dinastía imperial ... se enriquecía con la pacificación. Por eso, Plinio el Joven le dedicó llamativas alabanzas: «Trajano supo traer alegría a los romanos. Él nos ordenó ser felices, y lo seremos». Trajano es conocido por su amplio programa de construcción de edificios [+]
Expuesta a los ojos de cualquiera, en una sala dedicada a retratos romanos de la Gliptoteca de Múnich, allí se encontraba hasta hace bien poco la conocida como «cabeza de Livia» que fue robada en Bornos en 2010. Un particular alemán la había dejado ... en depósito en este museo de antigüedades griegas y romanas, que la colocó junto a un mosaico italiano de Aion, el dios de la eternidad. Claro que la información de la pieza no señalaba su procedencia española y decía que era un probable retrato ... de Antonia la Menor, hija de Marco Antonio y Octavia. José Beltrán Fortes, catedrático de Arqueología de la Universidad de Sevilla, había llegado a la misma conclusión. Al analizar a través de fotografías la cabeza romana desaparecida en Bornos para su [+]
El monasterio de Sijena constituye una de las joyas del patrimonio artístico de nuestro país. Se trata de una construcción de estilo románico construida en 1188, que fue ampliada a lo largo de los siglos posteriores. Aunque todo el conjunto supone ... una excepcional muestra de la arquitectura del románico, es en su sala capitular, construida en el siglo XIII, donde se hallaba uno de sus mayores tesoros: las pinturas murales. Estas pinturas cubrían los arcos y las paredes de toda la sala, con [+]
...de Interpretación de la Historia de Cantillana proyectado por el Ayuntamiento de dicha localidad en el antiguo Pósito de Grano, una actuación que comprende la reintegración en el recinto del espectacular mosaico romano hallado en noviembre de 2017 en dicho enclave ... . Todo gira en torno al mosaico romano descubierto en noviembre de 2017 en la calle Sacristán José Díaz Hidalgo de Cantillana, datado en el siglo II después de Cristo, coronado por un pozo ornamentado y acompañado de vestigios arquitectónicos del edificio ... romano en el que se encuadraba. Tras el hallazgo, de gran impacto mediático, las teselas del mosaico y el resto de elementos descubiertos fueron extraídos para la restauración del conjunto en las actuales dependencias del Museo de Historia Local, al [+]
...de nuestra cultura son romanas. No podemos renegar de nuestro pasado porque los clásicos dan respuesta a problemas de hoy en día. Y no sólo en España, en toda Europa. Por ejemplo, a raíz de lo de Brexit algunas voces se han alzado reclamando que la cultura ... británica también está enlazada con el imperio romano. El 60% de las palabras del inglés tienen origen latino, aunque no lo parezca. -¿Seguimos usando muchas expresiones latinas literalmente? -En la vida diaria se usan muchas expresiones en latín ... . Sobre todo en determinados campos como el derecho o la medicina. No se puede concebir el derecho actual sin el derecho romano. Esta es una de las muestras de lo importante que es esta lengua en España y en toda Europa. -¿Qué opina de que se usen [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.