El teatro romano de Itálica se convierte en un coliseo del flamenco con la presencia del Ballet Flamenco de Andalucía y el estreno en Sevilla de la obra «Naturalmente Flamenco», realizada por la bailaora y responsable de esta compañía desde el ... pasado mes de enero, Ursula López. Será los días 1, 2 y 3 en el coliseo de Santiponce a las 22 horas. El ciclo Teatros Romanos de Andalucía presenta una programación que este verano 2019 nos lleva desde las obras clásicas como «Clitemnestra» de José [+]
El Ministerio de Cultura de Italia ha prohibido la construcción de un restaurante de comida rápida McDonald's junto a las antiguas Termas de Caracalla en Roma. El ministro Alberto Bonisoli ha anunciado su decisión en una publicación de Facebook des [+]
...arqueológicos que permiten resumir la historia de la ciudad: pasando de la Valentia romana, por la época musulmana y la judería medieval y terminando en el esplendor de la Ruta de la Seda en el siglo XVIII. La rehabilitación pretende combinar estos escenarios ... futuro Centro de Arte Hortensia Herrero de Valencia - ROBER SOLSONA Así, durante el recorrido museístico, los visitantes podrán disfrutar del arte contemporáneo, al tiempo que descubren parte del Circo Romano de Valencia o pueden ... conectar el Palacio Valeriola con el enclave de San Cristóbal, lo que permitirá establecer un recorrido continuo y no perderse ninguna sala del centro de arte. De esta forma, el sótano de San Cristóbal, que integrará los muros del Circo Romano descubiertos [+]
...embargo, la importancia que llegó a alcanzar queda reflejada en las destacables dimensiones de todos los edificios exhumados en este yacimiento romano desde 1978 desde hasta la fecha. Durante este tiempo se ha conocido que Regina, en la localidad [+]
Arte, cultura y naturaleza en una ruta con mucha historia [+]
...de «viajar». El Imperio Romano exportó Derecho; ciudadanía, administración. El Imperio inglés todavía exportó unas formas económicas y unas maneras sociales. Todavía Rusia quiere reproducir ese tipo de Imperio ideológico: una convicción nuclear que se ... «nacionalistas»? fué la suprema convicción de que «no hay que vencer del todo». Nada se ha hecho estable en la marcha política del universo sino aquello que ha contado con lo derrotado y ha enlazado con ello. El Imperio Romano conservó a su lado, como socio [+]
El Palacio de Congresos de Córdoba prevé cerrar 2022 con «la misma cifra de eventos» que en 2021 (91). Una cantidad de citas menor de la esperada por la demora de las obras de mejora y reforma de este histórico inmueble, según se advierte desde la em [+]
Hay que remontarse a 1997 para recordar la última vez que se dejó ver en la playa de Cortadura de Cádiz los restos arqueológicos que pertenecen al acueducto romano más largo de Hispania y que se encuentra en la provincia de Cádiz. Sin duda, una ... para ver 'in situ' los restos de esta antigua infraestructura romana que abastecía a Gades desde el manantial de Tempul, y que han quedado en la superficie junto a una calzada que data de los siglos XVII y XVIII. De hecho, la Junta de Andalucía ya ha ... años de trabajo poner en valor la mayor obra de ingeniería de la época romana, una imponente construcción de 82 kilómetros de longitud ideada para abastecer a Gades de agua y que nace en los manantiales de Tempul, en la sierra de Cabras, y recorre Arcos [+]
...del proyecto se encuentra bloqueada desde 2018, cuando la adjudicataria renunció a ejecutarla. El Consejo Consultivo de Andalucía ha dado luz verde al Ayuntamiento para que ponga fin al contrato a principios de este mes de julio. El Templo Romano ... dirigidas a que el Templo Romano se pudiera visitar arrancó el 27 de marzo de 2017. Eran tareas de conservación y restauración (200.076 euros). Se dieron por concluidas el 2 de agosto de 2017. Y hubo que esperar a julio de 2018 para que se iniciara la [+]
Arranca el último mes del año y, a pesar de la pandemia del coronavirus, la agenda de ocio está plagada de eventos y actividades (adoptando, eso sí, todas las medidas de seguridad) para disfrutar de diciembre. Taller sobre lucernas romanas en el ... Arqueológico Entre las múltiples actividades que ha programado el Museo Arqueológico, destacan varios sobre las antiguas lámparas romanas dirigidos a distintos públicos. El sistema de iluminación en la Antigüedad era sumamente importante, especialmente durante [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.