. «Creo que ha crecido bien. No hemos cambiado nada», afirma la bailaora que se presenta los días 16 y 17 de agosto en el teatro romano de la factoría de salazones de la ciudad de Baelo Claudia (Cádiz), dentro del Festival de Teatros Romanos de Andalucía [+]
El verano es una época especial para los restos romanos de España. Es el caso de las ciudades de Itálica, en Santiponce, y de Baelo Claudia, en Tarifa. En ambas se programan durante estas fechas actividades culturales que van desde el rock al ... flamenco sin olvidar el teatro o la danza. También en Málaga, en su céntrico Teatro Romano, se han programado espectáculos en años precedentes, aunque ahora están a la espera de que realice una inversión de más de 450.000 euros que mejore las condiciones ... algunos intentos en la misma línea, como es el caso del programa Kalendas, que ha organizado en los últimos años el Imtur. Este proyecto nació durante la celebración del XX aniversario de la Ruta Bético Romana, en 2018, y tras el éxito del que disfrutó [+]
De ser la joya bética del imperio romano a convertirse en el imperio del olvido, el floreciente jaramago y la ortiga. Así, aunque pueda parecer exagerado, se puede resumir la historia de Corduba, la legendaria ciudad que alumbró, entre otros muchos ... , a Séneca y a Lucano. Esta misma semana el Ayuntamiento anunciaba que al fin se está procediendo a limpiar la maleza del Templo Romano de Claudio Marcelo, una medida que vendrá a poner término a la triste imagen que ofrecía desde hace meses este ... de una dejadez y pasividad que afecta a otros monumentos de la época. Tal es el caso del gigantesco anfiteatro romano que apareció en las obras de reforma de la antigua Facultad de Veterinaria o del no menos espectacular palacio de Maximiano en [+]
Desde hace años se conocía que el asentamiento de la época romana en Amindeo (Florina), al norte de Grecia, había sido muy importante. Pero ha sido ahora cuando los arqueólogos del Ministerio de Cultura griega y en concreto el Departamento ... época romana muy próspera, debido a su cercanía con la Vía Egnatia, la gran carretera romana de seis metros de ancho que unía partes de lo que ahora son Albania, Grecia, República de Macedonia y Turquía. Y ha sido el arqueólogo Paníkos Jrisostómos, el ... de esta mansión, así como la elección de la decoración de mosaicos y esculturas, muestran que sus propietarios eran posiblemente griegos romanizados con buena posición en la sociedad local y posiblemente en la propia administración romana». Los cuartos más [+]
El Ayuntamiento de Lucena destinará 448.221 euros a la puesta en valor como recurso turístico del conjunto alfarero romano de Los Tejares. La actuación, cuya licitación será aprobada esta misma semana por la Junta de Gobierno Local, incluye la ... única en su género en la Hispania romana, así como aseos y almacén, según explicó la edil Teresa Alonso, responsable del programa Edusi Lucena Cohesionada en el que se incluye esta actuación. Según Alonso, el proyecto afectará a una superficie ... aproximada de 600 metros cuadrados y también contempla la iluminación general del recinto mediante un sistema de placas solares. Además, esta prevista la incorporación del horno romano que fue encontrado en las obras de la variante norte de Lucena hace unos [+]
«Clitemnestra es un personaje muy castigado por el teatro griego», así de rotundo es José María del Castillo, autor del texto y director de la obra «Clitemnestra» que cuyo estreno nacional se lleva a cabo en el teatro romano de Itálica dentro del ... la presentación, «el proyecto es un conglomerado de lenguajes y de múltiples percepciones», afirma la protagonista de esta historia desmitificadora de ese mito griego femenino denostado. La obra, tras su paso por el teatro romano de Itálica, se [+]
». Castro ha subrayado el carácter «particular» de este yacimiento, ubicado «en altura» y que se aleja de lo considerado como «una ciudad canónica» como pueden ser Itálica (Sevilla) o Baelo Claudia (Cádiz). «No es la típica ciudad romana que tenemos en la ... , durante tres semanas este grupo de investigadores y voluntarios trabajarán sobre el terreno, en la explanada del foro, en lo que es «una primera aproximación» a este yacimiento prerromano (un «oppidum») y romano de gran relevancia. Estas excavaciones se ... municipio para analizar el desarrollo de las sociedades históricas en época protohistórica y romana a través de sus restos arqueológicos. Como ha manifestado María del Mar Castro, la de idea es hacer «al menos» una intervención al año en base a este convenio [+]
El estado de suciedad y abandono que presenta el Templo Romano de Córdoba tiene los días contados. El jueves el Ayuntamiento iniciará los trabajos de limpieza para adecentar el monumento, pendiente aún de la segunda fase de la intervención que lo ... iniciar las labores de limpieza del recinto. Pasado el plazo no hubo movimiento alguno por parte de la empresa, según ha defendido Fuentes, y el Templo Romano de la calle Capitulares se encuentra invadido de vegetación y sicuedad. [+]
...ya son más países en los que se circula por el carril derecho que por el izquierdo. Para saber el orígen tenemos que remontarnos a la época del Imperio Romano. Tras crear la primera red de carreteras que conectaba los lugares más remotos de su vasto ... imperio. En ese momento, los romanos decidieron que todo el mundo debía circular por el lado izquierdo de la calzada. Como la mayoría de la población era diestra, resultaba más fácil circular a caballo por este carril: en caso de que necesitasen ... fue Napoleón quien decidió no circular según las normas de los romanos; otros creen que fue una excusa de las naciones para poder diferenciarse de las demás y algunos consideran que fueron los franceses revolucionarios los que se negaron a seguir [+]
...convertir la historia de una lid en reclamo turístico. En el año 206 antes de Cristo la ciudad de Iliturgi, cuya población rondaba los 3.000 habitantes, fue asediada por Escipión el Africano, general romano que escondía una razón personal para pasar a ... romano, que asoló concienzudamente la ciudad por orden de Escipión. Una muralla a diez centímetros Lo cuenta el historiador Tito Livio: la población entera, incluidos niños y mujeres, fue asesinada tras la toma de la ciudad, que fue incendiada y ... que Iliturgi tenía casi 1,8 kilómetros de perímetro fortificado. Los emergentes restos de la muralla atestiguan su existencia en el enclave del cerro de La Muela, donde el hallazgo de armas romanas, entre ellas las pilas catapultarias (puntas de hierro [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.