...existencia de este pueblo-fortaleza, repoblado en 1340, se remonta a muchos siglos antes, según avalan los abundantes restos de cerámica y de esculturas ibéricos encontrados en su entorno. Conocida en época romana como Ulia, vivió su mayor esplendor en la ... como evidencias de población rural de época romana. Recientes estudios realizados en la zona del castillo han sacado a la luz vestigios de la aldea de Dos Hermanas, origen del municipio. Del mismo modo, han aparecido diversas torres y muros alrededor ... almenas y cuatro garitas, una en cada esquina. A gran altura presenta pares de ventanas con arcos de herradura de bajo alfiz. La Torre de las Palomas es también de gran envergadura mientras la Torre Mocha carece de almenas, siendo ésta de origen romano. [+]
Se intuía que, enterrado bajo las múltiples reformas y las reconstrucciones de una basílica en la que conviven románico, gótico, barroco y neoclásico, se podía encontrar algún resto de la antigua Sala de los Canónigos edificada en el siglo XI, pero ... con lo que no contaban los técnicos y arqueólogos que trabajaban en la rehabilitación y restauración de la Catedral de Sant Pere de Vic (Barcelona) era con toparse con una nave románica de treinta metros cuadrados y en buen estado de conservación. Un ... conserva la catedral. Se trata, en concreto, de una gran nave románica de 30 metros de largo por casi siete de ancho y cubierta por una bóveda de medio punto cuya construcción, según los técnicos, se remontaría a la primera mitad del siglo XI. Era la [+]
En la plaza de Francisco Ruano (Usera), conocida popularmente como la Plaza Romana, hace meses que el tiempo quedó suspendido. El clamor vecinal para revitalizar un enclave, degradado por la suciedad, los botellones y el griterío de sus habituales ... plataforma central que ostenta la pérgola «romana» de la plaza dejaran al descubierto una serie de patologías. Al no estar contemplada la inesperada problemática (tanto en la propia pérgola como en el saneamiento de la plaza) dentro del plan original ... Plaza Romana, cuyo acta de paralización se fundamentaba en tres cuestiones que hacían inviable la ejecución de las obras con arreglo al proyecto inicial. Por un lado, no era posible mantener el sistema previsto para la red de saneamiento al encontrarse [+]
El derrumbe de un muro en la calle San Fernando, que se llevó el martes por delante parte del cerramiento moderno de la casa de los Herruzo y los sillares de la antigua muralla romana, ha vuelto a poner el foco sobre un problema del que vienen [+]
...trágico de un combate de dos gladiadores con las heridas sangrantes del vencido. Los combatientes son un «Mirmillone» y un «Trace», dos categorías de gladiadores que se exhibían en los anfiteatros de la época romana. Hasta ahora se han encontrado ... DE POMPEYA El arqueólogo Massimo Osanna, director del Parque Arqueológico de Pompeya, habla de «hiperrealismo trash»: ?Son importantes estas imágenes, porque en Pompeya y en el mundo romano un tipo de gladiador pintado así no hay. Veo incluso algo de cómico ... rápida- de la época romana. Según el profesor Osanna , el local era frecuentado probablemente por gladiadores, porque cerca se encontraba su cuartel, mientras en el piso superior había una vivienda destinada a los propietarios del negocio o bien como [+]
...muralla romana, llevándose los sillares que son parte de ella. Se va a demoler lo que queda de cerramiento, hacer un muro de contención en la calle para contener posibles nuevos derrumbes, y recuperar los sillares de la muralla. Finalmente se restaurará ... de Urbanismo, Salvador Fuentes, ha informado de que no existía ninguna orden de derribo pendiente del muro que se ha desplomado. Uno de los efectos que ha tenido el desplome del muro es que ha arrastrado parte de la muralla de la ciudad, de origen romano [+]
, de lo que más le gustaba hablar era de algo tan romano como el olivo. El arabista Rafael Valencia dirigió y sacó adelante en los tiempos económicamente más difíciles y abrió a la ciudad y a la sociedad a una centenaria academia que tenía como escudo algo ... tan romano como el olivo de Minerva. Yo ahora subo al Puerto de la Cruz y veo desde allí la Berlanga natal de este arabista irrepetible, generoso, sabio, humilde, trabajador, y le pido a Dios, que él en árabe pondría lo que ahora digo, que es «el más [+]
La Junta de Andalucía, a través de la delegación territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, hará un ?guiño? al Carnaval de Cádiz, que este año no se celebra de la forma tradicional, a consecuencia de la pandemia que asola a todo el planeta. Para [+]
Una cueva funeraria romana, que data de hace 2000 años, ha sido hallada durante unas obras en la parte norte de la ciudad israelí de Tiberíades, según informa National Geographic. Una pala mecánica dejó al descubierto la entrada a la cueva, que está ... . El tallado de la roca de alta calidad, la complejidad de la cueva, las decoraciones y las inscripciones en griego apuntan a que perteneció a una familia poderosa que vivió en la zona en época romana», ha añadido Amitsur. La cueva en estos momentos [+]
El Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla lleva investigando desde hace varios años las construcciones de época romana en las ciudades del valle del Guadalquivir. Los expertos tratan de identificar, entre otros [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.