romanas ubicadas a seis metros de profundidad en un inmueble de la plaza Amador de los Ríos, esquina con la calle Navarro Ledesma. El horario de visita de la galería, descubierta en febrero de 2017, será de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas por ... se ha situado una réplica de la estatua romana de mármol hallada en las excavaciones; un torso masculino desnudo, de aproximadamente un metro de longitud, que los expertos sitúan entre el siglo I y el siglo IV d.C. [+]
...de Arte Romano de Mérida,Cercados por godos, hunos y otros bárbaros, los antecesores de Teodosio I ocuparon más tiempo en riñas internas que en afrontar el problema fronterizo. Valentiniano, que era de carácter colérico, murió de una apoplejía en el año ... persiguió los últimos restos del paganismo greco-romano, lo que incluyó prohibir la celebración de los Juegos Olímpicos y la extinción del fuego eterno del Templo de Vesta, en el Foro Romano. Teodosio falleció a los 49 años en Milán cuando seguía tratando [+]
...a las almas de los fallecidos, las tradiciones que incluía eran tan bárbaras que aquel primitivo Halloween fue prohibido por las legiones romanas cuando estas se asentaron en las islas de forma definitiva, tras las primeras intentonas del mismo Julio ... futuro usando vegetales... o sacrificando seres humanos a los dioses. Una barbaridad que, a día de hoy, ha caído en el olvido durante la noche de Halloween. Prohibición La barbarie de Samagín continuó hasta el siglo I d. C., cuando los romanos llegaron ... como vía de entrada la civilización romana, la Iglesia Católica trató de dar una vuelta de tuerca más al festival para acabar definitivamente con las creencias celtas. Así fue como, en el año 610, el Papa Bonifacio IV instauró la fiesta de los «Mártires [+]
...temas agrícolas, de fertilidad o mitológicos relacionados con los amoríos de Zeus, centran este mosaico de contenido figurativo que en su día ocupó parte de una singular vivienda, situada en la cota más alta de la ciudad romana de Astigi. Durante [+]
...anunció este martes la Federación Italiana (FIGC). Tras una investigación abierta a principios de noviembre, el fiscal federal ha decidido remitir al club romano, a su presidente Claudio Lotito y a dos funcionarios del sector médico a los tribunales. Se [+]
Se intuía que, enterrado bajo las múltiples reformas y las reconstrucciones de una basílica en la que conviven románico, gótico, barroco y neoclásico, se podía encontrar algún resto de la antigua Sala de los Canónigos edificada en el siglo XI, pero ... con lo que no contaban los técnicos y arqueólogos que trabajaban en la rehabilitación y restauración de la Catedral de Sant Pere de Vic (Barcelona) era con toparse con una nave románica de treinta metros cuadrados y en buen estado de conservación. Un ... conserva la catedral. Se trata, en concreto, de una gran nave románica de 30 metros de largo por casi siete de ancho y cubierta por una bóveda de medio punto cuya construcción, según los técnicos, se remontaría a la primera mitad del siglo XI. Era la [+]
El grupo municipal de Adelante Andalucía en Alcalá de Guadaíra ha hecho pública una nota en la que aseguran constatar «la existencia de al menos dos canteras, que podrían ser romanas, en la dehesa de Martín Navarro en la que la cementera Portland y [+]
...existencia de este pueblo-fortaleza, repoblado en 1340, se remonta a muchos siglos antes, según avalan los abundantes restos de cerámica y de esculturas ibéricos encontrados en su entorno. Conocida en época romana como Ulia, vivió su mayor esplendor en la ... como evidencias de población rural de época romana. Recientes estudios realizados en la zona del castillo han sacado a la luz vestigios de la aldea de Dos Hermanas, origen del municipio. Del mismo modo, han aparecido diversas torres y muros alrededor ... almenas y cuatro garitas, una en cada esquina. A gran altura presenta pares de ventanas con arcos de herradura de bajo alfiz. La Torre de las Palomas es también de gran envergadura mientras la Torre Mocha carece de almenas, siendo ésta de origen romano. [+]
En la plaza de Francisco Ruano (Usera), conocida popularmente como la Plaza Romana, hace meses que el tiempo quedó suspendido. El clamor vecinal para revitalizar un enclave, degradado por la suciedad, los botellones y el griterío de sus habituales ... plataforma central que ostenta la pérgola «romana» de la plaza dejaran al descubierto una serie de patologías. Al no estar contemplada la inesperada problemática (tanto en la propia pérgola como en el saneamiento de la plaza) dentro del plan original ... Plaza Romana, cuyo acta de paralización se fundamentaba en tres cuestiones que hacían inviable la ejecución de las obras con arreglo al proyecto inicial. Por un lado, no era posible mantener el sistema previsto para la red de saneamiento al encontrarse [+]
El derrumbe de un muro en la calle San Fernando, que se llevó el martes por delante parte del cerramiento moderno de la casa de los Herruzo y los sillares de la antigua muralla romana, ha vuelto a poner el foco sobre un problema del que vienen [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.