...imprescindible es la Catedral , una extraordinaria construcción del siglo XVIII. El Teatro Romano , uno de los más antiguos de España, y la Torre de Tavira , la más alta de la ciudad que además cuenta con una cámara oscura que ofrece unas vistas espectaculares [+]
En España, la sequía ha dejado al descubierto ruinas romanas. En Alemania, las piedras del hambre. Y en Estados Unidos, cadáveres. Y es que, en el lago Mead, muy próximo a Las Vegas, el bajo nivel del agua ha expuesto varios cadáveres, cuyo origen ... No La sequía deja al descubierto 'muelles' del Imperio Romano en el fondo del Rin noticia No «Si me ves, llora»: la sequía deja al descubierto las piedras del hambre en el Rin «No se sabe lo que encontraremos en el lago Mead», dijo en mayo el [+]
La cultura romana pasa a primer plano en Córdoba con el programa Kalendas en Corduba, que busca resucitar las huellas que dejó el Imperio en la configuración de la ciudad. La teniente de alcalde de Turismo, Isabel Albás, presentó ayer esta cita, que ... de Monturque, el Cerro de Almedinilla, Torreparedones, la villa de Fuente Álamo y las canteras de Posadas y Peña Tejada forman parte de las rutas que se ofrecen por los restos del pasado romano. La cita tendrá además paseos teatralizados sobre personajes ... romanos y muchas actividades infantiles. La segunda edición superó los 4.600 participantes en las actividades y el Ayuntamiento busca una cifra parecida, ya que se prefiere mantener la calidad y «que no se desborde». Muchos de los talleres serán en familia [+]
La sequía ha sacado la antigua iglesia de Santa Eugenia de Cenera de Zalima, un edificio románico del finales del XII y principios del XIII, perteneciente a una localidad que quedó sumergida en los años 60 por las aguas con la construcción de dicho ... embalse. En el templo, del que apenas queda en pie una pequeña parte de su espadaña, se han hallado capiteles de románico tardío y otros góticos que han emergido junto a las ruinas del templo. «Son piezas muy toscas, muy sencillas, que han sufrido además ... un importante deterioro al estar sumergidas durante tanto tiempo», comentó el coordinador del Centro Expositivo Rom, César del Valle. Por su parte, otro de los historiadores del Centro de Estudios del Románico de la Fundación Santa María la Real [+]
Histórico Nacional. Es una ciudad-factoría romana que sorprende por su estado de conservación. Fue importante en la época por sus conservas y salazones, origen de la salsa denominada garum, que era exportada a todo el imperio. Cerrado todos los lunes, abre ... bahía de Algeciras y a escasos metros de la playa de Guadarranque, y conformada por una muralla púnica, un templo romano de época republicana, una piscina de planta basilical, un edificio termal, varias ?domus? (viviendas) romanas, una factoría ... de salazones y un gran edificio de la época del emperador Augusto, ve completado su amplio patrimonio con varias necrópolis tardorromanas (s. VI d.C.), y un teatro romano, entre otras maravillas. Su horario es de miércoles a domingo de 10 a 14 horas. En Cádiz [+]
...auríferos que fueron explotados por los romanos en su momento y que a día de hoy imprimen carácter a sus vinos. Un aspecto que en la bodega tienen muy en cuenta y que recogen de hecho en una de las modalidades de visita a sus instalaciones que ofrecen al ... público. Esta propuesta la han titulado «Descubriendo nuestro Terroir y pasado romano» y en ella invitan a conocer sus suelos, así como el conjunto de características que dan identidad a sus elaboraciones. Además, la especial singularidad de sus parajes ... comparte protagonismo en esta actividad con un recorrido por una pequeña exposición de objetos romanos que permite echar la vista atrás, a una época que consideran que marcó un antes y un después en la historia del valle y sus viñedos. La composición y la [+]
...el anunciado cambio de fecha de la que será la quinta edición, la fiesta romana casaricheña ha ido calentando motores con los comentarios, las fotos y los recuerdos que los vecinos han ido compartiendo tanto en persona como por redes sociales desde ... vecinal en las pasadas ediciones. Y a falta de tan sólo un mes para el que el Cerro Bellido y las Canteras romanas de Casariche vuelvan atrás en el tiempo para revivir el pasado romano de la localidad, este mismo sábado se han anunciado las novedades que ... obra teatral de «Ars Amandi» de Ovidio. Y es que si hay una actividad que se potenciará en esta edición será la de las recreaciones históricas, las obras de teatro y las visitas teatralizadas. «Las Bacantes» El teatro romano de Ventippo -ciudad [+]
Con el objetivo de potenciar la «internacionalización» del patrimonio de la Comunidad, la Junta presentó ayer la marca turística «Románico Castilla y León», una iniciativa que apuesta por el patrimonio como «activo de dinamización turística y ... ), promocionará los más de 2.000 edificios románicos de Castilla y León, repartidos por las nueve provincias y con especial incidencia en el medio rural. En palabras de Cirac, el conjunto de la iniciativa «representa todo el valor de arquitectura ... de las iglesias y ermitas, la singularidad de las pinturas murales y las esculturas de la época» que muestran el «vivir y el sentir» de la Alta Edad Media. En este sentido, la titular de Cultura y Turismo puso en valor ayer la «relevancia» del románico en Castilla [+]
Arqueólogos en el Foro Romano han hecho un nuevo e importante descubrimiento: en una cámara subterránea han encontrado un antiguo sarcófago de piedra caliza asociado a un altar, dedicados al culto de Rómulo, el fundador de Roma según la leyenda. El ... Foro Romano, el corazón del Imperio, con abundancia de templos y palacios. En febrero del 2019 se hizo público que los arqueólogos buscaban un sarcófago de piedra con más de 2.500 años de antigüedad, vinculado con la leyenda de Rómulo ... . Los arqueólogos especificaron entonces que el sarcófago se podía encontrar a casi cuatro metros de profundidad , debajo del edificio conocido como Curia Iulia, sede o «casa» del antiguo Senado romano. El sarcófago, se habría colocado allí en una cámara, cuatro [+]
«plus». Es lo que ocurre en la Montaña Palentina, en la que una excepcional colección de románico espera expuesta al aire libre al visitante, camuflada entre el paisaje y sus pueblos. Este otoño, visitar la zona tiene además especial interés, ya que ... de acercarse en las próximas semanas a la zona, una vez allí es imprescindible sumergirse en las maravillas del románico del entorno y sus templos atrapados en el tiempo en la montaña. Y es que la provincia de Palencia es la zona más rica en monumentos de este ... estilo de toda Europa. Santa Cecilia, en Aguilar de Campoo - HERAS Todo empieza en Aguilar de Campoo, la puerta de entrada al «Románico Norte». En ella, se asientan joyas como la Ermita de Santa Cecilia y la Colegiata de San [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.