romano . El raro pergamino es uno de los 14 documentos latinos -13 de ellos escritos en papiro y uno en pergamino- que se han recuperado con diferentes estados de preservación. Aunque dañado por el paso del tiempo y muy fragmentado, está considerado como ... el papiro latino mejor conservado de cuantos se han descubierto en la fortaleza de Masada y uno de los tres únicos cheques de legionarios hallados en todo el Imperio Romano. El escrito «proporciona un resumen detallado del salario de un soldado romano ... documento descubierto en la Cueva de las Letras en Nahal Hever de la época de la rebelión de Bar Kojba (132-135 d.C.) muestra cómo los soldados romanos ganaban dinero extra. Este documento es una escritura de un préstamo firmada entre un soldado romano y un [+]
...dirección a la 'urbs eterna'. Lo hizo, además, con entre 25.000 y 40.000 soldados leales a su persona; lo mismo que el general romano con la XIII Gémina . Aunque lo más llamativo es que ambos generaron el caos un gobierno débil y carente de tropas. El uno ... comprendida entre los Pirineos y los Alpes, las Cevennas, el Ródano y el Rin, a provincia romana, exceptuando las ciudades aliadas y amigas, obligando al territorio conquistado al pago de un tributo anual de cuarenta millones de sestercios». Noticia ... : poder militar, dinero y popularidad entre la ciudadanía romana. Demasiado para un Senado que temía que se hiciese coronar monarca por delante de los dos triunviros que le acompañaban en el poder. Fue entonces cuando la política movió ficha. La facción [+]
Cuatro años después de que abriera al gran público el yacimiento arqueológico de la villa romana de Noheda, por el que han pasado a lo largo de estos años miles y miles de visitantes, en la pequeña localidad de Villar de Domingo García (Cuenca, 222 ... www.cuenqueando.com . Una oferta que se suma a los numerosos vestigios de época romana que atesora la provincia de Cuenca y que van de los yacimientos arqueológicos de Segóbriga, Ercávica o Valeria a las minas de lapis specularis que se extienden por los alrededores ... estandar No Reabre la mina romana de Cuenca «más completa» de donde se extraía el 'lapis specularis' hace 2.000 años Mariano Cebrián 'La Condenada' es uno de los pozos mejor conservados del complejo minero del siglo I d. C. hallado en la localidad conquense [+]
La rehabilitación del Templo Romano de Córdoba vuelve a arrancar. El próximo lunes, el contrato para su recuperación definitiva como centro de interpretación irá a la Junta de Gobierno Local. Supondrá una inversión de 751.000 euros , financiado a ... las actuaciones en el Templo Romano empezaron en el mandato pasado, pero «tuvo una serie de vicisitudes porque la empresa dejó la obra y se quedó parada, para rescindir el contrato en 2021 », manifestó. Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil ... en la zona y que ocupaba San Pablo y Orive». Noticia Relacionada Historia reportaje No Circo Romano de Córdoba | Un cuarto de siglo de un hallazgo fastuoso Félix Ruiz Las campañas arqueológicas de finales del siglo XX permitieron desentrañar un viejo [+]
El Institut Valencià de Conservació i Restauració (IVACR+i) ha conseguido restaurar con «todo su esplendor» 53 monedas de oro de época romana -datadas en los siglos IV y V antes de Cristo-, un legado que fue descubierto casualmente por dos [+]
Los romanos adoraban el aceite de oliva tanto o más que nuestros contemporáneos. Lo empleaban, cómo no, en su gastronomía (Apicio lo menciona como ingrediente en unas 300 composiciones de su recetario 'De re coquinaria'), pero también le dieron ... , pero no le valía cualquier cosa. La Ciudad Eterna y sus moradores, sobre todo los más pudientes, demandaban un producto de alta calidad . Por las fuentes clásicas y la arqueología hoy conocemos los métodos que empleaban los romanos para producir aceite ... de oliva , que son sorprendentemente parecidos a los que se siguen usando en la actualidad, salvo por la mecanización del campo. No es descabellado pensar que el mejor aceite de oliva elaborado en el Imperio romano competiría de igual a igual con el virgen [+]
Un niño ha localizado en la playa de la Cala Higuera, situada en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería), una piedra arqueológica de molino que, según los primeros indicios, podría tener origen en la época romana , por lo que ha sido [+]
...espacio» en el que el Gobierno regional ha invertido un total de 358.000 euros en los últimos tres años, para unos trabajos arqueológicos que han permitido que afloren, entre otros, los restos de lo que fuese un anfiteatro romano . Según ha explicado ... , ciudad romana situada entre Córdoba y Granada (a unos 32 kilómetros de la primera, pero en su término municipal) con una privilegiada situación estratégica sobre un cerro. Según fuentes, el espacio que ocupa hoy esta urbe, declarada Bien de Interés ... de edificios singulares como el teatro romano son frutos de una nueva etapa de investigación constante impulsada por la Junta de Andalucía A la cifra ya invertida por la Junta de Andalucía se suman los 225.000 euros ya consignados para el ejercicio 2023 [+]
El Templo Romano empieza a lucir limpio de maleza y vegetación, después de la actuación realizada por el Ayuntamiento de Córdoba, pero las obras para recuperarlo todavía no llegarán . Siguen su curso, aunque habrá que esperar algunos meses. Así, la ... está correcta y las dos empresas están admitidas para seguir adelante. Noticia Relacionada vertical No Fotos: El Templo Romano de Córdoba recupera las etampa más limpia Álvaro Carmona A partir de ahí habrá que abrir el sobre B, con la oferta económica ... . Los trabajos tienen que conseguir que el Templo Romano pueda ser visitable tanto en su zona inferior como en la superior, a través de una escalinata , que servirá para que se pueda tener una visión cenital, y por lo tanto más completa, de todo el conjunto [+]
Las cáveas romanas del teatro romano de Itálica en Santiponce, sentirán los ritmos del flamenco a partir del próximo 17 de julio, porque este año, además del tradicional ciclo de teatro que se celebra cada verano desde hace seis años, se va a llevar ... a cabo el primer ciclo de flamenco estival. Flamenco y Patrimonio está organizado por la Consejería de Cultura y se celebra en los teatros romanos de Málaga, Baelo Claudia (Cádiz) e Itálica (Santiponce). En total serán sesenta y ocho funciones ... Carrasco, comenzó en el año 2013, y según el delegado, «quiere poner en valor nuestro pasado romano, desde la conservación del espacio, ofreciendo nuevas actividades culturales» El ciclo Flamenco y Patrimonio «ha sido una convocatoria específica y hemos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.