...itinerario: el nacimiento del emperador romano Marco Ulpio Trajano . Un año más, y ya van nueve, localidades de las cuatro comunidades autónomas por las que discurre la Ruta Vía de la Plata ( Andalucía, Extremadura, Castilla y León, y Asturias ) se han sumado ... reto, hay un informe del desafío y un breve fragmento de historia (relacionado con la Ruta Vía de la Plata, con el legado romano en la comunidad autónoma en la que se desarrolla la acción y con aspectos generales del Imperio romano), útil para superar ... , recorridos didácticos, exposiciones, charlas-coloquio, cata maridaje con vinos romanos, acciones en centros de enseñanza, un maratón de billar romano? que permiten dar a conocer este itinerario cultural e invitan a adentrarse en la riqueza del pasado [+]
Entre las decenas de bazares asiáticos del madrileño polígono de Cobo Calleja, aparece un grupo de soldados romanos. Algunos fuman y otros simplemente pasean un rato por el siglo XXI antes de volver al campamento romano de «Justo antes de Cristo ... (López) es un patricio romano al que condenan a muerte, pero consigue librarse y conmutar su pena por servir en la legión, en Tracia, donde su padre fue un héroe», explican los creadores de la serie, que se estrenará en primavera. «Es un súper nini, un ... «el mundo griego, romano y los dinosaurios». «A nosotros nos gusta decir que esta serie es sobre un neurótico, una persona deprimida que sufre crisis de ansiedad. Antes no estaba documentado pero seguro que pasaba. ?La Odisea? está llena de neuróticos [+]
...recibido 82.640 visitas. Ha organizado numerosas actividades, exposiciones y conferencias, que han obtenido una gran aceptación entre el público de todas las edades. El Teatro Romano de Cádiz ha sido visitado por 61.729 personas, aunque en este caso la [+]
...de Cultura, para la designación de técnicos que a partir de ahora llevarán a cabo los estudios oportunos de la placa. De ese modo, se pretende que se le dé el uso más adecuado. Esta placa de bronce es un documento romano inmediatamente posterior a la muerte ... un breve plazo de tiempo. La placa que ha rescatado la Policía Nacional evidencia los grandes privilegios que tenían los militares romanos en aquella época. No en vano, el origen de la colonia de Itálica hay asociarlo a dicha condición, pues ... Escipión el Africano otorgó unas tierras a militares retirados tras vencer en la batalla de Ilipa. Algunas prerrogativas Dentro del Derecho romano, hay que tener en cuenta que los militares contaban con una serie de prerrogativas en lo concerniente a sus [+]
Cuatro conferencias componen el ciclo Momentos de Córdoba en la Historia, que impulsa la Junta de Andalucía. Se enmarca dentro de las actividades programadas con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2020 y se desarrollará entre el 28 de nov [+]
El ábside románico de Mallén (Zaragoza) ha sido protegido mediante su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC). La catalogación se extiende a todo el templo, una construcción que data del siglo XII, pero que sufrió profundas reformas en ... de los siglos. Sin embargo, aquellos cambios no acabaron por completo con los vestigios románicos originales, caso concreto del ábside. Hace más de 30 años que se detectó la presencia de esos restos románicos. Fue durante los trabajos de restauración que se ... llevaron a cabo en 1985. Al actuar en la zona del ábside se descubrió, bajo las estructuras visibles, la construcción románica. Sin embargo, ante la necesidad de tener que realizar nuevas obras en el futuro, se volvió a cubrir el ábside románico [+]
...de Sevilla y de Almodóvar, la Torre de la Malmuerta, el Arco del Portillo o el largo lienzo del Marrubial. De esos estudios se sustancia que las murallas fueron esenciales desde la época republicana, cuando comienza a construirse el «pomerium» romano ... de recibir los musulmanes cuando tomaron el poder de la ciudad y así la mantuvieron durante el Califato Omeya, cuando la medina se fue construyendo sobre el antiguo «pomerium» romano. La «fitna» del siglo XI acabó sin embargo con la cohesión del Califato y ... , Ollerías, Marrubial y luego, en tramos más sinuosos, desde la calle María Auxiliadora hasta llegar a Campo Madre de Dios y la Rivera. Las torres se iban alternando durante todo el trayecto, mientras que las viejas puertas de la ciudad romana fueron [+]
...correspondía con el arma arrojadiza más básica de la infantería romana. Más allá de que su elevado peso constituía una molestia durante las largas marchas que los soldados llevaban a cabo, la realidad es que sus ventajas fueron tantas que las legiones se ... una filigrana en forma de águila, en lugar del característico escorpión. Tal y como afirma Arturo Sánchez Sanz en «Pretorianos, la élite del ejército romano», esto les permitía también recuperar las jabalinas tras la contienda y llevarlas a un herrero ... llevar a cabo sus labores de escolta y seguridad dentro del palacio. 3-Gladius (espada corta) El gladius fue, junto al pilum, el arma de dotación básica de cualquier soldado romano. Ya fueran infantes o jinetes, durante siglos los legionarios portaron [+]
...mejor época del Senado romano. Suárez le llamó en 1976 para formar parte de su gobierno como ministro de Justicia. Unos días antes los miembros de «Tácito» en pleno habían prestado declaración ante el Tribunal de Orden Público. Le seguí como jefe [+]
El Conjunto Arqueológico de Itálica, en Sevilla, es la huella visible del paso del Imperio Romano por estas tierras. Una huella que se ha convertido en el legado mejor conservado de esa época gloriosa por estas latitudes. Si hay un lugar marcado ... nuestros días en un estado de conservación digno de admirar. Cuna de los emperadores romanos Trajano y Adriano, ahora se erige como enclave andaluz turístico por excelencia. De hecho, el Conjunto Arqueológico de Itálica, en Sevilla, recibe más de 125 ... .000 visitas al año. Fue declarado Monumento Nacional en 1912. Pero no sólo eso. Ya está en marcha la candidatura para que las ruinas romanas de Itálica sean declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco. Recorramos el tesoro de Santiponce con el objetivo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.