Ministerio, que ha optado por dejar fuera a Itálica y presentar solo la candidatura del olivo de Jaén en detrimento del resto, entre las que se encuentra la del conjunto arqueológico romano situado en Santiponce. A pesar de ello, se presentó el proyecto al ... esta candidatura se «guarde ahora en un cajón del Ministerio». Un informe externo recoge un exceso de ciudades romanas para aspirar a la Lista este año A pesar de ello, a Civisur se le instó antes del verano a que fuera un «experto externo» el que ... evaluara el proyecto sevillano, ya sin opciones , y las conclusiones básicamente fueron que «se trataba de una candidatura muy bien elaborada pero en la Lista de Patrimonio ya hay muchas ciudades romanas propuestas, algo que no lo compartimos porque la [+]
...les decíamos eso para que no se asustaran». Antes de la emisión, el alcalde de Cádiz Bruno García ha señalado que pese a que tan sólo era la primera edición, a la que tomará el relevo el año que viene la etapa romana , «los gaditanos y gaditanas han [+]
Vasallos, reyes, lacayos, soldados, damas y en medio el amor la lealtad, el honor, y el drama está hecho. En el teatro romano de Itálica, dentro del Festival Anfitrión, los días 14 y 15 de julio se pone en escena la obra de Lope de Vega, «La [+]
...cuáles podrían ser? Tenemos que conseguir ejecutar al 100% la ITI (de Cultura) que tiene la provincia de Cádiz. En Cádiz capital la más relevante es el teatro Romano. El proyecto de la segunda fase vale 229.707 euros. Nos encontramos con la licitación [+]
...que estén finalizados en el transcurso de un mes. Calificada por algunos historiadores romanos como «la ciudad más importante de los astures», el yacimiento de Lancia es, en parte, propiedad de la Diputación de León y fue declarado Bien de Interés [+]
...de su tipo que se ha descubierto en Inglaterra. «A los emperadores romanos les gustaba acuñar monedas. Leliano reinó por solo dos meses, tiempo suficiente para hacerlo», describió al mismo medio Julian Bowsher, experto en monedas del Museo [+]
Investigadores israelíes han descifrado un anillo de bronce encontrado hace 50 años en las excavaciones de Herodion, cerca de Belén, y han descubierto que lleva inscrito en griego el nombre de Poncio Pilato, el gobernador romano que ordenó ... Romano, se utilizaban para sellar con cera fundida documentos oficiales o marcar pertenencias. Los investigadores creen que fue empleado por el gobernador en su trabajo diario, o por alguno de sus funcionarios, que lo usarían para firmar en su nombre ... personaje romano es muy normal. Cualquier ciudadano libre tenía derecho a tener su sello que le representase a la hora de firmar documentos o de dejar claro que, por ejemplo, un ánfora le pertenecía. Anillos con sello se han conservado a miles», continúa [+]
TVE ha tenido la excelente idea de recuperar para los domingos de La 2 la serie documental Mil años de románico, un producto subvencionado por Cajaduero (es de justicia citar al que se gastó los cuartos en estas cosas) que, más que presentar, anima ... Peridis y que nos cuenta cómo es, cómo se hizo y cómo perdura una de las colecciones de joyas más impresionantes del patrimonio monumental español. La arquitectura románica, esencialmente religiosa, es una de las señas de identidad más eminentes de nuestra ... . Este verano veíamos El laberinto del Tíbet y ahora tenemos en pantalla este Mil años de románico. Y ya que se ponen, quizá cabría sugerir a los mandamases de la Pública que abandonen toda renuencia, que entren a saco en el archivo y que repongan sin [+]
... Una pieza, aparentemente, cargada de sutilezas, con vestuarios muy cuidados, de los que se ha ocupado Ismael Gómez, para evocar a lo etéreo. «Los cuerpos celestes». Teatro romano de Itálica. Este viernes y el sábado a las 22.30 horas. Entradas: 17 [+]
El yacimiento de la villa romana de Noheda ?en Villar de Domingo García (Cuenca) y a unos 26 kilómetros al norte la capital conquense? no deja de sorprender a los amantes de la arqueología y de la historia. Declarada Bien de Interés Cultural en 2011 ... y conocida como la «Pompeya española», es una muestra de la ostentación de la élite del Imperio Romano con exclusivos mosaicos y esculturas. Es decir, puro lujo de la aristocracia de finales del siglo IV, durante la época del emperador Teodosio (379 ... la Prehistoria, pero ahora se están haciendo también para periodos posteriores». En los vertederos de la parte noble de la villa romana han aparecido restos, en su gran mayoría, de carne de caza, de cordero y ostras de río. «Es decir, una dieta [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.