. La Agencia Espacial Canadiense ha creado el concurso de ideas para proyectos que puedan colocar a Canadá en una posición atractiva de cara a contribuir a futuras misiones espaciales que involucren la exploración humana y robótica de la Luna. El ... próximo año comienza esta agenda con pruebas de seguimiento en las islas Canarias en 2020. En España, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) es uno de los centros de investigación en robótica más avanzados del país. Canadá ya está trabajando ... , ocho astronautas canadienses han participado en 16 misiones,y Canadarm estableció el país como líder en robótica espacial. La última licitación permite a la industria proponer proyectos sobre sistemas de energía, orientación, navegación y control. El [+]
Una nueva tecnología denominada «Robotic Skins», desarrollada por investigadores de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, invierte la noción de que la robótica es algo rígido, pesado y construido para un propósito específico, permitiendo a ... los usuarios animar lo inanimado y convertir objetos cotidianos en robots. Desarrollado en el laboratorio de Rebecca Kramer-Bottiglio, profesora asistente de Ingeniería Mecánica y Ciencia de los Materiales, las pieles robóticas permiten a los usuarios diseñar ... sus propios sistemas robóticos. Aunque las pieles están diseñadas sin una tarea específica en mente, según Kramer-Bottiglio, podrían usarse para todo, desde robots de búsqueda y rescate hasta tecnologías portátiles, como se detalla en un artículo sobre [+]
...semilla de sésamo, investigadores de la Universidad Técnica de Delft y la Universidad de Wageningen, ambas en los Países Bajos, han desarrollado un novedoso robot volador que imita sus hazañas acrobáticas. El singular ingenio, de apenas 29 gramos de peso y ... 33 cm de envergadura, autónomo y de vuelo libre, ya ha permitido revelar algunos de los secretos de las maniobras extremas de estos insectos. El robot mueve sus alas 17 veces por segundo - H.W. Según explican los autores en la revista «Science ... », el nuevo robot, denominado DelFly Nimble, tiene un diseño simple y fácil de producir, con un rendimiento «incomparable». Al igual que las moscas, el robot no tiene cola, por lo que son sus cuatro alas, que golpean 17 veces por segundo, las que [+]
...encuentra el instrumento Supercam, un sistema de calibración ha sido desarrollado por la Universidad de Valladolid y más concretamente por el equipo del profesor Fernando Rull en el parque tecnológico de Boecillo. Si nada lo impide, el robot aterrizará en [+]
...en planta. Así, ambas compañías han firmado un contrato por el que Airtificial desarrollará e integrará una célula robótica para la automatización de la preparación de herramientas de corte y pasadores temporales usados durante el proceso ... de fabricación del cono de cola del Airbus A350 XWB en las instalaciones de Airbus en Getafe. Este nuevo contrato supone un salto cualitativo y cuantitativo para la compañía como proveedor preferente en ofrecer soluciones robóticas con tecnología de futuro ... para el Airbus. Se trata de un proyecto de una alta complejidad técnica que abarca varias tecnologías, entre ellas: la sincronización de brazos robóticos, procesamiento mediante visión artificial, dispensador automático, interacciones automáticas con [+]
...de vehículos autónomos militares y ha inspirado los Micro-Rover de la NASA, y todo esta experiencia está plasmada en sus últimos productos. El nuevo dispositivo que acaba de presentar en España, no es un aspirador, sino un robot friega suelos, el Braava jet ... fregar y actúen de manera coordinada. Vamos, el barrer y fregar de toda la vida, pero robótico. Lo malo, es que aunque se coordinen para limpiar, no comparten información entre ellos, como los mapas generados de la casa, algo que sería muy útil y nos [+]
...alimentaria o la farmaceútica. Y comienza a ser una presencia cada vez menos anecdótica en pequeños talleres, algo que según Jordi Pelegrí, country manager de Universal Robots en España y Portugal -fabricante de brazos robóticos colaborativos industriales ... - evidencia «el crecimiento exponencial» de una tecnología en la que España no sale mal parada de entre los países de nuestro entorno. En concreto, y según datos de la consultora Altran, España está en el cuarto puesto en Europa en cuanto a robótica industrial ... en esos trabajos donde el robot actúa, por lo que el operario se centrará en realizar tareas más creativas. Esto provoca ganar en productividad y que se dediquen más recursos a I+D y a buscar otras tendencias en el mercado. Impacto en el empleo [+]
robot con el fin de entrenarse para situaciones críticas o excepcionales en el quirófano. Dicho robot tiene forma humana y reproduce las diferentes reacciones fisioógicas que tendría un paciente mientras es intervenido. Se trata de una especie [+]
Dos empresas, una de Burgos y otra de Valladolid, han desarrollado un robot móvil capaz de utilizar luz ultravioleta para eliminar gérmenes y patógenos, incluso el temido coronavirus, tanto en el aire como en superficies y objetos. Al no utilizar ... laboratorio NBQ del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Las empresas ASTI Mobile Robotics (Burgos) y BOOS Technical Lighting (Valladolid) detallan que el robot «Zen Zoe Robot» emite una radiación que logra reducir la carga vírica y bacteriana ... hasta el 99,9 por ciento. Con el movimiento continuo del robot y su luz ultravioleta (UV-C) se pueden eliminar patógenos tanto en el aire como en diferentes superficies verticales y horizontales en un tiempo mínimo y sin esperas. Minimiza las zonas [+]
El Invernadero de la Plaza de Toros de Las Ventas tuvo a finales de octubre una invitada muy especial: la robot Sophia. Sí, una robot humanoide con inteligencia artificial capaz de mantener una conversación. Llegó al escenario del Mastercard ... reírse, aunque no deja de ser un poco siniestra. Como en la película «Yo, robot», de momento no está de más desconfiar de ella. Tanto por sus respuestas como por su aspecto. Ataviada con una blusa roja y una falda negra, al menos intenta ir a la moda ... combinar nuestros talentos para hacer un mundo mejor para todos. La robot Sophia posa para ABC - ISABEL PERMUY Una respuesta sensata. Igual que al ser preguntada si las personas deben temerla. «¡Cómo es posible que pienses eso [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.